1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Iglesia El Faro

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia El Faro 23.11.2022

https://www.facebook.com/IAFCJDistritoTijuana/videos/295748268393894/

Iglesia El Faro 23.11.2022

Bienvenidos a nuestro culto dominical.

Iglesia El Faro 22.11.2022

Jesús murió, y con él murió la esperanza de su mesianismo. Muerto el pastor, las ovejas fueron dispersadas (Mt. 26:31), y todas sus enseñanzas, milagros, y todas sus pretensiones debieron caer ante el poder de la muerte. Los apóstoles sabían bien esto, por eso abandonaron al maestro y se escondieron. No te apures a centrarte en la resurrección del domingo. Permite que la oscuridad del sábado santo (donde Jesús permanece muerto) te rodee por un instante, ya que Dios desea ense...ñarnos algo con esto. La Biblia tiene mucho que decir acerca de la muerte, y el cómo ella es capaz de destruir todo ideal, a menos que alguien pueda vencerla. De hecho, ninguna otra religión, junto con sus respectivos profetas y gurús, fueron capaces de superar la prueba de la muerte. ¡Se estancan en ella! La muerte no es bella, y los cristianos no deberían apresurarse en maquillarla en vista a una esperanza futura. Aunque es verdad lo de la esperanza, la Biblia enseña como dice el teólogo Donald Carson que "la muerte es un enemigo muy feo que genera angustia incalculable e interminable... la muerte en sí es la marca del pecado". Jesús se enfrentó a la realidad de la muerte cuando visitó a la familia del difunto Lázaro, su amigo. En Juan 11 leemos que constantemente "lloró", se "conmovió" y se tuvo que enfrentar a la incredulidad de sus allegados. El conmoverse [mejor traducido como "indignarse"], fue el resultado de ver a toda la familia y amigos de Lázaro llorando, gimiendo y gritando [común en las sepulturas de la época] al enfrentarse a la muerte implacable. Jesús observa los efectos del pecado en la creación corrompida y no lo maquilla, sino que lo lamenta. Está indignado. Le indigna ver este efecto desastroso que ocasiona pérdida y sufrimiento. Le molesta ver cómo el pecado está detrás y las personas no pueden notarlo; y la consecuente incredulidad que todo esto genera. Los cristianos deben reflexionar respecto a esta realidad. La muerte no es una bendición por más que ella nos lleve a Dios. La muerte es razón obvia para llorar y lamentarse. Los entierros no deberían ser una fiesta. La Biblia es realista en cuanto a esto; la llama "el último enemigo" (1 Corintios 15:26) y su poder provoca que los hombres vivían en temor y estén sujetos a la esclavitud (Hebreos 2:15). La muerte es una realidad que hirió al Salvador, quien necesariamente la tuvo que enfrentar para que nosotros podamos vivir. Hermanos, reflexionemos. La muerte y el miedo que vivieron los apóstoles antes de la resurrección es vital en la historia bíblica. Ella nos enseña que si la muerte no es vencida, el hombre irremediablemente caerá junto con todos sus sueños e ideales por más optimistas que parezcan. Aparentemente Dios permitió este proceso para que la resurrección de Cristo alcance el clímax y podamos dimensionar el alcance de la esperanza que tenemos. La esperanza es dulce y magnífica solo después de que estemos realmente abrumados por esta oscuridad. See more

Iglesia El Faro 22.11.2022

Jesús no solo cargó una viga de madera; ni sufrió una muerte violenta solamente. Eso lo habría soportado cualquier mártir o malhechor de la época. Hay algo mucho más excelso que hace que este no sea un viernes cualquiera Más que una viga de madera, Jesús cargó "nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero" (1 Pedro 2:24) y "padeció" a causa de ellos (3:18). En el madero, el mismo Dios padre lo "aplastó" y "le causó dolor" mientras "entregaba su vida en ofrenda por el pecado..." (Isaias 53:10). Como decía Pedro, "el justo por los injustos para llevarnos a Dios" (1 Pedro 3:18). Este suceso arroja consigo dos enseñanzas fundamentales acerca de Dios y nosotros: 1. La cruz nos enseña que Dios odia profundamente el pecado. Lo detesta de tal modo que su carácter exige que no sea pasado por alto. Así como nosotros nos indignados por el mal y las injusticias, ¡Dios se indigna todavía más! Y así como nosotros exigimos justicia, ¡Dios lo exige todavía más! Cada hombre merece ese destino justo, más Dios ofreció un sustituto. 2. La cruz nos enseña que Dios también ama de manera profunda. La Biblia reitera que Dios "muestra su amor" en que Cristo haya muerto incluso cuando nosotros persistamos en odiarlo a él mediante nuestros pecados (Romanos 5:8). Este no es un viernes cualquiera, y su muerte no consiste en la de un mártir cualquiera. Hay algo que tras la cortina se estuvo gestando: El plan maravilloso de Dios. Formaba parte del buen plan del Señor aplastarlo y causarle dolor. Sin embargo, cuando su vida sea entregada en ofrenda por el pecado, tendrá muchos descendientes. Disfrutará de una larga vida, y en sus manos el buen plan del Señor prosperará. Isaías 53:10 (NTV) See more

Iglesia El Faro 22.11.2022

Jesús murió, y con él murió la esperanza de su mesianismo. Muerto el pastor, las ovejas fueron dispersadas (Mt. 26:31), y todas sus enseñanzas, milagros, y todas sus pretensiones debieron caer ante el poder de la muerte. Los apóstoles sabían bien esto, por eso abandonaron al maestro y se escondieron. No te apures a centrarte en la resurrección del domingo. Permite que la oscuridad del sábado santo (donde Jesús permanece muerto) te rodee por un instante, ya que Dios desea ense...ñarnos algo con esto. La Biblia tiene mucho que decir acerca de la muerte, y el cómo ella es capaz de destruir todo ideal, a menos que alguien pueda vencerla. De hecho, ninguna otra religión, junto con sus respectivos profetas y gurús, fueron capaces de superar la prueba de la muerte. ¡Se estancan en ella! La muerte no es bella, y los cristianos no deberían apresurarse en maquillarla en vista a una esperanza futura. Aunque es verdad lo de la esperanza, la Biblia enseña como dice el teólogo Donald Carson que "la muerte es un enemigo muy feo que genera angustia incalculable e interminable... la muerte en sí es la marca del pecado". Jesús se enfrentó a la realidad de la muerte cuando visitó a la familia del difunto Lázaro, su amigo. En Juan 11 leemos que constantemente "lloró", se "conmovió" y se tuvo que enfrentar a la incredulidad de sus allegados. El conmoverse [mejor traducido como "indignarse"], fue el resultado de ver a toda la familia y amigos de Lázaro llorando, gimiendo y gritando [común en las sepulturas de la época] al enfrentarse a la muerte implacable. Jesús observa los efectos del pecado en la creación corrompida y no lo maquilla, sino que lo lamenta. Está indignado. Le indigna ver este efecto desastroso que ocasiona pérdida y sufrimiento. Le molesta ver cómo el pecado está detrás y las personas no pueden notarlo; y la consecuente incredulidad que todo esto genera. Los cristianos deben reflexionar respecto a esta realidad. La muerte no es una bendición por más que ella nos lleve a Dios. La muerte es razón obvia para llorar y lamentarse. Los entierros no deberían ser una fiesta. La Biblia es realista en cuanto a esto; la llama "el último enemigo" (1 Corintios 15:26) y su poder provoca que los hombres vivían en temor y estén sujetos a la esclavitud (Hebreos 2:15). La muerte es una realidad que hirió al Salvador, quien necesariamente la tuvo que enfrentar para que nosotros podamos vivir. Hermanos, reflexionemos. La muerte y el miedo que vivieron los apóstoles antes de la resurrección es vital en la historia bíblica. Ella nos enseña que si la muerte no es vencida, el hombre irremediablemente caerá junto con todos sus sueños e ideales por más optimistas que parezcan. Aparentemente Dios permitió este proceso para que la resurrección de Cristo alcance el clímax y podamos dimensionar el alcance de la esperanza que tenemos. La esperanza es dulce y magnífica solo después de que estemos realmente abrumados por esta oscuridad. See more

Iglesia El Faro 22.11.2022

Paz de Cristo niños, bienvenidos a nuestro programa infantil, el día de hoy aprenderemos por qué celebramos la semana santa y aprenderemos hacer plastilina casera.

Iglesia El Faro 21.11.2022

https://www.facebook.com/IAFCJDistritoTijuana/videos/318811322660379/

Iglesia El Faro 21.11.2022

Paz de Cristo iglesia, sean bienvenidos a nuestro culto de adoración a Dios

Iglesia El Faro 21.11.2022

Paz de Cristo hermanos, sean todos bienvenidos a Nuestro culto dominical

Iglesia El Faro 21.11.2022

Congreso Virtual RCM Damas. IDENTIDAD (Parte Final)

Iglesia El Faro 20.11.2022

Paz de Cristo, los invitamos todos los sábados a compartirles a sus niños el programa infantil de la iglesia, donde sus niños aprenderán enseñanzas basadas en la biblia, manualidades y también podrán ser parte de la grabación de estos vídeos y mucho más, bendiciones.

Iglesia El Faro 20.11.2022

Jesús no solo cargó una viga de madera; ni sufrió una muerte violenta solamente. Eso lo habría soportado cualquier mártir o malhechor de la época. Hay algo mucho más excelso que hace que este no sea un viernes cualquiera Más que una viga de madera, Jesús cargó "nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero" (1 Pedro 2:24) y "padeció" a causa de ellos (3:18). En el madero, el mismo Dios padre lo "aplastó" y "le causó dolor" mientras "entregaba su vida en ofrenda por el pecado..." (Isaias 53:10). Como decía Pedro, "el justo por los injustos para llevarnos a Dios" (1 Pedro 3:18). Este suceso arroja consigo dos enseñanzas fundamentales acerca de Dios y nosotros: 1. La cruz nos enseña que Dios odia profundamente el pecado. Lo detesta de tal modo que su carácter exige que no sea pasado por alto. Así como nosotros nos indignados por el mal y las injusticias, ¡Dios se indigna todavía más! Y así como nosotros exigimos justicia, ¡Dios lo exige todavía más! Cada hombre merece ese destino justo, más Dios ofreció un sustituto. 2. La cruz nos enseña que Dios también ama de manera profunda. La Biblia reitera que Dios "muestra su amor" en que Cristo haya muerto incluso cuando nosotros persistamos en odiarlo a él mediante nuestros pecados (Romanos 5:8). Este no es un viernes cualquiera, y su muerte no consiste en la de un mártir cualquiera. Hay algo que tras la cortina se estuvo gestando: El plan maravilloso de Dios. Formaba parte del buen plan del Señor aplastarlo y causarle dolor. Sin embargo, cuando su vida sea entregada en ofrenda por el pecado, tendrá muchos descendientes. Disfrutará de una larga vida, y en sus manos el buen plan del Señor prosperará. Isaías 53:10 (NTV) See more

Iglesia El Faro 20.11.2022

Congreso Virtual RCM Damas. IDENTIDAD

Iglesia El Faro 20.11.2022

Paz de Cristo hermanos sean bienvenidos a nuestro culto

Iglesia El Faro 20.11.2022

Paz de Cristo, los invitamos todos los sábados a compartirles a sus niños el programa infantil de la iglesia, donde sus niños aprenderán enseñanzas basadas en la biblia, manualidades y también podrán ser parte de la grabación de estos vídeos y mucho más, bendiciones.

Iglesia El Faro 20.11.2022

https://www.facebook.com/IAFCJDistritoTijuana/videos/1090675194662803/



Información

Localidad: Tijuana

Ubicación: Ave. López Portillo No. 11 Poniente, Nueva Tijuana 22500 Tijuana, Baja California, Mexico

Web: www.iafcj.org

1503 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también