1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Farmacias Rosa

Etiquetas / Categorías / Temas



Farmacias Rosa 22.11.2022

Cheese-Stuffed Burger Dog

Farmacias Rosa 22.11.2022

Virus del Papiloma Humano VPH Es actualmente una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes y está constituido por un grupo de virus que se encuentra... dentro de la familia Papilloma viridae. Estadísticas indican que el 60% de las personas con una vida sexual activa contraerán VPH y la mayoría no sabrá que lo tiene. El virus del papiloma humano es un virus común entre hombres y mujeres con vidas sexuales activas. ¿Como se transmite el Virus del Papiloma Humano? Está comprobado a través de estudios que el VPH se transmite por contacto genital con una persona que padezca VPH, lo cual incluye: Sexo vaginal con una persona que padece VPH. Sexo anal con una persona que padece VPH. Por otra parte, los estudios han demostrado que el VPH NO se transmite a través de: Tazas de baño. Besos y abrazos. Compartir comida y/o utensilios de cocina. Nadar en la misma alberca. Mala higiene personal. Los factores de riesgo del VPH son: Tener relaciones sexuales desde una edad temprana. Tener múltiples parejas. Tener una sola pareja que ha tenido muchas parejas con una vida sexual activa (promiscua). ¿Cuáles son los Signos y Síntomas del Virus del Papiloma Humano? La mayoría de las personas con VPH no saben que están infectadas. Muchas veces, el virus no causa síntomas a pesar de que vive en la piel o en las membranas mucosas. A algunas personas se les manifestará en forma de verrugas genitales fácilmente notorias o presentarán cambios precancerosos en el cuello uterino, vulva, ano o pene. En muy pocas ocasiones la infección puede escalar a cáncer anal o genital. Las verrugas genitales se manifiestan como elevaciones suaves y húmedas, rosadas o del mismo color de la piel. Usualmente se manifiestan en el área genital. Tienen formas distintas, en algunos casos pueden tener forma de coliflor. Pueden ubicarse en la vulva, la vagina o en el ano, en el cuello uterino y en el pene, en el escroto, ingle o muslos. La mayoría de las veces, las verrugas aparecen en un lapso de 2 a 6 meses de haber tenido contacto sexual con una persona infectada. ¿ Como se hace el Diagnóstico del Virus del Papiloma Humano? En las mujeres, la mayoría de las veces se les diagnostica el VPH si manifestó resultados anormales en la prueba de Papanicolau o citología . El papanicolau es la herramienta primaria de detección de cáncer cervical o cambios precancerosos en el cuello uterino. El periodo de incubación del virus del papiloma humano varía, sin embargo, el periodo más común se ubica entre los dos y tres meses, aunque puede tardar años. Los VPH se dividen en dos grupos: VPH de bajo riesgo: Son aquellos cuyo riesgo de provocar cáncer es muy bajo. Dentro de este grupo se encuentran los VPH que provocan verrugas genitales. VPH de alto riesgo: Son aquellos en los que existen altas probabilidades de manifestar cáncer de cuello uterino. Dentro de este grupo se encuentran los VPH que manifiestan cambios precancerosos el cuello uterino, vulva, ano o pene. ¿ Cuál es el Tratamiento del Virus del Papiloma Humano? El VPH no tiene cura, sin embargo, pueden tratarse las manifestaciones físicas que la acompañan como los cambios en la piel, las membranas mucosas o los cambios precancerosos. Las verrugas genitales se pueden eliminar usando medicamentos que se aplica el mismo paciente o a través de algún tratamiento realizado por un proveedor de atención médica como un urólogo. No existe un tratamiento para las verrugas que se considere mejor que otro. El mejor tratamiento depende de las condiciones del paciente. Los tratamientos de las verrugas genitales incluyen: Aplicados por el paciente: Aplicación de Podofilina en solución o gel; aplicación de crema de Imiquimod. Es recomendable que un médico urólogo asesore al paciente sobre la duración y aplicación del tratamiento. Aplicados por el médico: Crioterapia con nitrogeno líquido (destruir el tejido mediante aplicación de frío intenso); remover la verruga quirúrgicamente o con láser; aplicación de ácido tricloreacético o ácido bicloroacético para secar la verruga; aplicación de interferón intralesional. Así como la electrofulguración de las lesiones, el cual es el procedimiento que a mi criterio es el mejor, ya que elimina las verrugas al instante. Prevención del Virus del Papiloma Humano Existes algunos métodos para reducir la probabilidad de contraer VPH: Las vacunas son capaces de proteger efectivamente tanto a hombres como a mujeres contra la mayoría de los VPH que pueden causar alguna enfermedad y/o cáncer. Dichas vacunas consisten en tres inyecciones y son más eficaces cuando se administran a los 11-12 años de edad.( cuando se tiene la infección ya, no son útiles) En niñas y mujeres las vacunas Cervarix y Gardasil ayudan a la protección contra la mayoría de los VPH de cánceres de cuello uterino. En niños y hombres el Gardasil protege a los varones contra la mayoría de las verrugas genitales y los cánceres de ano. Los condones pueden reducir el riesgo de contraer VPH, sin embargo, el VPH puede infectar las áreas que no queden cubiertas por el condón, por lo que los condones no protegen completamente contra el VPH. Tener solo una pareja y que dicha pareja no haya tenido una vida sexual activa con distintas personas. Virus del Papiloma Humano y su relación con el cáncer Se considera al VPH como la causa principal de todos los cánceres cervicales y también de la mayoría de los cánceres de ano. La infección de VPH también es responsable de algunos cánceres de vulva, vagina y pene. Además, la infección oral de VPH es responsable de algunos cánceres de orofaringe. Se estima que aproximadamente el 5% de todos los cánceres en el mundo son consecuencia del virus del papiloma humano.



Información

Teléfono: +52 998 217 8392

Ubicación: Av. Xcalacoco Plaza Xcalacoco, Playa del Carmen Playa del Carmen, Quintana Roo, Mexico

21 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también