1. Home /
  2. Product/service /
  3. Famosísima MX

Etiquetas / Categorías / Temas



Famosísima MX 23.11.2022

Cerámica del norte de México Cerro de Trincheras, Sonora En el noroeste de Sonora, Cerro de Trincheras fue el sitio más importante de la tradición cultural del mismo nombre. Está ubicado sobre un cerro donde fueron construidas un poco más de 900 terrazas o trincheras en una extensión de 31 hectáreas y que pudo haber tenido hasta 2000 habitantes. Vivían en casas muy simples, hechas con cimientos de piedra sin argamasa y varas formando jacales. Tenían dos áreas cívico-ceremoni...ales, La Cancha y la Plaza del Caracol. Su existencia fue relativamente corta (1300 a 1450 d.C.); era una comunidad agrícola que cultivaban maíz, calabaza y posiblemente algodón para su subsistencia, pero su actividad económica principal era la manufactura y comercio de concha marina. Las evidencias arqueológicas indican que Cerro de Trincheras enviaba a Paquimé diversos tipos de conchas a cambio de cerámicas polícromas. Era también el único sitio que manufacturaba y enviaba a Paquimé cuentas discoidales de conchas hechas de Olivella gastrópodos. A pesar de su vocación manufacturera y comercial, Cerro de Trincheras no tuvo relaciones comerciales con los Hohokam que vivían al norte. Paquimé importaba concha de Cerro de Trincheras y de otros sitios tan al sur como Bahía de Banderas, Jalisco. Cédula Sala Norte del MNA INAH #cerrodetrincheras #ceramica #pottery #illustration #mexico #sonora #culturasdelnortedemexico #famosisimasouvenirs #allarchaeography #museonacionaldeantropologia #prehispanic #arqueologiamexicana #paquime

Famosísima MX 23.11.2022

Este jugador de pelota adopta una de las posturas clásicas de este juego, bajando una rodilla al piso y haciendo a un lado los brazos para golpear la pelota con la cadera. Toda su cintura está cubierta por pesadas protecciones, ya que la pelota pesaba varios kilos y era potencialmente peligroso golpearla sin equipo de protección. Figurilla de un jugador de pelota Maya Clásico tardío (600-900 AD.) Isla de Jaina, Estado de Campeche ... Arcilla cocida con vestigios de pigmentos blanco y azul 11.9 cm. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México Fuente: mesoweb.com #mexico #mayanart #jaina #jugadordepelota #prehispanic #mesoamerica #mexicanillustration #arqueologiamexicana #allarchaeography #famosisimasouvenirs

Famosísima MX 22.11.2022

Esta vasija estilo Comala, procedente de Colima se caracteriza por sus superficies rojas o anaranjadas y un fino pulimento, así como por imitar de forma magistral a la naturaleza;en este caso un perico. Pertenece a la Tradición de las Tumbas de Tiro que se desarrolló principalmente en Colima, Jalisco y Nayarit entre 600 a.C. Y 600 d. C. Esta Tradición se caracterizó por la elaboración de cámaras funerarias excavadas en el tepetate a las cuales se accedía mediante un tiro, cuy...o interior contenía ofrendas como el caso de esta hermosa vasija. Para leer más: Hernández Díaz, Verónica. "Muerte y vida en la cultura de tumbas de tiro, en Ángel Aedo, Patricia Carot, Paulina Faba, et al., Miradas renovadas al Occidente indígena de México. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, INAH, CEMCA, 2013, pp. 79-132. Texto: Paseos Culturales Sak Be #tumbasdetiro #colima #comala #prehispanic #loro #barro #ilustracion #mexicanillustrator #mexicandesign #allarchaeography #famosisimasouvenirs

Famosísima MX 22.11.2022

Estamos muy felices de compartirles que ya pueden encontrar algunos productos en el Tucson Museum of Art en Arizona We are thrilled to share that you can now find some products at the Tucson Museum of Art in Arizona Posted @withregram @tma_museumstore Looking for some flare to jazz up your denim threads? These sweet enamel pins from @famosisima.mx are the perfect statement pieces for all your street wear and everyday fashions. Come get yours today!... . . Museum Store @ Tucson Museum of Art 140 N Main Avenue Thursday- Sunday; 10 am - 5 pm . . #exitthroughthegiftshop #supportlocal #shoplocal #precolumbian #famosísima #famosisimasouvenirs See more

Famosísima MX 22.11.2022

Estamos muy felices de compartirles que ya pueden encontrar algunos productos en el Tucson Museum of Art en Arizona We are thrilled to share that you can now find some products at the Tucson Museum of Art in Arizona Posted @withregram @tma_museumstore Looking for some flare to jazz up your denim threads? These sweet enamel pins from @famosisima.mx are the perfect statement pieces for all your street wear and everyday fashions. Come get yours today!... . . Museum Store @ Tucson Museum of Art 140 N Main Avenue Thursday- Sunday; 10 am - 5 pm . . #exitthroughthegiftshop #supportlocal #shoplocal #precolumbian #famosísima #famosisimasouvenirs See more

Famosísima MX 21.11.2022

Esta vasija estilo Comala, procedente de Colima se caracteriza por sus superficies rojas o anaranjadas y un fino pulimento, así como por imitar de forma magistral a la naturaleza;en este caso un perico. Pertenece a la Tradición de las Tumbas de Tiro que se desarrolló principalmente en Colima, Jalisco y Nayarit entre 600 a.C. Y 600 d. C. Esta Tradición se caracterizó por la elaboración de cámaras funerarias excavadas en el tepetate a las cuales se accedía mediante un tiro, cuy...o interior contenía ofrendas como el caso de esta hermosa vasija. Para leer más: Hernández Díaz, Verónica. "Muerte y vida en la cultura de tumbas de tiro, en Ángel Aedo, Patricia Carot, Paulina Faba, et al., Miradas renovadas al Occidente indígena de México. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, INAH, CEMCA, 2013, pp. 79-132. Texto: Paseos Culturales Sak Be #tumbasdetiro #colima #comala #prehispanic #loro #barro #ilustracion #mexicanillustrator #mexicandesign #allarchaeography #famosisimasouvenirs

Famosísima MX 21.11.2022

Cerámica del norte de México Cerro de Trincheras, Sonora En el noroeste de Sonora, Cerro de Trincheras fue el sitio más importante de la tradición cultural del mismo nombre. Está ubicado sobre un cerro donde fueron construidas un poco más de 900 terrazas o trincheras en una extensión de 31 hectáreas y que pudo haber tenido hasta 2000 habitantes. Vivían en casas muy simples, hechas con cimientos de piedra sin argamasa y varas formando jacales. Tenían dos áreas cívico-ceremoni...ales, La Cancha y la Plaza del Caracol. Su existencia fue relativamente corta (1300 a 1450 d.C.); era una comunidad agrícola que cultivaban maíz, calabaza y posiblemente algodón para su subsistencia, pero su actividad económica principal era la manufactura y comercio de concha marina. Las evidencias arqueológicas indican que Cerro de Trincheras enviaba a Paquimé diversos tipos de conchas a cambio de cerámicas polícromas. Era también el único sitio que manufacturaba y enviaba a Paquimé cuentas discoidales de conchas hechas de Olivella gastrópodos. A pesar de su vocación manufacturera y comercial, Cerro de Trincheras no tuvo relaciones comerciales con los Hohokam que vivían al norte. Paquimé importaba concha de Cerro de Trincheras y de otros sitios tan al sur como Bahía de Banderas, Jalisco. Cédula Sala Norte del MNA INAH #cerrodetrincheras #ceramica #pottery #illustration #mexico #sonora #culturasdelnortedemexico #famosisimasouvenirs #allarchaeography #museonacionaldeantropologia #prehispanic #arqueologiamexicana #paquime

Famosísima MX 20.11.2022

Este jugador de pelota adopta una de las posturas clásicas de este juego, bajando una rodilla al piso y haciendo a un lado los brazos para golpear la pelota con la cadera. Toda su cintura está cubierta por pesadas protecciones, ya que la pelota pesaba varios kilos y era potencialmente peligroso golpearla sin equipo de protección. Figurilla de un jugador de pelota Maya Clásico tardío (600-900 AD.) Isla de Jaina, Estado de Campeche ... Arcilla cocida con vestigios de pigmentos blanco y azul 11.9 cm. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México Fuente: mesoweb.com #mexico #mayanart #jaina #jugadordepelota #prehispanic #mesoamerica #mexicanillustration #arqueologiamexicana #allarchaeography #famosisimasouvenirs



Información

Teléfono: +52 55 6675 6171

Web: www.famosisima.com

499 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también