1. Home /
  2. Local service /
  3. Farmacias El Mirador

Etiquetas / Categorías / Temas



Farmacias El Mirador 22.11.2022

CÓMO FUNCIONA EL OXIMETRO DE PULSO Los oxímetros de pulso proporcionan una evaluación espectrofotométrica de la oxigenación de la hemoglobina (SpO2)al medir la luz transmitida a través de un lecho capilar, sincronizada con el pulso, es decir, el oxímetro mide los cambios de absorción de luz que resultan de las pulsaciones de la sangre arterial.... El sistema de detección consta de diodos emisores de luz (LED) de una sola longitud de onda, fotodetectores y microprocesadores. Los oxímetros de pulso se basan en el principio de la absorción diferencial de la luz para determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en la sangre arterial (SpO2); este valor se denomina SaO2 cuando se determina a partir de una muestra de sangre arterial). El sensor del oxímetro de pulso se coloca en una región del cuerpo, como puede ser un dedo de la mano, del pie o la oreja. Posteriormente el sensor transmite dos longitudes de onda de luz a través de la piel (por ej, 660 nm [roja] y 930 nm [infrarroja]). Estas longitudes son absorbidas diferencialmente por la oxihemoglobina, que es de color rojo y es capaz de absorber la luz infrarroja, y la desoxihemoglobina, que es de color azul y es capaz de absorber la luz roja. La razón entre la luz roja y la infrarroja se usa para derivar la saturación de oxígeno. El fotodetector al otro lado del tejido transforma la luz transmitida en señales eléctricas proporcionales a la absorción. Al obtener la señal eléctrica, ésta es procesada por el microprocesador del equipo, que presenta una lectura y activa una alarma si las condiciones satisfacen los criterios de alarma. Cada pulso de la sangre arterial hace que el lecho capilar se expanda y se relaje. Las variaciones cíclicas resultantes en la longitud de la trayectoria de la luz transmitida permiten al dispositivo distinguir entre la saturación de hemoglobina de la sangre arterial (pulsante) y la de la sangre venosa, y los componentes tisulares porque no hay ningún pulso del tejido alrededor y el pulso de la sangre venosa es insignificante.

Farmacias El Mirador 21.11.2022

¿Qué es una costra? Cuando usted se hace una cortadura, una raspadura o una punción, la herida sangra. La sangre comenzará a coagularse al cabo de unos cuantos minutos y detendrá la hemorragia. El cuerpo utiliza las células sanguíneas pegajosas llamada plaquetas para evitar que se pierda sangre, además despliega una serie de células blancas capaces de atacar y evitar la entrada de bacterias peligrosas al cuerpo.... Luego, las proteínas del factor de coagulación activan la producción de la fibrina, una sustancia fuerte y parecida a una cuerda que forma un coágulo de fibrina, una red con forma de malla que mantiene al tapón firme y estable. Una costra suele ser un indicador positivo de una curación saludable. Sin embargo, la curación puede tardar de días a semanas en completarse, según la gravedad de la herida. Quitarse y rascarse las costras puede resultar tentador, especialmente si empiezan a picar. Pero estas acciones pueden causar un nuevo trauma y retrasar su proceso de curación. Ft:comunidad biológica

Farmacias El Mirador 21.11.2022

El día de ayer en Estados Unidos se aplicaron 1'700,000 vacunas. En México todavía no se llega al millón de personas vacunadasEl día de ayer en Estados Unidos se aplicaron 1'700,000 vacunas. En México todavía no se llega al millón de personas vacunadas

Farmacias El Mirador 21.11.2022

¿Cuánta información cabe en el cerebro humano? El cerebro humano está formado por unos mil millones de neuronas. Cada neurona crea unas 1.000 conexiones con otras neuronas, lo que asciende a más de un billón de conexiones. Si cada neurona sólo puede almacenar un solo recuerdo, la falta de espacio sería un problema. Andaríamos sólo con unos cuantos gigabytes de espacio de almacenamiento, similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB. Sin embargo, las neuronas se comb...inan de modo que cada una contribuye con muchos recuerdos a la vez, aumentando de manera exponencial la capacidad de almacenamiento del cerebro a algo más cercano a 2.5 petabytes (1 Pb= 1 millón de gigabytes). Por comparación, si su cerebro funcionara como un grabador de vídeo digital de un televisor, los 2,5 petabytes serían suficientes para almacenar tres millones de horas de programas de televisión. Vamos, que tendrías que dejar el televisor funcionando continuamente durante más de 300 años para agotar todo lo almacenado. La imagen nos muestra un cerebro humano cortado en sección sagital, conservado en formaldehído. (Museo didáctico del cuerpo humano), Universidade de Taubaté.



Información

Teléfono: 33 2022 8659

Ubicación: Cuauchtemóc 322 45400 Tonalá, Jalisco, Mexico

440 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también