1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. Explorers Revista de Aventura

Etiquetas / Categorías / Temas



Explorers Revista de Aventura 23.11.2022

La ruta del Tigre discurre por un corredor natural que forma parte de la Sierra Madre Occidental. Es una extensa zona boscosa de casi seis mil hectáreas que protege nueve pueblos de Jalisco, entre ellos Mazamitla. Su principal atractivo es poder recorrerlo a pie siguiendo los caminos rurales que conectan a sus pueblos, pero también puede hacerse a caballo, cuatrimoto y safaris guiados, para admirar paisajes bañados por cascadas y flanqueados por los Volcanes de Fuego y Nevado de Colima. En días despejados, la vista llega hasta el Lago de Chapala. En esta ocasión recorrimos los casi 20K de Travesía de Mazamitla-Valle de Juárez pasando por la comunidad de el Tigre en donde disfrutamos de la rica comida casera a la leña.

Explorers Revista de Aventura 22.11.2022

https://youtu.be/73kbFkaEJ7E *Laguna de Atexcac y Laguna de Alchichica* El nombre de Atexcac proviene del náhuatl y significa "en las aguas escarpadas". El lago es un anillo volcánico bajo, los que abundan en la zona, y reciben localmente el nombre de axalapasco, si contienen agua; o bien xalapasco, si son secos. Estos nombres se componen de atl 'agua', xlli 'arena', ahpztli 'escudilla' y el sufijo locativo co: "dentro de la escudilla de arena (llena de agua)". La laguna d...e Alchichica, por su parte, es un lago salino alcalino tipo Maar, con 60 metros de profundidad, y con un alto grado de salinidad (13g/L) y altas concentraciones de magnesio. Se caracteriza por sus estructuras carbonatadas o tufas que sobresalen y se encuentran dentro del mismo, similares a los arrecifes coralinos, que conforman un anillo casi continuo paralelo a la línea de la costa. Estas estructuras son estromatolitos o microbialitos, en específico trombolitos. Los microorganismos, en estas estructuras son principalmente cianobacterias, que se desarrollan en capas. Se ha descrito que las cianobacterias de esta laguna son únicas en su tipo. See more

Explorers Revista de Aventura 22.11.2022

https://youtu.be/iT94in3eksA El Ceboruco es un gran volcán aparentemente dormido. En realidad sigue activo, y su última erupción ocurrió en el año 1870. A ésta se debe un espectáculo impresionante para el viajero: un enorme derrame caótico de piedras negras atraviesa la carretera entre Ahuacatlán y Tetitlán. Su alta mole domina y aplasta el valle encajonado que corre desde Ixtlán del Río hasta Chapalilla. Los municipios vecinos (Ixtlán, Amatlán de Cañas, Jala, Ahuacatlán) están ocupados por las estribaciones del volcán Ceboruco, por la sierra de Pajaritos, que levanta una muralla entre Amatlán y Ahuacatlán, y por la sierra de San Pedro, al norte. La naturaleza hizo algo para esta zona montañosa, dándole algunos valles fértiles. Los más feraces se encuentran en el municipio de Jala, a la sombra del Ceboruco.

Explorers Revista de Aventura 21.11.2022

Nos estamos preparando!!

Explorers Revista de Aventura 20.11.2022

https://youtu.be/zG8kPSIhpyU Ayer hicimos cumbre en el Nauhcampatepetl, la octava Montaña mas alta de México. Comenzamos en la comunidad de el conejo, siguiendo el sendero de los Abuelos, retomando por los mapaches y el Lince, pasando por bellos bosques de pino Hartweggi y gigantescos oyameles, caminando por veredas de ensueño, para al fin montar campamento en las orillas de la laguna de Tilapa a 3864 m.s.n.m. Nos toco luna casi llena y un impresionante amanecer con vistas d...el Pico de Orizaba y el Volcán Sierra Negra sobresaliendo entre el mar de nubes. El sábado a las 7:30, emprendimos el camino hacia lo que seria nuestra primera cumbre en el Pico del fraile a 4190 m.s.n.m. En solo dos horas ascendimos por una ruta directa totalmente montañera y retadora por una torrentera de piedra. Finalmente alrededor de las 10:35, llegamos a la cima de la Peña del Cofre de Perote a 4282 metros cumpliendo el objetivo de la salida. Esta vez contamos con un equipo fuerte con viejos amigos de antaño y nuevos y excelentes montañeros de hueso colorado de Guadalajara, Aguascalientes, Nayarit, Oaxaca, Coahuila y Cd. de México y hasta del Reino Unido!! Originalmente, nos apoyarían nuestros colegas y amigos del grupo de media Montaña del IPN. No obstante no coincidimos en tiempos, asi que la excursion se convirtió en exploracion en toda regla. Subimos y bajamos con equipo completo recorriendo casi 20K de bosques antiguos, cañadas, grandes farallones de roca y paisajes sin igual, en Perote Veracruz. Quiero hacer una mención especial a mis hermanos de la Montaña: Rogelio Íñiguez, Benjamín Leal, Dinamo Burciaga, Aron Castrejon y a mi colega guia y cómplice de aventuras Waldo Becerril Aguilar. Gracias a ustedes el Montañismo sigue siendo un deporte y estilo de vida cooperativo, solidario y con valores. Un fuerte abrazo!! See more



Información

Teléfono: +52 33 3158 3501

577 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también