1. Home /
  2. Regional website /
  3. Exploración Subterránea Responsable

Etiquetas / Categorías / Temas



Exploración Subterránea Responsable 23.11.2022

Cenote Siete bocas de Sucopo, Tizimin. Un hermoso cenote de tipo semiabierto con caída libre, al cual se accede por medio de cuerda, mide aproximadamente 45 metros de diámetro y tiene una profundidad máxima de 20 metros. Como en muchas otras localidades de Yucatán, es el cenote quien le dio nombre a la comunidad, ya que el asentamiento se dio en torno al cenote que brindaba acceso al agua.... ¿Qué otra comunidad conoces que deba su nombre a un cenote? #añointernacionaldelascuevasyelkarst

Exploración Subterránea Responsable 23.11.2022

¡Día Mundial de la Vida Silvestre!

Exploración Subterránea Responsable 23.11.2022

El siguiente sábado te esperamos en la primera conferencia del mes temático #CuevasyKarst con el título Conferencia: Tiburones en las cuevas de la Península de ...Yucatán a cargo de Erick Sosa, encargado de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Gobierno del Estado de Yucatán. See more

Exploración Subterránea Responsable 23.11.2022

El siguiente sábado te esperamos en la primera conferencia del mes temático #CuevasyKarst con el título Conferencia: Tiburones en las cuevas de la Península de ...Yucatán a cargo de Erick Sosa, encargado de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Gobierno del Estado de Yucatán. See more

Exploración Subterránea Responsable 23.11.2022

El legendario Bagre blanco". El famoso Lu' - Bagre de cenote - Juil descolorido (Rhamdia guatemalensis), el pez por excelencia de los cenotes de la Península de Yucatán, es una especie sujeta a protección especial. ¿Lo conoces?

Exploración Subterránea Responsable 22.11.2022

¡Muy feliz y próspero año 2021!

Exploración Subterránea Responsable 22.11.2022

Cenote Siete bocas de Sucopo, Tizimin. Un hermoso cenote de tipo semiabierto con caída libre, al cual se accede por medio de cuerda, mide aproximadamente 45 metros de diámetro y tiene una profundidad máxima de 20 metros. Como en muchas otras localidades de Yucatán, es el cenote quien le dio nombre a la comunidad, ya que el asentamiento se dio en torno al cenote que brindaba acceso al agua.... ¿Qué otra comunidad conoces que deba su nombre a un cenote? #añointernacionaldelascuevasyelkarst

Exploración Subterránea Responsable 20.11.2022

¡Día Mundial de la Vida Silvestre!



Información

Teléfono: +52 991 105 3043

1827 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también