1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH

Etiquetas / Categorías / Temas



ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 23.11.2022

Se viene la "Tercera OLA" y si la NADAMOS diferente? POR QUÉ NO Informan lo que Sí podemos hacer PARA SANARNOS.? A qué hora se le ha explicado a la población que cada uno tiene la capacidad de reforzar naturalmente su sistema inmunológico en pocos días (los más pequeños) o en pocas semanas los adultos? Por qué no involucrarse en los canales informativos con plataformas y profesionales de salud que hablen de prevención, como nutricionistas, naturópatas, fitoterapeutas, ...que podrían realizar un inmenso trabajo de información y prevención al público y a la vez aligerar el trabajo de los médicos y sanitarios que están en el frente? Por qué no decirle a la gente que comer basura, como productos industriales, trabajados y refinados, es lo primero que destruye nuestras defensas? Que la eficacia de nuestro sistema inmunológico depende estrechamente de la calidad de nuestra flora intestinal y, por lo tanto, de la calidad de lo que comemos. Por lo tanto, frutas y verduras crudas, locales y de temporada son la mejor manera de acumular rápidamente nuestras reservas minerales necesarias para la inmunidad... Por qué no explicar que por ejemplo un ayuno intermitente controlado fortalece el sistema inmunológico en tan solo 3 días? Que una correcta respiración tiene la capacidad de reducir niveles altos en producción de cortisol, hormona reguladora de tus niveles de estrés. Por qué no hablar de los beneficios de una ducha fría o un baño en el mar, que en pocos días aumenta el nivel de algunos linfocitos T? Por qué no explicar que plantas como la equinacia, el astrágalo, el saúco, la rosa canina, la artemisa... en sus formas concentradas y correctas, aumentan las defensas inmunes en pocas semanas? Por qué no hablar de la eficacia de los aceites esenciales antivirales? Además de la vitamina C a dosis altas, la importancia de la vitamina D y minerales como el zinc, selenio, magnesio? Todo ello es fácil y barato de obtener.En ocasiones, como en el caso de la luz solar, gratuito! Por qué no hablar de cómo una sana actividad deportiva activa las hormonas de la alegría y el bienestar? Por qué no hablar de la importancia de la calidad de nuestros pensamientos y de la conexión entre la mente y el cuerpo? Por qué no hablar de la fortaleza del amor y la compañía, que curan mucho más que el aislamiento y la desconfianza? Por qué no hablar del bienestar inmediato que nos da caminar o estar en la naturaleza? Por qué no explicar que el miedo es inmunosupresor? Y genera más que nada: enfermedad, debilidad, ansiedad, sufrimiento. *POR QUÉ NO COMENZAR A INFORMAR.* *Y POR QUÉ NO HACERLO DE VERDAD...* solo nos enseñaron a usar alcohol, ponernos una mascarilla, y a estar encerrados y a tener miedo. Si crees que es buena esta información... Copia y pega para que llegue a mas gente y actuar Aliméntate bien y alcalinízate... (Creditos al autor) Respira ! See more

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 23.11.2022

Una gran reflexión!

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 23.11.2022

Gracias Margarita Lozano por compartirnos la publicación.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 23.11.2022

Santoral SEPTIEMBRE 28 WENCESLAO BARUCH BERNARDINO... LIOVA virg. Efemerides SEPTIEMBRE 28 1810 Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo, integradas por más de cincuenta mil hombres, atacan la ciudad de Guanajuato. Los realistas se refugian en la Alhóndiga de Granaditas, granero de la población, que constituía un verdadero baluarte y donde resistieron el ataque. Aquí es donde se da el acto heroico de El Pípila, joven minero que, con una loza en la espalda, incendia la puerta de la Alhóndiga permitiendo el ingreso de los insurgentes. 1810 Tomada la Alhóndiga de Granaditas, llega a la ciudad de Guanajuato el ingeniero de minas José Mariano Jiménez, potosino, quien se pone incondicionalmente a las órdenes de Hidalgo para luchar por la independencia de la patria. 1821 Tomada pacíficamente la ciudad de México por el Ejército Trigarante, se piensa en establecer un gobierno nacional, por lo que en esta fecha se instituye, de acuerdo al Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, la Junta Provisional Gubernativa -compuesta por treinta y ocho personas- que decretó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró una regencia presidida por Agustín de Iturbide, Juan de O´Donojú, J. Isidro Yáñez y Manuel Velásquez de León, la cual gobernó hasta el 18 de mayo de 1822, fecha en que Iturbide se hizo proclamar emperador. 1841 Se firma en Tacubaya el armisticio denominado Plan de Tacubaya o Bases de Tacubaya y los Convenios de la Estanzuela, por el cual cesa la revolución contra el presidente Bustamante y quedan unificados los grupos levantados en armas. Firman los sublevados generales Mariano Paredes Arrillaga y Antonio López de Santa Anna. Éste último maniobra para quedarse con el poder, al cual ascendió el día 10 de octubre siguiente, deponiendo al presidente Javier Echeverría, sustituto de Bustamante.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 23.11.2022

Santoral OCTUBRE 6 BRUNO RENATO EMILIO... MARIA Fca. Efemerides OCTUBRE 6 1760 Toma posesión el 44 Virrey de la Nueva España, don Joaquín de Montserrat, marqués de Ornillas, quien prolongará su mandato hasta el 24 de agosto de 1766. 1808 Con destino a España, sale prisionero del puerto de Veracruz, el depuesto Virrey don Félix de Iturrigaray. Viaja en la nave 'San Justo'. 1910 Don Francisco Ignacio Madero, recién fugado de la prisión, lanza a la nación su 'Plan de San Luis', suscrito el día 5, con el lema de 'Sufragio libre-no reelección', exhortando a los habitantes del país a rebelarse el 20 de noviembre en contra de la dictadura de Porfirio Díaz. Madero es perseguido y huye a los Estados Unidos, desde donde fomentará la revolución en contra del dictador. 1910 En la capital de la República se inaugura el Servicio Sismológico Nacional.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Santoral SEPTIEMBRE 27 VICENTE DE PAUL JUAN ADOLFO... LEONCIO Efemerides SEPTIEMBRE 27 1783 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Agustín de Iturbide, soldado realista que llegó a ser emperador de México y fue célebre por las diversas traiciones que cometió contra los propios realistas, contra los insurgentes y contra la patria misma. 1810 El virrey Venegas ofrece, a través de un bando de gobierno, diez mil pesos por las cabezas de Hidalgo, Allende y Aldama. Ante el incontenible avance de los insurgentes, subió la oferta a mil pesos por cada cabeza. 1821 Con Iturbide a la cabeza, entra triunfante a la ciudad de México el Ejército Trigarante, con lo que se consuma la independencia de México. Vicente Guerrero quedó, modestamente, en segundo plano. 1849 En la ciudad de México, de donde es oriundo, muere el general Mariano Paredes Arrillaga, uno de los mejores jefes del ejército mexicano y autor de varios planes y levantamientos. Fue presidente interino de la República, de enero a julio de 1846, pero nunca llegó a tomar posesión del Palacio Nacional ni cobró sueldo alguno como presidente. En la época crítica de la separación de Texas y la invasión americana, se le acusó de propiciar la división del país. En 1848 dispuso en Guanajuato, con el Plan de Jarauta, de las fuerzas nacionales para derrocar al presidente J. Joaquín Herrera. 1861 En ceremonia solemne y con la brillante participación del diputado guerrerense Ignacio Manuel Altamirano Basilio, el Congreso de la Unión declara Benemérito de la Patria a don Juan N. Álvarez, héroe de la independencia y de la Reforma. 1862 Nace en Guadalajara, Jalisco, Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero de carrera, quien fue un incansable sembrador de árboles y, durante muchos años, jefe del Departamento Forestal de la Secretaría de Agricultura. Él donó al gobierno los terrenos de Coyoacán donde están asentados los viveros. Por su incansable defensa de los bosques de México fue llamado El apóstol del árbol. 1866 Carlota, esposa de Maximiliano, se entrevista con el Papa Pío IX para que interceda ante Napoleón III y no quiten a Maximiliano las tropas francesas de apoyo en México. Ante el fracaso de sus intentos, y por la desesperación por ver perdida la causa de su marido, Carlota pierde la razón en el Vaticano. 1960 El presidente Adolfo López Mateos, presidente de la República, decreta la nacionalización de la industria eléctrica.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Una gran verdad!

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Hoy hace 40 años perdimos a un compañero de la generación 25 que sus 17 años era campeón juvenil de gimnasia de nuestro querido CENHCH en un accidente en lo que es el gimnasio nuevo que se encuentra en el lado del boulevard, pero dejo en su corta vida un ejemplo de trabajo y excelente comportamiento como alumno y competidor, hasta siempre querido Gabriel Sánchez.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Que tengan un excelente día, dejo un pequeño recordatorio de gramática.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Santoral OCTUBRE 15 ANTIOCO EGILEO TERESA DE JESUS... Efemerides OCTUBRE 15 1521 El emperador Cuauhtémoc y Tetlepanquétzal, señor de Tlacopan, son atormentados por los conquistadores españoles para que confiesen dónde se encuentra el tesoro azteca. Julián de Alderete aplica aceite hirviendo a los pies de ambos. Cuauhtémoc soporta estoicamente el tormento y ante los apremios de su compañero, le expresa: '¿Acaso estoy yo en un lecho de rosas?'. 1522 Carlos V, Rey de España y Emperador de Alemania, expide en Valladolid la cédula real, por la que se confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España. Cortés, que era Justicia Mayor y Capitán General nombrado por el Ayuntamiento de la Vera Cruz, establece su gobierno en Coyoacán. 1524 Desde Tenochtitlán, Hernán Cortés firma y envía al emperador Carlos V, rey de España, su cuarta Carta de Relación, donde informa sobre sus actividades: exploraciones y conquistas en los territorios de Oaxaca, Tabasco, Coatzacoalcos, Michoacán, astilleros de Zacatula, hoy Guerrero, Colima, Pánuco, Soconusco, Chiapas, Las Hibueras, Guatemala; sobre los asentamientos de Veracruz y el suyo en Coyoacán. Le menciona sus proyectos para descubrir tierras de la isla de Ciguatán, Baja California, y para llegar al estrecho de Magallanes, hacia el sur. 1644 Toma posesión como 25 virrey de la Nueva España, don Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera, quien gobernará hasta el 18 de diciembre de 1673. 1722 Don Juan de Acuña, marqués de Casa Fuerte, toma posesión como 37 virrey de la Nueva España, gobernará hasta el 17 de marzo de 1734. 1722 Al proclamarse la Independencia de México, las fuerzas de don Juan N. Álvarez se encaminaron hacia Acapulco, bastión español que no reconoció la Independencia, por lo que la plaza es asediada. En esta fecha, los insurgentes lograron tomar parcialmente la plaza, pues los españoles aún ocupaban el Fuerte de San Diego donde almacenaban de armamento y alimentos. La capitulación final se logró el 17 de agosto del año siguiente.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Santoral OCTUBRE 18 LUCAS ATENODORO JUSTO... Efemerides OCTUBRE 18 1519 Establecido en Cholula, al saber que los naturales conspiran en su contra, Cortés llama a los señores principales, tributarios de Moctezuma, los apresa y luego ordena una matanza general de habitantes, acción sanguinaria que ha de conocerse como 'la matanza de Cholula', donde mueren aproximadamente tres mil hombres en pocas horas, además de la destrucción de gran parte de la ciudad por el incendio ordenado por Cortés. 1539 Llega a México la primera imprenta del continente americano y, con ella, el impresor italiano Juan Pablos. Juan Pablos viene bajo contrato firmado en Sevilla, el día 12 de junio anterior, con Juan Cromberger, impresor sevillano de origen alemán, quien lo envía como representante de su concesión. 1586 Sir Francis Drake, corsario inglés, se apodera del galeón de Manila o Nao de China, a la altura de Cabo San Lucas. La embarcación transportaba un valioso cargamento al puerto de Acapulco de donde se distribuía a las ciudades de México, Morelia, Guanajuato y Puebla, en el país, y Cayao y Lima en Perú. 1612 La Audiencia Gobernadora de la Nueva España transfiere el poder a don Diego Fernando de Córdoba, marqués de Guadalcázar, quien se constituye en el 13 virrey. Gobierna hasta el 14 de marzo de 1621. 1765 Nace en Monterrey, José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra, que será conocido como Fray Servando Teresa de Mier. Distinguido doctor en teología y político liberal, luchó por la Independencia de México. A él se deberá la llegada a México de Francisco Javier Mina para participar en la lucha emancipadora.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 22.11.2022

Amigos solo un dato para recordar los tonos de una ambulancia, por favor tomemos lo en cuenta cuando manejemos, ellos están tratando de salvar una vida, excelente día a todos.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

La Asociación Oficial de Exalumnos C.E.N.H.CH. se une a la pena que embarga a la familia de nuestro querido amigo y exlaumno fundador por su sensible fallecimiento. Descansa en Paz querido amigo Oscar Sánchez Pontón; periodista con gran trayectoria y calidad humana. Nuestras condolencias a su familia.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

Santoral OCTUBRE 7 MARCOS AUGUSTO HELENO... JUSTINA Efemerides OCTUBRE 7 1597 El Papa Clemente VIII, expide una bula por la que concede a la Universidad de México el título de Pontificia. 1913 Después de pronunciar un valiente discurso en el Senado el día 17 de septiembre anterior y tras mandarlo imprimir y circular, Belisario Domínguez, médico y senador chiapaneco, es aprehendido y asesinado vilmente por los esbirros del usurpador Victoriano Huerta. El doctor Aureliano Urrutia, de manera infame, cortó la lengua a don Belisario Domínguez, y la envió como trofeo al usurpador. Ante la protesta ciudadana, Huerta disuelve el Congreso y encarcela a noventa de sus miembros.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

Gracias a Oscar Juárez Posadas miembro de la generación 93 por compartir parte de su recuerdos. Edición #5 del periódico escolar "Renacer", en honor del 35 Aniversario de nuestra Institución.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

Un vídeo inspiracional!

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

Santoral OCTUBRE 4 FRANCISCO DE A. MARCO MARCIANO... BERENICE Efemerides OCTUBRE 4 1540 Francisco de Montejo, 'El mozo', funda en la región de Campeche, la Villa de San Francisco, hoy puerto de Campeche, primera población española en el sureste mexicano. 1580 Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de la Coruña, toma posesión como 5 virrey de la Nueva España. El anterior, Martín Enríquez de Almanza, es trasladado al Perú. Su mandato dura hasta el 19 de junio de 1583. 1808 En la cárcel del arzobispado de la ciudad de México muere misteriosamente el licenciado Francisco Primo de Verdad, síndico del Ayuntamiento de la ciudad y protomártir de nuestra independencia. Se le encuentra ahorcado, pero se supone que fue envenenado. 1812 Jurada la constitución de Cádiz por las autoridades virreinales el día 30 de septiembre anterior, en esta fecha el pueblo la jura en todas las parroquias de la capital de la Nueva España. Para el mes de diciembre siguiente, el mismo virrey Venegas que la juró, la deroga. 1824 Es proclamada y jurada la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Con esta Constitución inspirada en las de Cádiz y Filadelfia, México adopta el sistema republicano, representativo, popular y federal. Por ella queda dividido el país en diecinueve estados, cuatro territorios y un Distrito Federal. Tendrá vigencia hasta el 30 de abril de 1836 en que será sustituida por una carta magna de tipo centralista. 1855 Al triunfo de la Revolución de Ayutla, Don Juan N. Álvarez reúne en Cuernavaca a los representantes de los estados que, constituidos en Junta Nacional, lo nominan Presidente Provisional de la República. El general Álvarez declara: 'Cuánto siento este suceso, porque se juzgará que me rebelé contra Santa Anna para que me hicieran presidente'. Integran su gabinete, entre otros, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto, Santos Degollado, Ignacio Comonfort y Ponciano Arriaga. 1910 Por Bando Nacional se informa a la nación que han sido electos el general Porfirio Díaz como Presidente de la República -una reelección más- y don Ramón Corral -que era ministro de gobernación- como Vicepresidente para el periodo 1910-1916. Díaz se aferra al poder pese al descontento popular; su gobierno ya resulta nefasto al país y es un atentado a las clases medias y bajas. 1974 El Congreso de la Unión, a iniciativa del presidente Luis Echeverría, declara como estado de la Federación al Territorio de Baja California Sur, con capital en el puerto de La Paz. El día 8 de octubre siguiente se hace la publicación correspondiente en el Diario Oficial de la Federación.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 21.11.2022

Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de nuestro compañero exlumno Milton Ángel Juárez Tamariz, ex miembro del escuadrón de servicios médicos del C.E.N.H.CH. Descansa en Paz querido compañero.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

La Asociación Oficial de Exalumnos C.E.N.H.CH. se une a la pena que embarga a la familia de nuestro querido amigo Víctor Jaime Medina. Hasta pronto querido amigo, descansa en paz. Para los que deseen acompañarlo, el servicio es en Funeraria Asis en la 33 pte. esquina 8 sur. Se celebrará una misa de cuerpo presente a las 14:00 hrs.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

Santoral SEPTIEMBRE 29 GABRIEL MIGUEL RAFAEL... GUDELIA Efemerides SEPTIEMBRE 29 1832 Nace en la ciudad de México, Miguel Miramón, quien participó en la Batalla de Chapultepec, en contra del invasor norteamericano, como cadete del Colegio Militar. Muy joven llegó a general y presidente de la República durante dos ocasiones. De ideas conservadoras, dirigió a esa facción durante la Guerra de Reforma y apoyó al imperio de Maximiliano, con quien murió en el cerro de Las Campanas al triunfo de la República en 1867. 1900 El presidente Porfirio Díaz inaugura la moderna penitenciaría de Lecumberri, asentada en los llanos de San Lázaro, y construida sobre una superficie de treinta y dos mil setecientos metros al costo de dos millones trescientos noventa y seis mil novecientos catorce pesos con ochenta y cuatro centavos. En la ceremonia, el presidente Díaz estuvo acompañado de todo el cuerpo diplomático acreditado en México.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

Santoral OCTUBRE 5 PLACIDO ATILANO FLAVIA... CARITINA, TULIA Efemerides OCTUBRE 5 1812 Se publica en la capital el Bando por el que se declara la libertad de imprenta, de acuerdo con la Constitución de Cádiz. El mes de diciembre siguiente el Virrey Venegas la deroga. 1813 El cura José María Morelos y Pavón, cabeza militar y política de la Guerra de Independencia, proclama en Chilpancingo, Guerrero. la abolición de la esclavitud, de las castas y los tributos excesivos en toda la nación.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

Un día después de que Mafalda cumpliera 56 años fallece... "Quino", su creador uno de los dibujantes fundamentales de América Hasta siempre Quino y Gracias por este legado que nos hizo Reflexionar, Emocionar y Repensarnos

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

Santoral OCTUBRE 17 IGNACIO MR. HERON MARIANO... SALOMON Efemerides OCTUBRE 17 Día del caminero 1562 Por cédula real de Felipe II, rey de España, se conceden a la Universidad de México las preeminencias, franquicidas y libertades como las que goza la Universidad de Salamanca, España. 1585 Inicia su mandato como 7 virrey de la Nueva España, don Álvaro Manrique de Zúñiga, marqués de Villa Manrique. Gobernó hasta el 27 de enero de 1590. 1789 Toma posesión como el 52 virrey de la Nueva España, don Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo. Gobernó hasta el 11 de julio de 1794. 1792 Nace en Guanajuato, Lucas Alamán y Escalada, político e historiador, conservador e imparcial en sus escritos sobre la etapa insurgente. 1953 Durante el gobierno de don Adolfo Ruiz Cortines, se otorga a la mujer la ciudadanía sin restricciones, por lo que puede votar y ser votada en puestos de elección popular, lo que antes estaba vedado.

ASOCIACION OFICIAL EXALUMNOS CENHCH 20.11.2022

Niño Jesus Efemerides OCTUBRE 1 1566 Llega a Veracruz el 3 Virrey de la Nueva España, don Gastón de Peralta, marqués de Falces, que prolongó su mandato hasta marzo de 1568.... 1805 Aparece el primer número del periódico El Diario de México, editado en la capital por Carlos María de Bustamante y Jacobo Villaurrutia. Se trata del primer periódico cotidiano netamente mexicano. 1810 Esta es la fecha que se había fijado para el movimiento armado de la independencia de México, que hubo de adelantar al 16 de septiembre, por lo que inmediatamente después de ese día, algunos patriotas se pronuncian en Taxco, Tepecoacuilco, Chilpancingo y Acapulco. 1841 La Cámara de Diputados de Yucatán aprueba que esa provincia se constituya en República, independiente de México. 1913 El general Francisco Villa, con su afamada División del Norte, integrante del ejército constitucionalista de Venustiano Carranza, toma la ciudad de Torreón y vence a las tropas del usurpador Victoriano Huerta, comandadas por el general Ignacio A. Bravo. 1914 Se dan cita en la ciudad de México las fuerzas revolucionarias del país, atendiendo al llamado de Venustiano Carranza, emitido el mes de agosto anterior, para realizar una convención, que en este día inicia sus trabajos, para trasladarse después a la ciudad de Aguascalientes, de donde tomará su nombre: Convención de Aguascalientes. Aquí nacen las divergencias entre Villa y Carranza, al negarse el primero a concurrir a la capital. 1916 El polifacético novelista, periodista y político revolucionario tabasqueño Félix F. Palavicini funda en la ciudad de México el periódico El Universal.



Información

Localidad: Puebla City

Ubicación: 10 SUR 1501 72000 Puebla, Mexico

8202 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también