1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Evolución Floral

Etiquetas / Categorías / Temas



Evolución Floral 21.11.2022

Cuando juegas con los colores de las verduras y los pigmentos de flores comestibles,limpiando un plato me di cuenta que la vida te manda arcoíris hasta en los mínimos detalles donde me recuerda en observar con más detalle y calma las maravillas de la vida y NUNCA dejar de sonreír y maravillarme !!!! #evolucionfloral #floresmexicanascomestibles #pigmentosnaturales #veggies #floressilvestres #cocinaconflores #flowers #cocinalocalyconfortabledeméxico

Evolución Floral 20.11.2022

Los Tlachiquiuhtles y Pichanchas forman parte fundamental en nuestras cocinas tradicionales de Mexico, son coladores de maíz nixtamalizado o de semillas en general. elaboradas de barro cocido o de semilla de guaje donde ingeniosamente se agujeran. Su significado proviene de pin en Tzotzil significa olla y Chachab colador, y en Náhuatl tlahli significa tierra y chiquiuhtle cesto, es parte de la GRAN riqueza que tenemos en nuestro País y nuestras tradiciones!! #cocinasdepueblo #cocinaprehispanicamexicana #maiznixtamalizado #cocinasmexicanas #mexiomylove @ Culinario Coronado

Evolución Floral 20.11.2022

Todos unámonos para no tirar el mandil, ni dejar que nuestros amigos y colegas lo tiren... unidos ahora más que nunca apoyémonos mandil a mandil para recordarnos el por qué cocinamos, para reflexionar y ponerse creativos, reinventarnos y renacer, es ahora cuando más hay que chingarle y apoyar al campo vivo, apoyar lo local y consumirlo pues nuestros productores nos necesitan también, hagamos una cadena de mandiles pensando en estrategias de apoyo para todos. Saquen lo mejor de su corazón y de Uds mismos para hacer un mejor país, un mejor mundo todos!!... #quedateencasa #notireselmandil #demicasaatucasa #restauranterosunidos #MexicoUnido

Evolución Floral 20.11.2022

Esta maravillosa flor mexicana comestible se llama Guiexhuba La flor Guie' Xhuba es muy apreciada por su aroma dulce que recuerda al jazmin y cuya presencia endemica es un elemento mas de identidad que adopto el Istmo en Oaxaca , se considera que de ella deriva originalmente el nombre Ixtaxochitlan,( hoy Juchitan ) Lugar donde abundan las flores blancas" y Gudxi Guie' " Pueblo de las flores" en lengua zapoteca. Les dejo su ficha taxonomica y nombres coloquiales en... otros estados. Flor de esquite, Jazmin del Istmo, huanita muniste, Nombre Nativo: Guie' Xhuuba, Ixquixochitl. Nombre cientifico: Bourreria huanita. Familia: Boraginaceae.(y es un arbol grande que llega a medir hasta 6 mts) Es la flor distintiva del Istmo de Tehuantepec. Su nombre tiene varias interpretaciones: Flor que perfuma la gloria celestial, flor como maiz reventado al fuego, flor que se desgrana: forma parte de los ingredientes principales para elaborar la bebida prehispanica el Bupu bebida deliciosa y perfumada que lleva dos flores comestibles mexicanas 100% Asi de maravilloso es nuestro mundo floral mexicano, y toda esta informacion tan chula mas recetas la veran en mi primer libro que esta quedando increible !! #oaxaca #florescomestibles #evolucionfloral #istmo #istmodetehuantepec #tradicionesmexicanas #bupubebida#bebidasprehispanicasmexicanas #floressilvestres #evolucionfloralmilove #cocinaconflores See more



Información

Teléfono: 01525575008031

Web: www.evolucionfloral.mx

1363 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también