Etiquetas / Categorías / Temas



Eventos "La Alameda" 23.11.2022

AUTO DE NOVIOS. Es tradición elegir un auto especial para que lleve a la novia y su padre hasta la iglesia y después, traslade a los recién casados hacia la recepción. Además de escoger un auto diferente, que se destaque, parte del ritual es decorarlo de maneras muy peculiares con latas, moños, flores, etc. El propósito de las latas vacías, que se atan con piolines a la parte trasera del auto, para que este las arrastre, es generar notoriedad: que todos vean y escuchen que ah...í vienen los novios. En la antigüedad, se creía que los entes malignos acechaban a los recién casados, y esto generó todo tipo de rituales. Las latas, entonces, tienen como objetivo hacer ruido, para espantar estas amenazas con su alegría. También se puede decorar la parte trasera con un cartel que diga Recién casados, Marido y mujer, Just Married. El moño en el auto de novios es una tradición que no tiene una superstición detrás. El objetivo es destacar el auto, hacer notar, por la calle, que hay una novia o una pareja de recién casados, viajando en él, para que la gente pueda saludarlos o gritar ¡Vivan los novios! (Lo cual se cree que trae buena suerte tanto a quienes saludan, como a los novios). Muchas parejas prefieren flores naturales en lugar de moño. Se pueden colocar arreglos florales sobre el cofre del auto, o si prefieren algo más discreto, pueden ser unos ramilletes a los espejos retrovisores. See more

Eventos "La Alameda" 23.11.2022

LAZO DE BODAS Lazar a los novios es una tradición muy antigua que proviene de los españoles evangelizadores quienes estilaban anudar un cordón y enlazar a la pareja por las manos como símbolo de unión eterna. Actualmente el lazo sigue significando la unión eterna de la pareja, siendo así el cordón invisible con el que Dios los mantendrá atados durante toda la vida. Existen cientos de materiales y estilos para el lazo nupcial que van desde las perlas, las flores, la seda o el ...cristal. Puede tener una cruz como un crucifijo o puede ser un lazo o cordón con un arreglo de flores en el centro. Lo más común es elegir a una pareja casada por la iglesia para que sean los padrinos del lazo.Ellos serán los encargados de regalarles el lazo y también de colocárselos durante la ceremonia. De acuerdo a la tradición, los padrinos de lazo deberán tener una sólida relación como pareja, ya que deberán ser capaces de brindarles consejos sobre el matrimonio y la manera de tener una relación de amor y respeto durante el resto de sus vidas. See more

Eventos "La Alameda" 22.11.2022

DAMAS DE HONOR. Normalmente las damas de honor las elige la novia entre sus amigas íntimas, hermanas o primas. Nunca deben ser menos de dos ni más de diez, aunque lo ideal es no ir a ninguno de los extremos y contar con seis u ocho como máximo. Siempre que sea posible las damas de honor deben tener aproximadamente la misma edad de la novia, aunque este es un aspecto en el que a menudo encontramos alguna que otra excepción. Así también, la novia es la encargada de elegir los v...estidos de las damas de honor. Aunque otra opción sería que la novia elija únicamente la tela o el color y deje a las damas de honor la libertad de decidir sobre el corte del vestido de modo que cada una pueda llevar un modelo con el que se sienta bien y se vea favorecida. La función principal de las damas no es otra que la de ayudar y asistir a la novia con los preparativos de la boda. Pueden encargarse de organizar la despedida de soltera, colaborar con todas las gestiones necesarias para la organización del evento y ayudarla a vestirse y maquillarse el día de la ceremonia. Son ellas también quienes se ocupan de colocar el velo y el vestido de la novia a la entrada y a la salida de la iglesia y las encargadas de llevar las arras y las alianzas al altar. El orden del cortejo al entrar a la iglesia cuando el novio ya está esperando dentro sería el siguiente: los niños o pajes, después las damas de honor acompañadas de los caballeros de honor si los hubiera y por último la novia con su padre. Normalmente las damas de honor caminan a la izquierda y los acompañantes a la derecha, y se sitúan a dichos lados al llegar al altar. See more

Eventos "La Alameda" 22.11.2022

#hmo #cumpleaños #birthday #sonora #arizona #california #beautiful #smile el espacio ideal para tus festejos en grande!!

Eventos "La Alameda" 22.11.2022

VELO DE NOVIA La palabra velo viene del latín velum, cuidar, velar o proteger a la mujer. A lo largo de la historia, podemos observar que existen diferentes teorías y que el significado se ha ido modificando. En la cultura oriental, cuando los matrimonios se acordaban entre las familias, y los novios recién se conocían en el altar el día en que intercambiaban anillos de oro y algunos votos matrimoniales, las novias debían llevar un velo que cubría su cara hasta que eran d...eclarados marido y mujer; solo en ese momento, el novio podía conocer el aspecto de su esposa. De esta forma, se impedía que su prometido la rechazara al verla si ésta no era de su agrado. En la cultura occidental, la tradición del velo proviene de la época griega y posteriormente en la romana. Nació como una superstición en los matrimonios paganos, ya que se creía que el velo protegería a la novia de los malos espíritus y de los males de ojo que las otras mujeres podían lanzarle si sentían envidia de su matrimonio. En ese entonces, las mujeres lucían un vestido de novia sencillo, pero los velos eran brillantes y de color amarillo o rojo, que eran los colores de la protección. En el siglo XIX el cristianismo adoptaría el simbolismo de pureza en el uso del velo. Hoy en día, el uso o no de velo es una cuestión de gustos o del tipo de moda que una prefiera llevar en su boda, y en numerosas ocasiones las novias optan por los tocados y otros elementos decorativos. Sin embargo, es el velo de novia el que tiene una historia que, como en tantos casos cuando hablamos de tradiciones y rituales, no solo es sorprendente sino que además su evolución en el tiempo ha hecho que hoy en día su significado sea completamente diferente al que tenía en sus orígenes. See more

Eventos "La Alameda" 21.11.2022

PASTEL DE BODA. Hay ciertos elementos que no pueden faltar en tu boda. Entre ellos está el pastel. Es tan importante que has destinado parte de tu presupuesto en él, has tenido que pasar tiempo escogiendo quién será el proveedor indicado para hacerlo. Esta tradición empezó hace más de 3 siglos en Roma. Al finalizar la boda era tradición romper el pastel de bodas en la cabeza de los novios. Con esto simbolizaban fertilidad y una larga vida de matrimonio. El pastel de boda simb...oliza también el primer acto juntos como esposos. La acción de la pareja de darse de comer uno al otro el primer pedazo, representa su deseo de cuidarse entre sí. El acto de servirle a los invitados rebanadas del pastel se remonta a la creencia que comer una parte del pastel traería buena suerte. Actualmente se acostumbra guardar un pedazo del pastel en el congelador durante un año, y comérselo en el primer aniversario de la pareja o a la llegada de su primer hijo. Sin duda, son tradiciones que van evolucionado con el paso de los años, y es posible que ahora solo sea una parte más de la decoración de la boda, pero no debemos dejar de pasar el valioso significado que esto representa. See more

Eventos "La Alameda" 21.11.2022

ANILLOS DE BODA Toda la boda está llena de simbolismos y muchas veces no estamos conscientes de todo el significado implícito. El sacramento del matrimonio se expresa a través de diversos signos: LOS ANILLOS. Significan la alianza de amor y la entrega mutua que ambos esposos hacen de sí mismos. El círculo del anillo simboliza la eternidad, que no tiene principio ni final. El hoyo en el centro del anillo se considera una puerta que permite la entrada a cosas y eventos que par...a la pareja son tanto conocidos como desconocidos. El acto de otorgarle el anillo a la mujer que contraía matrimonio era un símbolo de amor infinito e inmortal. Existen algunos que creen que esta tradición viene de Egipto y que data de hace 4800 años como mínimo y que empezó con cañas entrelazadas para darle forma a un anillo, complementándolo con diferentes decoraciones, y que solo eran utilizados por las mujeres. El problema que tenían estos primeros anillos fue la durabilidad del material con el que se estaba produciendo, así que pronto fue sustituido con anillos hechos de madera, piel o marfil. Se suponía que entre más caro era el material, más grande era el amor que se tenía por la esposa, y por ende la riqueza del esposo. A lo largo de la historia los anillos de boda se han utilizado en diferentes dedos, incluyendo el pulgar y en las dos manos. De acuerdo a la tradición de los romanos, el anillo de bodas es utilizado en la mano izquierda en el dedo anular porque existe una vena en este dedo llamada vena amoris o vena del amor que está conectada directamente con el corazón. See more

Eventos "La Alameda" 21.11.2022

Así como sucede con el estilismo de los novios, la tendencia también es buscar que cada detalle los represente a ustedes y a su boda. Desde la elección de la iluminación hasta la forma del pastel de boda elegante, se pretende que todo cuente una historia o refleje parte de la personalidad de la pareja. Dense a la tarea de buscar en el directorio proveedores de boda, quiénes pueden hacer su sueño realidad. Por ejemplo, también busquen que los demás detalles de decoración, a...mbientación y estilismo entonen. "Eventos La Alameda" nosotros te podemos asesorar, llámanos o visitanos. tel: 2 179283. Pedro Villegas # 4 col: Casa Blanca.

Eventos "La Alameda" 20.11.2022

Cada pareja es diferente y mientras algunas sueñan con vestir de la manera tradicional, otras voltean a ver diseños con los que se identifiquen más. Es por eso que los estilismos personalizados están en tendencia. Looks muy naturales, vestidos de novia cortos o con faldas en capas, asimétricas y con abertura en la pierna, así como el uso de guantes, sombreros y otras prendas originales son los protagonistas. También algunos gurús de la moda nupcial han bautizado como efecto M...arkle a la tendencia por el minimalismo más elegante. Si recuerdas el segundo vestido de novia de Meghan Markle, seguro entiendes por qué se puso de moda. Para ellos, el traje oscuro ya no es la única opción, el uso de solapas cortas y corte slim fit están entre las tendencias favoritas. "Eventos La Alameda" llamanos o visitanos, nosotros te podemos acesorar. tel: 2 179283. pedro villegas # 4 col. casa blanca. Te esperamos!!!

Eventos "La Alameda" 20.11.2022

¿QUE ES ALGO NUEVO, VIEJO, PRESTADO Y AZUL PARA LA NOVIA? Una de las costumbres de mayor tradición en la boda es la de Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. Que consiste en que la novia lleve consigo durante la boda estos cuatro objetos que representan conexiones con su pasado, su fututo, su amor y su felicidad, por lo que se cree le dará buena suerte. Pueden ser pequeños detalles y pueden o no estar a la vista. Se recomienda que sean parte de look de la novia. Cada uno de estos objetos connotan un significado especial y llevarlo durante la boda harán que este momento sea más emotivo, por eso vale la pena elegir objetos que sean de gran estimación o que cuenten una historia.

Eventos "La Alameda" 20.11.2022

ARRAS DE BODA. La tradición de las arras en las bodas es de las más antiguas, se incorporó al rito de las bodas religiosas como símbolo de entrega y se ha seguido utilizando hasta hoy día en ceremonias tanto religiosas como civiles. La palabra arra procede del latín "arrhae" que en hebreo se escribe "arrab" y significa prometer.... Las arras de boda son monedas de oro o plata auténtica que tradicionalmente entregaba el novio a la novia en la ceremonia nupcial. Actualmente suelen intercambiarse ambos las arras mientras pronuncian un voto, él se las entrega a ella pronunciando su voto, y ella se las devuelve pronunciando el suyo. Estas arras son 13, las doce monedas que simbolizan los bienes que compartirán los novios durante los doce meses del año, y la número trece es la que da buena suerte al matrimonio o bien era esta ultima la que debían compartir con los más necesitados, la cual podria ser de metal, normalmente de cobre. Antiguamente el novio se las entregaba a la novia para permitirle compartir sus riquezas y como compensación si algún día no podía ofrecerlas en el matrimonio. En la actualidad, el intercambio de las arras simboliza que en la unión como pareja actuaran como un equipo en materia económica, se cuidaran el uno al otro y lo compartiran todo. Son un símbolo de que el dinero no será un problema en la relación y que siempre habrá bienes comunes, por pequeños que sean.



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: 662 217 9283

Ubicación: Pedro Villegas No. 4 Col. Casa Blanca 83070 Hermosillo, Sonora, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también