1. Home /
  2. Product/service /
  3. Estrategia Fiscal

Etiquetas / Categorías / Temas



Estrategia Fiscal 23.11.2022

No se la pierdan

Estrategia Fiscal 22.11.2022

RETENCION HASTA DEL 36% A PERSONAS QUE NO TENGAN SU RFC EN MERCADO LIBRE Desde mediados de mayo, Mercado Libre ha estado informando a sus usuarios cómo funcionarán las retenciones de IVA e ISR en la plataforma. La razón de esto son las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios digitales, que entran en vigor el día de hoy. En su blog, la empresa explicó cómo funcionarán estas retenciones:... A partir del 1 de junio de 2020, debido a un nuevo decreto nacional, se aplicarán retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en tus ventas de Mercado Libre. Serán alcanzadas por esta retención todas las ventas de productos nuevos que realicen personas físicas en Mercado Libre. Las operaciones realizadas con Mercado Pago que no estén relacionadas con ventas en Mercado Libre no serán alcanzadas por la retención. El comunicado explica que se retendrá en cada venta un porcentaje a los vendedores que sean personas físicas y que vendan productos nuevos. Porcentajes de retención por venta ¿Cómo disminuir la retención de hasta 36% de ingresos? En los últimos días, la empresa ha enviado correos electrónicos a sus vendedores para que no caigan en el máximo porcentaje de retención, del 36%. 20% de la retención corresponderían al ISR y 16% al IVA. Al tener tu RFC registrado, la retención máxima posible sería de 13.4%. Menos de la mitad. Para evitar el porcentaje más alto, los vendedores deben actualizar su RFC. El mensaje dice lo siguiente: Como somos agentes de recaudación, en los próximos periodos facturados de Mercado Libre te aplicaremos porcentajes de retención de IVA e ISR para cada una de tus ventas. Si no cargas tu RFC, el porcentaje de retención será de 36% en cada venta. Carga tu RFC en la sección Mis Datos para que se te apliquen retenciones más bajas. Ya lo sabes, carga tu RFC en la plataforma para conseguir las retenciones más bajas.

Estrategia Fiscal 20.11.2022

3ERA Resolución anticipada .

Estrategia Fiscal 20.11.2022

DEBERÁS DECLARAR AL SAT DEPOSITOS MAYORES A 5000 PESOS Estos últimos días se ha expresado no solo en redes, la preocupación de las personas en relación a aquellos depósitos superiores a los $5,000 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) que a partir de hoy 01 de junio deberán declararse y pagar impuestos ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en México. Nos refiere que al principio de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) explica la adición de la Sección III, denominada ...De los ingresos por la enajenación de bienes o la prestación de servicios a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares, comprendiendo los artículos 113-A, 113-B y 113-C, al Capítulo II del Título IV, publicada en el DOF 09-12-2019, entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2020. Estos artículos van enfocados a plataformas como Airbnb, Didi, Cabify, Uber, Uber Eats, Rappi o Sin Delantal, Amazon, Mercado Libre entre otras. Posiblemente hemos escuchado que si recibes depósitos en efectivo en tu cuenta bancaria no tienes que pagar impuestos por esos ingresos. Detengamos a analizar este punto un poco, la LISR considera ingresos, con algunas excepciones, todo lo que aumente el patrimonio de los contribuyentes; sin distinguir si se trata de depósitos en efectivo u algún otro medio, la obligación de pagar impuestos sí existe. Es decir, si en todas tus cuentas de un mismo banco, recibes depósitos en efectivo de más de 15 mil pesos, el banco está obligado a informar al SAT (Ley del ISR, artículo 55 fracción IV), por lo que algunas personas pueden llegar a confundir esto con una (exención) de la obligación del pago de impuestos, no es así, la ley estipula algunos ingresos por los que no se tiene que pagar ISR (Ley del ISR, artículo 93), como prestaciones de seguridad social, los provenientes de cajas de ahorro, los viáticos y los donativos que el contribuyente reciba de su cónyuge, padres o hijos, entre otros. No hay que confundir, esto no es porque el depósito se haya hecho en efectivo o por algún monto en particular, sino porque están contemplados en la ley como excepciones.



Información

Teléfono: +52 55 4068 6842

343 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también