1. Home /
  2. Ciencia /
  3. Veranos Científicos Zapopan

Etiquetas / Categorías / Temas



Veranos Científicos Zapopan 23.11.2022

En 2006 Sugata Mitra, profesor de origen hindú de Tecnología Educacional en la Escuela de Ciencias de la Educación, la Comunicación y el Lenguaje de la Universidad de Newcastle, desarrolló el experimento Hole in the Wall, que consistió de colocar una computadora en un quiosco creado en una pared de un barrio bajo de Kaljaky, que los niños tenían libre acceso a usarlo. En el video (06:06-09:06), el profesor Mitra platica de qué trató su experimento, cuáles fueron los resultado...s y cuál fue su descubrimiento. Al final, conjetura que "la educación es un sistema auto-organizado en el que el aprendizaje es un fenómeno emergente", el que "empieza a hacer cosas para las que nunca fue diseñado". Durante su charla, Mitra cita en dos ocaciones a Arthur C. Clarke (1917-2008), divulgador científico y escritor de ciencia ficción (2001: una odisea del espacio): Un profesor que puede ser reemplazado por una máquina, merece ser reemplazado. Los niños aprenderán a hacer lo que quieran aprender a hacer. ¿Cuál es el verdadero papel del profesor en la educación del s. XXI? https://www.ted.com//sugata_mitra_the_child_dri/transcript (puedes leer la transcripción del video al español, o bien activar los subtítulos en español).

Veranos Científicos Zapopan 23.11.2022

¿Cuentas con tiempo libre y eres aficionado a la ciencia ficción? Nuestra recomendación de hoy es DUST, una marca de ciencia ficción que presenta visiones del futuro que invitan a la reflexión. Trabaja con ideas tanto clásicas como emergentes, con producciones que van desde largometrajes hasta cortometrajes, series y podcasts. La biblioteca de contenido de DUST cuenta actualmente con más de 400 historias de vanguardia y es visto por más de 4 millones de personas en todas las ...plataformas. Website: https://www.watchdust.com YouTube: https://www.youtube.com/watchdust Instagram: https://www.instagram.com/watchdust #LoveSciFi

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

¡Hoy se celebra un lanzamiento histórico de SpaceX en asociación con la NASA! La compañía privada lanzará su primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional. #SpaceX #NASA!

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

Apoyemos las iniciativas bonitas. Si compras una playera ahorita te regalan otra (por tiempo limitado) y una parte de tu compra (20%) se dona a la fundación Jalisco sin Hambre para ayudar a otros menos favorecidos que tú. Además puedes rastrear tu donación en fondify.org. Visita la tienda en https://cerebrum-zeitung-store.myshopify.com/ Libera tu amor por la ciencia y fomentemos la neurofilia colectiva

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

La compañía Space Perspective acaba de anunciar el pasado 18 de junio su servicio de turismo espacial, el cual consiste en enviar a sus usuarios a la estratosfera a bordo de la nave espacial Neptune, una cápsula presurizada que en lugar de un cohete usa un globo para subir a 30 kilómetros de altura. Esta contará con ventanas 360, Wi-Fi, un bar y baño abordo. El viaje durará un aproximado de 6 horas y esta programado lanzarse para el próximo año. https://thespaceperspective.com

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

Class Central es un buscador de cursos en línea que cuenta con 44 proveedores de cursos como Coursera, edX, Udacity o MéxicoX, 940 universidades como Stanford, Harvard, MIT o Yale, y 525 instituciones como Google, Microsoft, IBM o Amazon para ofrecerte más de 17,000 cursos distintos, organizados en 13 áreas temáticas y clasificados a partir de miles de reseñas de usuarios que te ayudan a decidir qué curso en línea tomar. Encuentra cursos, planifica tu estudio y controla tu aprendizaje en línea con Class Central. https://www.classcentral.com

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

El COVID es un duro contrincante: es sigiloso, engañoso, rápido y cruel. El distanciamiento social funciona, pero tal vez no sea suficiente. El sitio https://www.endcoronavirus.org del New England Complex Systems Institute (NECSI), en unión con algunas universidades como Harvard, UCLA, y el MIT, entre otras, te enseña cómo podemos enfrentarlo desde el gobierno, las instituciones médicas y la comunidad analizando los casos observados en diversos países (https://www.endcoronavirus.org/guidelines). Aún nos queda un largo camino (https://www.endcoronavirus.org/countries) por lo que se te recomienda seguir las indicaciones de los expertos: no salgas de casa, no viajes, usa cubrebocas, mantén tu distancia, sé paciente y no esperes a mañana para aplicar estas medidas. #crushthecurve #stayathome #covid19

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

Por qué brotes como el del coronavirus crecen exponencialmente y cómo ‘aplanar la curva’. Nota de The Washington Post. Esta publicación contiene simulaciones animadas. #COVID19

Veranos Científicos Zapopan 22.11.2022

El paso de la ISS

Veranos Científicos Zapopan 20.11.2022

Cómo hacer un cubrebocas casero

Veranos Científicos Zapopan 20.11.2022

Ingeniería en Sistemas Computacionales, TecMM Zapopan.

Veranos Científicos Zapopan 20.11.2022

John H. Conway (1937-2020), matemático británico y profesor de matemáticas en la Universidad de Princeton, fue especialista en diversas teorías matemáticas como la geometría, la teoría de grupos, la teoría de nudos, la teoría de números (fue el inventor de los números surreales), la teoría de juegos y la teoría de códigos. Sin embargo, Conway es mayormente conocido por sus contribuciones a las matemáticas recreativas, de donde destacan los juegos Sprouts, Hackenbush y Ángeles... y Demonios, pero sobre todo, el Juego de la Vida (Life, https://playgameoflife.com) en el campo de los Autómatas Celulares, publicado en 1970 por Martin Gardner en Scientific American. El Juego de la Vida ha atraído el interés de físicos, biólogos, economistas, matemáticos y filósofos, dadas las sorprendentes maneras en las que puede evolucionar un sistema celular a partir de un patrón inicial (han sido provistas diversas pruebas de la Turing-completitud del Juego de la Vida, destacando el trabajo realizado por Paul Rendell a partir del año 2000, http://rendell-attic.org/gol/tm.htm). Este ha sido usado desde entonces como una analogía para transmitir la noción poco intuitiva de que el diseño y la organización pueden surgir espontáneamente en ausencia de un diseñador, como la conciencia y el libre albedrío, a partir de un conjunto relativamente simple de leyes. Vida de John Conway: https://www.theguardian.com//john-horton-conway-the-most-c Life: https://elpais.com//07/12/actualidad/1499873974_152327.html El pasado 11 de abril, John Conway falleció a los 82 años a causa de una infección de SARS-CoV-2 en los Estados Unidos. Gracias John por enseñarnos el sentido de la vida. Q1: My advise is: stay four years old all your life. Q2: Mathematics is the simple bit. It's cats that are complicated.



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: 36821180 Ext. 333

Ubicación: Camino Arenero 1101 45080 Zapopan, Jalisco, México

Web: itszapopan.edu.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también