1. Home /
  2. Local service /
  3. Especialistas en Fondos de Retiro

Etiquetas / Categorías / Temas



Especialistas en Fondos de Retiro 23.11.2022

NO SOMOS VIDENTES, SIMPLEMENTE SOMOS ESPECIALISTAS EN EL TEMA!!! link de la noticia publicada por la revista proceso que dio origen a esta nota http://www.proceso.com.mx//en-chile-augurio-cumplido-truen...Continue reading

Especialistas en Fondos de Retiro 23.11.2022

Antes de pensionarte debes conocer el importe con el que viviras el resto de tú vida. Invierte en tu pensión, no en tu ahorro. El 80% de la publicidad sugiere que ahorrar para el Retiro es la opción para incrementar la pensión, !Esto es un grave error! La realidad es: Para incrementar el importe de la pension, !Hay que incrementar la aportación en el salario registrado ante el IMSS! ... El Ahorrar, no repercute en nada, en la cuantía de la pensión. SI TIENES MAS DE 1,000 SEMANAS COTIZADAS AL IMSS, PUEDES INCREMENTAR TU PENSIÓN. PREGUNTA POR NUESTROS PLANES DE FINANCIAMIENTO RECUERDA QUE CON LO QUE TE PENSIONES, VIVIRAS EL RESTO DE TU VIDA, Y HEREDERAS EL 90% DE ESTO A TÚ BENEFICIARIA . Especialistas en Fondos de Retiro, S.A. de C.V. Damos Soluciones, No Servicios. Informes: 5574 3750 / 6267 7439 Lada sin Costo: 01800 2868 931 correo: [email protected] www.tufondodereitro.com

Especialistas en Fondos de Retiro 23.11.2022

Por una Cultura de Pensión, excelente platica con las personas de Cuautepec, delegación Gustavo A. Madero. agradezco su participación en la platica de pensiones IMSS

Especialistas en Fondos de Retiro 22.11.2022

Ahora sí será verdad?

Especialistas en Fondos de Retiro 20.11.2022

El artículo es bueno, pero existe información que confunde a las personas, ya que promueve a las personas a que aporten dinero a través del ahorro en la AFORE o contraten seguros para un mejor retiro. Lo importante es ubicar los dos escenarios por lo que las personas tendrán una mejor pensión en su retiro, no es lo mismo con los que se pensionaran por la Ley del IMSS de 1973, a los que les corresponde la Ley de 1997, dos tipos de pensión diametralmente diferentes en su estruc...tura de pago. A que me refiero: Si una persona que cotiza en la Ley de 1973 quiere obtener una buena pensión al retirarse, debe estar atento a tres factores: 1.Edad 2.Semanas cotizadas y reconocidas por el IMSS 3.Salario promedio de las últimas 250 semanas Estos 3 factores son los que determinan directamente el obtener una buena pensión y específicamente el salario diario registrado por el patrón al IMSS, no el ahorro en la AFORE, ya que este es ajeno para determinar la cuantía básica de pensión, las aportaciones voluntarias (ahorro como lo mencionan), sirven para tener un mayor retiro de dinero en una sola exhibición, como complemento de la subcuentas que les serán pagadas por la AFORE: Retiro 97, SAR IMSS 92, SAR INFONAVIT 92 y VIVIENDA 97. El ahorro que SÍ forma parte de la pensión que recibirá el trabajador en su retiro, aplica a quienes se pensionen por la Ley de 1997, el cual formara parte del monto constitutivo para determinar la pensión que se pagara a través de una aseguradora o una AFORE, ya sea en rentas vitalicias o retiros programados. En ningún momento pretendo desalentar el ahorro a través de las AFORES, es excelente herramienta y da mejores rendimientos que invertirlo en bancos, pero si es importante dejar claro que la pensión en la Ley de 1973, solamente se incrementara cuando el salario diario registrado ante el IMSS sea mayor, no depende de lo que se ahorre. [email protected] See more



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Web: www.tufondoderetiro.com/

679 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también