1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Especialista en lenguaje

Etiquetas / Categorías / Temas



Especialista en lenguaje 23.11.2022

Si tu peque tiene problemas con la pronunciación puedes ayudarle haciendo ejercicios con la lengua: Su diversidad de movimientos son ideales para los problemas del lenguaje en los que se ve afectada la articulación de algunos fonemas. Pueden realizarse giros con la lengua en todas las direcciones, estirar la lengua, llevarla al paladar superior, comer goma de mascar y tocar todos los dientes con la punta de la lengua.

Especialista en lenguaje 22.11.2022

La estimulación temprana es muy importante para tu bebé, no dejes pasar la oportunidad de darle un buen empujón en su desarrollo. Te esperamos en Amores #942, Consultorio 8 - de Lunes a Sábado - Previa Cita

Especialista en lenguaje 22.11.2022

Ayuda a tu peque jugando con sílabas: El niño deberá articular sílabas usando alguna consonante, de manera repetida, por ejemplo: Con la letra P, articulará la sílaba pa, pa, pa, pa. Luego debe cambiar las vocales y cada vez que realice este ejercicio se ejercita el ritmo y la articulación, mejorando las dificultades del lenguaje

Especialista en lenguaje 21.11.2022

Ayuda a tu peque aprovechando cada situación cotidiana para reforzar él habla y el lenguaje, es decir, pásese todo el día hablándole sin parar. Por ejemplo, nombre los alimentos que compra en la tienda de comestibles, explíquele lo que vaya haciendo mientras prepare la comida o limpie una habitación, señale objetos de la casa y, cuando vayan en coche, coméntele los sonidos que vayan oyendo. Formule preguntas a su hijo y hágase eco de sus respuestas

Especialista en lenguaje 21.11.2022

Pronunciar las vocales: Para realizar la pronunciación el niño debe inhalar lentamente por la nariz, retener el aire y luego exhalar lentamente mencionando las 5 vocales. También puede aumentarse la velocidad, de acuerdo a como se maneje el aire.

Especialista en lenguaje 21.11.2022

La estimulación temprana es muy importante para tu bebé, no dejes pasar la oportunidad de darle un buen empujón en su desarrollo. Te esperamos en Amores #942, Consultorio 8 - de Lunes a Sábado - Previa Cita

Especialista en lenguaje 21.11.2022

Ayuda a tu peque aprovechando cada situación cotidiana para reforzar él habla y el lenguaje, es decir, pásese todo el día hablándole sin parar. Por ejemplo, nombre los alimentos que compra en la tienda de comestibles, explíquele lo que vaya haciendo mientras prepare la comida o limpie una habitación, señale objetos de la casa y, cuando vayan en coche, coméntele los sonidos que vayan oyendo. Formule preguntas a su hijo y hágase eco de sus respuestas

Especialista en lenguaje 21.11.2022

Pronunciar las vocales: Para realizar la pronunciación el niño debe inhalar lentamente por la nariz, retener el aire y luego exhalar lentamente mencionando las 5 vocales. También puede aumentarse la velocidad, de acuerdo a como se maneje el aire.

Especialista en lenguaje 20.11.2022

¿Qué evalúa el Especialista en Lenguaje?: Que entiende su hijo (lo que se conoce como lenguaje receptivo) Que puede decir su hijo (lo que se conoce como lenguaje expresivo)... si su hijo intenta comunicarse de otras maneras, como señalando, sacudiendo la cabeza, haciendo gestos, etc. El desarrollo de los sonidos y la claridad del habla El estado oral-motor de su hijo (cómo trabajan conjuntamente boca, lengua, paladar, etc. al hablar, así como al comer y al tragar) See more

Especialista en lenguaje 20.11.2022

¿Qué evalúa el Especialista en Lenguaje?: Que entiende su hijo (lo que se conoce como lenguaje receptivo) Que puede decir su hijo (lo que se conoce como lenguaje expresivo)... si su hijo intenta comunicarse de otras maneras, como señalando, sacudiendo la cabeza, haciendo gestos, etc. El desarrollo de los sonidos y la claridad del habla El estado oral-motor de su hijo (cómo trabajan conjuntamente boca, lengua, paladar, etc. al hablar, así como al comer y al tragar) See more

Especialista en lenguaje 20.11.2022

Ayuda a tu peque jugando con sílabas: El niño deberá articular sílabas usando alguna consonante, de manera repetida, por ejemplo: Con la letra P, articulará la sílaba pa, pa, pa, pa. Luego debe cambiar las vocales y cada vez que realice este ejercicio se ejercita el ritmo y la articulación, mejorando las dificultades del lenguaje

Especialista en lenguaje 20.11.2022

Si tu peque tiene problemas con la pronunciación puedes ayudarle haciendo ejercicios con la lengua: Su diversidad de movimientos son ideales para los problemas del lenguaje en los que se ve afectada la articulación de algunos fonemas. Pueden realizarse giros con la lengua en todas las direcciones, estirar la lengua, llevarla al paladar superior, comer goma de mascar y tocar todos los dientes con la punta de la lengua.



Información

Teléfono: +52 55 5215 2906

Ubicación: Amores 942 consultorio 8 03100 Benito Juarez, Distrito Federal, Mexico

166 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también