1. Home /
  2. Otro /
  3. Espacios Revelados GDL

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacios Revelados GDL 23.11.2022

No.7 / Diana Bayardo y Gervasio Cetto #MemoriaEspaciosReveladosGdl ¿Son los oficios tradicionales patrimonio de nuestra ciudad? El progreso es el nombre de la fábrica de aceite, ubicada en el corazón de uno de los barrios más antiguos de la ciudad. A mediados del siglo pasado el progreso de la modernización industrial había llegado al seno de este barrio, el cual hoy guarda la memoria de aquellas jornadas de trabajo. El edificio de la aceitera fue reconstruido simbólicament...e a partir de un recorrido desde el centro de Guadalajara, que caminando te conduce a los talleres de los oficios más antiguos, va recolectando la esencia de cada uno, hasta llegar a la bodega de la fábrica que recibió y habitó en su interior la memoria del patrimonio corporal que provoca la importante fuerza de trabajo de los oficios. Este pieza escénica comprende una instalación realizada dentro de la Fábrica El Progreso en el barrio de Analco, la cual se construyó a través de un proceso de donación y recolección de movimientos corporales en peligro de extinción relacionados con oficios tradicionales que están cayendo en desuso: escribir a máquina, afilar el cuchillo, labrar el hierro, etc., así como la activación de dicha instalación por medio de una coreografía de la memoria. Especies de movimiento 00:00:00 Diana Bayardo y Gervasio Cetto Mákinadt Mérida, México Conoce los oficios que donaron sus movimientos: https://youtu.be/XMAE5YmJi-0 Fotografías de Sergio Plácido. Video cortesía del artista. Memoria de Espacios Revelados GDL, proyecto artístico colaboración entre Siemens Stiftung, Goethe-Institut Mexiko y Cultura Jalisco #EspaciosReveladosGDL #ElArteRevelaLaCiudad #CircuitoArtístico

Espacios Revelados GDL 23.11.2022

No.10 / Andrea Chirinos #MemoriaEspaciosReveladosGdl ¿Cómo transformar con juego y humor la vida de un lugar? Un escenario cotidiano en nuestra ciudad son los terrenos baldíos, delimitados por un enrejado y las tres propiedades colindantes, aún con restos de una construcción que ya no está. Una manzana del barrio de Analco fue sorprendida por nuevos habitantes gigantes, el sonido urbano se fue mezclando con música bailable de diferentes épocas, al mismo tiempo se apoderan del... lugar bailes espontáneas y repetidas, una peluquería, existe una sensación de extrañamiento, piñatas, fotografías y disfraces, un grupo de familias baila: emerge un mundo de kermese. El baldío tomó vida -prestada- de la identidad popular para contar nuevas historias, nuevos encuentros y descubrir otro escenario de un mismo territorio. Esta obra tomó como inspiración los íconos identitarios de la ciudad, para convertirlos en una instalación de cuerpo y objetos magnificados y distorsionados. Ubicada en un terreno baldío de Analco, invitó por medio del baile, el juego y el humor al espectador a involucrarse para imaginar nuevos símbolos de identidad colectiva de Guadalajara. Rabión de ideas para un buen día Andrea Chirinos Ciudad de México, México Andrea Chirinos nos cuenta acerca del proceso de la obra: https://youtu.be/S9DsEJmw10g Fotografías de Sergio Plácido y Alonso Garibay. Video cortesía del artista. Memoria de Espacios Revelados GDL, proyecto artístico colaboración entre Siemens Stiftung, Goethe-Institut Mexiko y Cultura Jalisco #EspaciosReveladosGDL #ElArteRevelaLaCiudad #CircuitoArtístico

Espacios Revelados GDL 22.11.2022

No.9 / Cía. Hiato #MemoriaEspaciosReveladosGdl ¿Conoces donde inició la memoria de los objetos que llevas puesta en los pies? Inició en un pequeño taller de San Gabriel, Jalisco; sesenta años después pausó sus actividades en el jardín industrial ubicado sobre la avenida R. Michel en la ciudad de Guadalajara, con más de 3,000 trabajadores. Los zapatos bostonianos de Calzados Canadá tienen una huella que no se desgasta porque fueron elaborados como pieza única, con el cuidado... de todas las personas involucradas en la línea de producción, mismas que se convirtieron en familia. ¿Cómo son nuestras huellas?, aquellos zapatos son la memoria de Guadalajara. Crearon durante décadas las huellas de nuestra ciudad, por medio de las personas que las confeccionaron y quienes los usamos. La clase trabajadora hizo que toda una ciudad andara, y que en Latinoamérica fueran un referente de calidad y moda. Somos los zapatos que usamos. Esta pieza recuperó, por medio de una instalación, las huellas de la icónica fábrica de Calzados Canadá a partir de sus ex trabajadores. Puso en marcha una célula de trabajo para producir algunos de los modelos icónicos de la fábrica, al mismo tiempo se revivió la dinámica de trabajo y convivencia espontánea con el público. Paredes de Cristal, México Calza Canadá Compañía Hiato Cia Hiato Sao Paulo, Brasil Conoce la experiencia en el proyecto de Don Rubén Ávila y Don Salvador Vázquez: https://youtu.be/SdxEba64lhU Fotografías de Sergio Plácido y Cecilia Moreno. Video realizado por ex trabajadores de Calzados Canadá Memoria de Espacios Revelados GDL, proyecto artístico colaboración entre Siemens Stiftung, Goethe-Institut Mexiko y Cultura Jalisco. #EspaciosReveladosGDL #ElArteRevelaLaCiudad #CircuitoArtístico

Espacios Revelados GDL 20.11.2022

No.8 / Atea #MemoriaEspaciosReveladosGdl ¿Cómo imaginamos nuestro futuro? Uno de los primeros complejos arquitectónicos construidos en México como Casa de Cultura, fue en la zona Agua Azul a finales de la década de los cincuenta del siglo pasado. En su interior se encuentra un espacio para el intercambio de miradas sobre una época, un espacio expositivo para el arte local principalmente, siendo así el corazón de un conjunto cultural. Como una fotografía, la fachada de la Casa... de la Cultura ha sido revelada, en una acción de oscurecimiento se ha logrado hacer visible y vigente el edificio en el paisaje urbano, a orillas de la Av. San Juan de Dios: arquitectura revelada. El proyecto comprende una serie de intervenciones urbanas, arquitectónicas y de convivencia que buscan habitar y reactivar la memoria de la Galería Juan Soriano, de la Casa de la Cultura Jalisciense y sus alrededores. La galería albergó diversos encuentros, y actividades de reflexión con artistas, estudiantes, organizaciones y colectivos locales. Atea Popup: Juan Soriano Compañía ATEA Ciudad de México, México Revive momentos del proyecto aquí: https://vimeo.com/405221658 Fotografías y videos cortesía del artista. Memoria de Espacios Revelados GDL, proyecto artístico colaboración entre Siemens Stiftung, Goethe-Institut Mexiko y Cultura Jalisco. #EspaciosReveladosGDL #ElArteRevelaLaCiudad #CircuitoArtístico

Espacios Revelados GDL 20.11.2022

No.11 / La otra calle #MemoriaEspaciosReveladosGdl ¿Cómo habitamos los olvidos de la calle? La calle, es y ha sido un espacio constitutivo de los proyectos modernizadores de las grandes urbes: las avenidas amplias para automóviles, los alumbrados extensos, etc Estos supuestos siempre se miran increpados por los olvidados, por aquellos que viven en la calle, ellos revelan las grietas de las ciudades. La Casa de Cultura Jalisciense, emblemática de la capital Jalisciense, se v...ivió restaurada por nuestra memoria, la de los olvidados. Se materializaron las intersecciones de caminos a partir de la gente que habita las calles de esta ciudad, para así construir un pequeño acercamiento a la memorias, a los cuerpos, sus potencias y sensibilidades de quienes han evidenciado las grietas del proyecto modernizador. Este pieza comprende una instalación sonora realizada en el Patio de los Naranjos de La Casa de Cultura Jalisciense, la cual se construyó a través de un proceso de intercambio de memorias corporales de algunos habitantes de la calle durante la confianza construida en el trabajo de base que realiza permanente el colectivo La otra calle en las inmediaciones de la Plaza Juárez. La activación de dicha instalación se desarrolló a manera de convite, por medio de una coreografía de la memoria de los olvidados, haciéndo la presente y reconfigurando nuestra mirada sobre la calle. Memoria de perro, intervención del olvido Colectivo La otra calle La Otra Calle Guadalajara, México La otra calle nos habla de su propuesta:https://youtu.be/SXtXWklYT18 Fotografías de Alonso Garibay y Gonzalo Bojorquez Caudillo. Video realizadas por La otra calle. Memoria de Espacios Revelados GDL, proyecto artístico colaboración entre Siemens Stiftung, Goethe-Institut Mexiko y Secretaría de Cultura de Jalisco. #EspaciosReveladosGDL #ElArteRevelaLaCiudad #CircuitoArtístico



Información

Web: www.espaciosrevelados.mx

2812 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también