1. Home /
  2. Education /
  3. Espacios conversacionales

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacios conversacionales 22.11.2022

Hoy: LA TERAPIA COMO DIÁLOGO HERMENÉUTICO Y CONSTRUCCIONISTA, Prácticas de libertad y Deco-construcción en los Juegos Relaciónales, de lenguaje y significado. -Gilberto Limón Arce ¿Qué opinas de la lectura? ... Compártenos tus ideas o reflexiones en un comentario . . . . Si deseas leer la lectura completa de este capítulo, mándanos un mensaje personal y con gusto te la compartimos a tu correo electrónico. . . . . . Bibliografía: Limón Arce, G. (S.A), LA TERAPIA COMO DIÁLOGO HERMENÉUTICO Y CONSTRUCCIONISTA, prácticas de libertad y Deco-construcción en los Juegos Relaciónales, de lenguaje y significado, cap 2: Nuevo cuerpo de Metáforas para la Psicoterapia. (s, ed), Taos Institute publication See more

Espacios conversacionales 22.11.2022

El día de hoy te compartimos un tema de suma importancia para el desarrollo profesional y personal. El libro de Donald A. Schön titulado: "El profesional reflexivo; Como piensan los profesionistas cuando actúan", es un libro que considera perspectivas sobre la moralidad profesional y que elementos influyen en esta. Nos enfocamos en compartirte por esta ocasión el capitulo: " La crisis de confianza en el conocimiento profesional". Si deseas leer la lectura completa, contác...tanos por mensaje en privado y con gusto te la podemos compartir. Recuerda seguirnos en FB: Espacios conversacionales

Espacios conversacionales 22.11.2022

Espacios Conversacionales te desea un Feliz Año Nuevo lleno de amor, bondad y sabiduría Gracias por acompañarnos este año con muchas lecturas y conocimientos para la vida, el aprendizaje continúa...

Espacios conversacionales 20.11.2022

2 de noviembre Espacios conversacionales desea que en este día de muertos se convierta en un momento de reflexión y amor para tu corazón, y las personas que honras desde su partida.

Espacios conversacionales 20.11.2022

Lenguaje, conocimiento y palabras Desde la perspectiva de Wittgenstein, como el filósofo ruso Mikhail Bakhtin adoptan un enfoque dialógico del lenguaje, del conocimiento y de las palabras. Si bien, es cierto, te preguntarás... ¿Cómo influyen estos elementos en las palabras o su significado en nuestras vidas? ... De acuerdo con la reflexión del psicólogo social John Shotter, marcando referencia a la propuesta de Wittgenstein, hace mención de lo siguiente: Enfoque dialógico del lenguaje: El lenguaje está enraizado con las actividades encarnadas, dialógicas y en sus actividades sociales, y no solamente en sus mentes o en los mundos alrededor de ellos. Enfoque lenguaje y las palabras: Propone que solo en la corriente del pensamiento y de la vida las palabras tienen significados, consideraba que el significado de una palabra es su uso en el lenguaje y a su vez, este permite que el uso de palabras le enseñen su significado. Por otra parte, y no menos importante, Bakhtin considera que su postura es similar a la de Shotter y comparte la idea de que la palabra nace en el diálogo como una réplica viviente; menciona que la palabra se forma en la interacción dialógica como una palabra ajena que ya está en el objeto. Su perspectiva hace referencia que una palabra forma un concepto de su propio objeto de una manera dialógica. Para concluir y desde estas perspectivas en conjunto, podemos observar que las palabras no son las cosas, ni representan los objetos a los cuales se refieren. Es importante reflexionar que estamos siempre luchando con otros para entender las palabras que usamos, sus significados. Siempre somos extranjeros tratando de aprender el lenguaje de los nativos. En espacios conversaciones, creamos un espacio para ti y para tu lenguaje, conocimientos y palabras... COMPÁRTELAS aquí . . . . . . . . . . . . . Retomado deli libro: TERAPIA COLABORATIVA: RELACIONES Y CONVERSACIONES QUE HACEN UNA DIFERENCIA Taos Institute Publications Chagrin Falls, Ohio USA, Copyright 2020 Taos Institute Publications / WorldShare Books 2020, versión en español ISBN: 978-1-938552-76-2



Información

Teléfono: +52 951 128 4852

Web: espacios-conversacionales.ueniweb.com

669 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también