1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Espacio Terapéutico Eos

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio Terapéutico Eos 23.11.2022

Reúnete con el grupo y comparte. Todos los jueves de 6 a 8 pm. Previo registro. #psicoanálisisygénero #losnombresdelhombre

Espacio Terapéutico Eos 23.11.2022

Cuestionamientos dados a lo que consideramos placentero, y al que tanto la otra/o también lo encuentra placentero. ¿Qué tanto nos preguntamos si lo aprendido sobre la sexualidad es lo qué deseamos? #psicoanálisisygénero #redclínicapsicoanalítica #gruposdehombres #losnombresdelhombre

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Con mucho gusto los queremos invitar a esta actividad que hemos nombrado REFLEXIONES EN RED. En esta primera oportunidad participaran tres de nuestros integrant...es: Ángel ZAMUDIO, Cesar de la ROSA y Mauro CRUZ. Iniciaremos esta serie de reflexiones con el tema MALESTAR y VIOLENCIA. Los esperamos el sábado 22 de agosto a las 5 de la tarde. Pueden escribirnos para estar en SKYPE al correo [email protected] o seguir la transmisión por FACEBOOK. See more

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Día mundial de lucha contra VIH/SIDA: Un día de concientización para TODOS los hombres. De acuerdo a datos de ONUSIDA recopilados en el 2016, las poblaciones cl...ave en la prevención y tratamiento de VIH son los hombres homosexuales y los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), las trabajadoras sexuales, las personas transgénero, los usuarios de sustancias psicoactivas inyectadas y las personas en reclusión. Sin embargo, habría que considerar a estos grupos clave, el incremento de casos detectados en mujeres heterosexuales, las cuales suelen tener relaciones monogámicas con hombres. Estas últimas presentes en algunos datos tomados a nivel nacional, tomando en cuenta programas de profilaxis presentes en clínicas y servicios especializados. ¿Por qué remarcar la concientización en TODOS los hombres sobre las problemáticas alrededor del VIH? De acuerdo a datos de la fundación México Vivo, el incremento de casos detectados en mujeres heterosexuales representa cerca del 24% de los casos totales, en donde la transmisión del virus se da por su pareja, es decir hombres heterosexuales. Si bien, en algunas poblaciones de América Latina se han dado estudios sobre el incremento de casos de VIH en estos hombres heterosexuales, dando como resultado una mayor cantidad de casos detectados en estos incluso que, de hombres homosexuales. Sin embargo, hay una gran cantidad de datos sobre esto que, se desconocen. ¿Cuántos hombres fuera de la diversidad sexual conocen su estado serológico (es decir si viven o no VIH)? En México, son pocos los datos que se conocen, en particular ya que estos mismos casi no asisten a los servicios de salud sexual. Eso sin contar el estigma alrededor del VIH y la poca conciencia que hay al respecto. Esto último, un abordaje que las personas de la diversidad sexo-genérica retoman de una manera directa, tanto en la promoción de salud sexual como en la exigencia social y política de la atención a esta problemática. EL VIH es un problema que nos afecta a TODOS, es importante poder ser consciente de ello y también hacer prevención desde lo cotidiano, siendo un primer abordaje el acercarnos a conocer nuestro estado Serológico. En el caso de la Ciudad de México pueden acercarse a la clínica Condesa, donde se les hará la prueba de 4 generación de manera gratuita. En el caso del interior de la república, les recomendamos asistir al CAPASITS de su respectivo estado, donde se les puede aplicar una prueba de 3 generación. Los servicios de salud deben de proporcionar una atención sin prejuicios y canalizar a atención especializada de ser necesario.

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Reúnete con el grupo y comparte. Todos los jueves de 6 a 8 pm. Previo registro. #psicoanálisisygénero #losnombresdelhombre

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Cuestionamientos dados a lo que consideramos placentero, y al que tanto la otra/o también lo encuentra placentero. ¿Qué tanto nos preguntamos si lo aprendido sobre la sexualidad es lo qué deseamos? #psicoanálisisygénero #redclínicapsicoanalítica #gruposdehombres #losnombresdelhombre

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Aspectos que se juegan en el consultorio.

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

"Este año se trata de percatamos, más específicamente, que la pregunta ética de nuestra oración es estrechamente atinente a lo que podemos entrever desde hace a...lgún tiempo, a saber, que la insatisfacción profunda que nos provoca toda psicología, incluyendo aquella que hemos fundado gracias al análisis, reside quizás en qué ella no es más que una máscara, y a veces una coartada, de la tentativa de penetrar el problema de nuestra propia acción, que es la esencia, el fundamento mismo, de toda reflexión ética. En otras palabras, se trata de saber si hemos logrado dar algo más que un pasito muy pequeño fuera de la ética y si, cómo las otras psicologías, la nuestra no es más que uno de los senderos de la reflexión ética, de la investigación de una guía, de una vía, que se fórmula en último término así: ¿Qué debemos hacer, dada nuestra condición de hombres para actuar de forma recta?" Seminario 7: La ética del psicoanálisis. (Lacan) Un cuestionamiento hacia nuestros propios actuares, desde la misma suposición de un saber frente a un otro.

Espacio Terapéutico Eos 22.11.2022

Los verdaderos grandes problemas sólo son planteados cuando son resueltos. Gilles Deleuze

Espacio Terapéutico Eos 21.11.2022

Con la participación de un integrante del equipo.

Espacio Terapéutico Eos 21.11.2022

El duelo siempre está relacionado con la vivencia de una perdida, en muchos casos de aquella relacionada a la muerte. Es esta última la que, podría darnos una perspectiva para entenderlo, siendo no una cosa tan simple como la carencia de vida del cuerpo, sino algo en donde intervienen conceptos más abstractos: Desconexión, vínculo, carencia, vacío. Un desconcierto del que se busca una certeza. Lo anterior, será afectado en muchos casos por familiares, amigos, parejas, las c...uales exigen (o en muchos casos intentan ayudar a partir de) la normalización de la situación: Tienes que volver a tu trabajo Tienes toda una por delante Él/ella hubiera querido que fueras feliz Sin embargo, algo en lo que concuerdan los distintos enfoques de salud mental es el que, cada proceso se vive de manera distinta y presenta distintas temporalidades. Si bien, podemos llegar a hablar de duelos patológicos es importante evitar catalogar esto, sin antes comenzar a dialogar sobre el proceso vivido. Entre lo que es importante, consultar un profesional de confianza para ello. Se concuerda entre profesionales la existencia de fases en la vivencia de este proceso, mas estas mismas no son lineales. Es decir, no se debe esperar vivir el duelo personal como algo ordenado, sino que esto mismo tiene su particularidad, sus altos y bajos. Las pérdidas son inevitables, pero el recuperarnos de nuestras pérdidas puede ser también inevitable.

Espacio Terapéutico Eos 21.11.2022

"La condena social y legal sobre el aborto en México, así como las normas y valores sociales imperantes sobre sexualidad y reproducción condicionan la vivencia del aborto en las mujeres mexicanas. En el contexto jurídico, político y sociocultural mexicano, las mujeres que acuden a los hospitales públicos por complicaciones de un aborto son objeto de sospecha de haberse provocado la interrupción de su embarazo y, también a menudo, sufren un proceso de auto-culpa, como consecuencia de la introyección de los valores y normas sociales, y de la conformación de una identidad femenina que iguala mujer con maternidad. Las mujeres solas o acompañadas deben afrontar este proceso que conlleva múltiples connotaciones de estigma moral y de delito." Joaquina Erviti

Espacio Terapéutico Eos 21.11.2022

"La corporeidad es un escenario que posee marcas del pasado,influjos del presente y posibilidades de fuga hacia el futuro.Porque somos corpóreos estamos atraves...ados por el otro, no sólo con él/ella, sino frente, junto, a su lado, y tenemos que "responder" debemos que "dar respuesta" corpóreamente-afectiva, racional y pasionalmente-, a las interpelaciones extrañas, imprevisibles, improgramables e implanificables, que su presencia nos depara." Joan-Carles Mèlich

Espacio Terapéutico Eos 20.11.2022

A veces, los vínculos que creamos con un otro u otra no resultan como creemos. Un senti(miento) que resulta para una parte, más no para la otra. Habríamos de pensar, si el diálogo está presente, la posibilidad de hablar no solo de los placentero. Si no también de lo incómodo, lo doloroso, los malestares. No solo crear relaciones idealizadas, comenzando por preguntar(nos) ¿Qué tipo de relación queda ahí?

Espacio Terapéutico Eos 20.11.2022

Con la participación de uno de nuestros terapeutas.

Espacio Terapéutico Eos 20.11.2022

Aspectos que se juegan en el consultorio.

Espacio Terapéutico Eos 20.11.2022

El soberano está presente en la ejecución no solo como el poder que venga la ley, sino como el que puede suspender la ley la venganza... Fragmento de Vigilar y Castigar de Michel Foucault



Información

Localidad: Cuauhtémoc, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 55 5193 2944

Web: espacioeos.blogspot.mx/

356 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también