1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Naturalmente Sano

Etiquetas / Categorías / Temas



Naturalmente Sano 22.11.2022

El #TrastornoBipolar, antes denominado depresión maníaca, es una condición de salud mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden alt...os emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión). Contenido útil de #SaludMental Suscríbete al canal y activa las notificaciones https://www.youtube.com/c/TLPMéxico Un #episodiodepresivo se reconoce principalmente por un humor sombrío predominante. Este humor se reconoce por la irascibilidad, por los momentos de tristeza, las crisis de llanto, falta de auto estima, etc. y en continuación, se instala una falta de interés y de capacidad de sentir placer. El #episodiomaníaco puede ser considerado como una especie de sentido contrario del episodio depresivo. En período de manía o hipomanía, se puede presentar una felicidad exagerada, existe una importante disminución de la necesidad de sueño, suele aparecer una tendencia creciente a querer discutir, se experimenta un sentimiento exacerbado de autoestima y delirios de grandeza, entre otras. #MásInformaciónMenosEstigma Usar la palabra bipo o bipolar" para referirse a alguien que cambia con facilidad de ideas o de estado de ánimo por causas cotidianas es un error. Es importante comprender cómo se puede sentir afrontar esta condición cada día, para evitar emplear incorrectamente el término para referirse al cambio de emociones que generan las situaciones de la vida diaria, pues no es para nada cercano a lo que vive una persona con este trastorno. Para entender cómo se siente vivir con estos episodios, el siguiente video narra la historia de un adolescente que fue diagnosticado con trastorno bipolar tipo 1. #HagamosViralLaSaludMental #EvoluciónDeLaSaludMental #TodosLoPodemosMX #TLPMéxico

Naturalmente Sano 22.11.2022

LOS HIJOS ANCLA Sí, los padres toman muchas veces desde la concepción a un hijo o hija para anclarlo a ellos y a sus destinos. A veces mencionan frases como estás, otras veces las traen en el alma: ésta es para mi vejez... éste es por si su papá se va ésta es mi felicidad éste es para no sentirme sola ésta o éste no se va a casar, se quedará conmigo ésta se hará cargo del negocio de la familia Todos pueden irse, pero tú no Si ella está, su papá no nos dejará Tú me cuidarás en mi enfermedad Tú estás para ayudarme con tus hermanos cuando yo me muera Todas estas frases terroríficas las he escuchado y muchas de ellas las he visto cumplirse. Hijos que jamás se han ido de la casa de sus padres; deseando hacerlo. Hijos que creen que tienen que cuidar a sus padres de viejos, también llamados los hijos bastón . Hijos que cargan con el mandato de viajar con sus padres, de pasar las fiestas con ellos, de tener que hacerlos felices. Hijos que no se han casado o formalizado con ninguna pareja porque están atados simbólicamente con mamá o con papá. Hijos que se hacen cargo de sus hermanos por promesas hechas a los padres en su lecho de muerte. Revisar si papá o mamá fue un hijo o hija ancla en su sistema. Quién la detiene, retiene y no pudo avanzar; sanar el impacto generacional de ello. ¿Qué hacer para sanar? Los padres difícilmente sueltan a los hijos menos si han creado un proyecto así desde el alma. Pero si tú en algún momento lo pensaste, lo dijiste porque en ese momento era tu nivel de conciencia, mira a tu hijo o hija a los ojos y dile: Te libero de mi Te libero de hacerte cargo de mi vejez Te libero de mi enfermedad Te libero de mis carencias y creencias " Te libero de mis palabras Si eres un hijo o hija ancla que no avanza en: Sus proyectos, Que no logra tener pareja, Que vive en casa paterna, (aunque ellos estén muertos) Si tienes de profesión: médico, enfermera, asistente social, trabajo con ancianos. Eres un hijo ancla. Si no puedes: Viajar o concretar viajes. Si estás en el negocio de tus padres y tienes que dar y repartir a tu mamá o hermanos. Eres un hijo ancla. Si te casaste y tuviste que llevar a vivir contigo a tu mamá; eres una hija ancla Dolores, calambres, entumecimiento Piernas, tobillos y rodillas cada vez que planeas algún proyecto que te aleja de tu mamá o papá; Eres un hijo ancla No se cumple ningún proyecto de vivir lejos, o en otro país; solo si das dinero para la vejez de tus padres. Eres un hijo ancla Para sanar nuestras palabras y miedos atan a nuestras generaciones tienes el permiso como hijo de liberarte del mandato de tus padres sin que sientas culpa. Puedes dar o aportar para su vejez. Pero no son tu responsabilidad. La libertad de irse es el regalo más grande que podemos dar a nuestras generaciones. Ningún hijo debe quedarse anclado a nuestro lado. Todo Padre o Madre sabio planea y tiene una visión para no cargar a ningún hijo. See more



Información

Teléfono: +52 81 1255 3805

90 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también