1. Home /
  2. Escuela de enseñanza y clases de música /
  3. Escuela Rusa de Violín en Monterrey

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Rusa de Violín en Monterrey 22.11.2022

Cómo escoger un violín La primera vez que decidimos adquirir un violín para iniciar nuestro aprendizaje nos surgen infinidad de dudas sobre lo que realmente nec...esitamos, en este caso lo voy a clasificar por niveles de acuerdo a las necesidades/presupuestos de cada uno. Doy las gracias a la comunidad Violinistas y amantes del violín, de Taringa, que han votado las marcas más y menos recomendables. Hay que señalar que son marcas habituales en Latinoamérica, y no tanto en España o Europa. Así que los lectores de España puede que no encuentren muchas de ellas. Lo primero sería que te familiarizaras con las características y partes de un violín. Puedes leer el artículo de esta misma página. También es aconsejable que tu profesor te acompañe a comprarlo aunque no todos están dispuestos, pero que al menos te aconseje. Él conoce tu nivel y qué tipo de violín te conviene. Quizás sea conveniente también que para empezar te plantees alquilar en vez de comprar, o alquilar con derecho a compra, sustrayendo las cuotas que has pagado del precio final. Violín de inicio (lo mas recomendable si acabas de empezar). Como éste será tu primer violín vuelvo a recomendar que lleves contigo a alguien que sepa de violines. Te dirá si suena mejor de lo que su precio indica o al revés. Si no conoces a nadie, asegúrate de acudir a tiendas especializadas y de toda confianza. Estos son violines que no suenan muy bien pero son bastante resistentes, y soportan bastante bien los maltratos de un principiante. En lo primero que debes fijarte son las marcas que tienes a tu alcance. Según los miembros de la comunidad Taringa: Cremona +9 _______________________ Stradella +5 _______________________ Palatino +2 _______________________ Giuseppi +1 _______________________ Gliga +1 _______________________ Corelli -2 _______________________ Strasse -1 _______________________ La verdad es que yo sólo conozco personalmente el Gliga, violín que puedo recomendar y además se puede comprar fácilmente en España. Una vez te hayas decidido por una marca confiable deberás fijarte en que el violín no tenga defectos de fabrica tales como que el diapason este curvado, la madera este rajada, etc. Tambien hay que tener en cuenta el arco, a veces el que acompaña al violín está torcido. Sólo hay que colocar el talón del arco entre los ojos y mirar hacia la punta que este recto. Estos violines no suelen estar ajustados, es decir, están construidos sin más para que suenen, pero conviene hacerles una puesta a puntal, lo malo es que un luthier puede cobrar por ella casi tanto como cuesta el violín. La puesta a punto incluiría comprobar y ajustar las clavijas para que funcionen correctamente; repasar la cejuela, que suele estar demasiado alta; revisar el alma y ajustarla a la mejor posición si es posible; revisar el puente y cepillarlo para que tenga la altura perfecta y encaje perfectamente en la tapa. Violín estudio alto y semi-profesional. Cuando hayas avanzado lo suficiente y veas que estás dispuesto a seguir. Aquí entran violines de Luthier, altas gamas de las marcas del nivel uno, marcas reconocidas etc. Arce en la tapa inferior y en los laterales. Se reconoce por el flameado, mira por la f para estar seguro de que no es un flameado falso (pintado), es decir, también debe verse en la parte de dentro (no se va a ver tanto porque el barniz se lo realza un poco pero aun así debe ser medianamente visible). Ttambién lo puedes girar para ver cómo cambia, la refracción de la luz hace que cambien las franjas. No es necesaria una linterna con girarlo ya se ve cómo cambia, si es arce. Recordad que hay varios tipos de arce: Arce muy flameado. Arce menos flameado: Abeto para la tapa superior. (para identificarlo veras que son como unas lineas finas a lo largo de la madera). Ébano para el diapason. Que la madera no este pintada (brillante y lisa como laca, el ébano es una madera negra). También que el cordal con microafinadores atornillados y no de metal con microafinadores integrados. 2. También seria bueno que te fijes en errores de fabricación, como que el diapason (la tabla negra) no este curvada, que la madera este rajada, etc. Los siguientes dos puntos son esencialmente para violines semi-profesionales: El Barniz. Debe ser un barniz natural, la diferencia se nota en el acabado. Como ejemplo, éste sería un violin realmente bueno: La madera debe estar bien tallada, no desfigurada, desproporcionada, torcida, remendada, etc; que el barniz tenga morros cualquier detalle que nos haga pensar que no fue hecho por un luthier profesional con toda la paciencia y el esmero posible. Ademas de los visto en el nivel anterior los violines profesionales y de alta gama se debe tener en cuenta sobre todo el oído, a estas alturas no te puedes comprar un violin solo por como se vea, también debes probarlo, sentirlo y sobre todo escucharlo, esta es la principal razón por la que se recomienda que empieces con uno chino (de estudio barato) para que cuando pases a un mejor ya tengas buen oído, técnica, etc y puedas comprar un violin que se acomode a tus gustos, técnica, estilo, etc. Es aconsejable no sólo escuchar el violín tocándolo tú mismo, sino también escuchar el sonido desde fuera mientras lo toca otra persona. Eso te dará una idea más clara del tipo de sonido, su alcance y volumen, etc. Para ello tendrás que ir con alguien que sepa tocar bien, y pueda extraer buenos sonidos del instrumento. Tener en cuenta para los violines antiguos que no tengan reparaciones y que si las tienen no sean muy grandes (también que no tengan termitas, carcoma, etc. aunque el barniz seguramente estará bastante acabado y retocado. Un violín antiguo es generalmente más caro que uno moderno, aunque suenen igual de bien. A tiendas de música, talleres de luthiers, internet (sólo sitios de mucha confianza y violines de inicio), anuncios en periódicos o escuelas de música, subastas, etc. Cuidado con las etiquetas, hay miles de violines circulando con etiquetas con el nombre de Stradivarius u otros constructores carísimos. Todo el mundo puede hacer una etiqueta más o menos chula. Puedes encargar una tasación si no lo has comprado a un luthier o tienda especializada. Por una tasación te pueden cobrar un 1% del precio del violín pero hay que preguntar primero. Aunque si el precio es muy pequeño, pueden tener un mínimo establecido. Tómate tu tiempo para decidir. Sopesa varias opciones. Pero si sientes un flechazo por un violín determinado o un sonido con el que te sientes a gusto no lo dudes: al final tu violín debe adecuarse a tu forma de ser y sentir la música y el sonido.

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 22.11.2022

COMENZAMOS clases! Tel 81 16289505 LLÁMENOS CUPO LIMITADO

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 22.11.2022

FELICIDADES MADRES SANTAS!!!

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 22.11.2022

COMENZAMOS clases! Tel 81 16289505 LLÁMENOS CUPO LIMITADO

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 21.11.2022

https://lasierra.edu//montecito-festival-to-celebrate-10-/

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 21.11.2022

COMENZAMOS CLASES TEL81 16289505 LLÁMENOS CUPO LIMITADO

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 21.11.2022

https://www.facebook.com/salvatore.musanti/videos/918732134817699/

Escuela Rusa de Violín en Monterrey 20.11.2022

Why Choose The Online Violin Academy? Our Online Violin Academy provides the one thing no one else in the world offers the highest level of consulting and coaching for professional string players. We teach what no other music institution is teaching you: the most advanced strategies and tactics you must have in order for you to enjoy a successful career as a professional musician. All services offered by the Online Violin Academy are conducted exclusively online. This is yo...ur chance to work with Prof. Hrachya Harutyunian, the founder and artistic director of the Academy one of the world’s most sought-after consultants & coaches for concert violinists without leaving the comfort of your own home! This means that you won’t have to spend a fortune on traveling, living costs, visas etc., and you can still enjoy the privilege of working with one of the best violin professors in the world today. Our Secret: The Crescendo System Our Online Violin Academy provides the most advanced and highly effective practicing & violin performance system in the world, called The Crescendo-System. Prof. Hrachya Harutyunian, himself a world-class violinist, created this unique system for top performance and has successfully applied it for over three decades to his own career as a concert artist. During this time, he has taught this system to his students many of whom are highly successful today. You can read more about The Crescendo System here. You also can find out more about Prof. Harutyunian here.



Información

Localidad: Monterrey

Ubicación: Abasolo 916 64018 Monterrey, Nuevo León, México

Web: lestdothis.wix.com/violin

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también