1. Home /
  2. Escuela especializada /
  3. Escuela de Jurisprudencia de Monterrey

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

Gracias por su confianza y participación Escuela de Jurisprudencia de Monterrey

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

Este viernes 29 de septiembre de 2017, se emite una resolución histórica en cuanto a protección de derechos constitucionales, un Juez Federal en Nogales, Sonora, ordena a su Presidente Municipal a que desbloquee a un usuario en Twitter. Esta es la protección constitucional que necesitamos? En cualquier sentido, sin duda, los temas relacionados a las redes sociales comienzan a ser materia de estudio en los tribunales. Se deja un extracto de la resolución, al final, su enlace... para visualizarla completa. En conclusión, el Presidente Municipal de Nogales, Sonora, al bloquear a un seguidor en la red social Twitter, violenta el derecho de éste a ser informado establecido en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En esa virtud, ante lo fundado del concepto de violación sujeto a análisis, se concede a (al quejoso) la protección constitucional solicitada contra el acto que reclama del Presidente Municipal de Nogales, Sonora. En términos de los artículos 74, fracción V, y 77, fracción I, segundo párrafo, de la Ley de Amparo, a fin de restituir al quejoso en el derecho subjetivo violentado por la actuación del Presidente Municipal de Nogales, Sonora, éste deberá desbloquear al usuario ** en la propia @temogalindo en la red social Twitter, y así permitirle acceder a la información publicada en la misma. http://sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

Retomando las actividades de la Escuela de Jurisprudencia de Monterrey, iniciamos hace unos momentos el Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, con la exposición del Dr. Angel Mario García Guerra, en el módulo I Panorama General del Sistema Acusatorio agradeciendo a nuestros participantes por su confianza.

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

Diplomado en Sistema Acusatorio, solo 25 lugares disponibles; conoce el evento: https://www.facebook.com/events/211561719440301/

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

De acuerdo con el World Justice Project Rule of Law Index 2017-2018 (Índice de Estado de derecho), México se ubica en la posición 92 de entre 113 países en términos de respeto a la ley y Estado de derecho, al obtener un puntaje de 0.45, el mismo de países como Liberia, Sierra Leona y Kenia. Los tres primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho 2017-2018 son Dinamarca (1), Noruega (2) y Finlandia (3); los últimos tres son Afganistán (111), Camboya (112) y Venezuela (113).

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 23.11.2022

Retomando las actividades de la Escuela de Jurisprudencia de Monterrey, iniciamos hace unos momentos el Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, con la exposición del Dr. Angel Mario García Guerra, en el módulo I Panorama General del Sistema Acusatorio agradeciendo a nuestros participantes por su confianza.

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 22.11.2022

A unos minutos de iniciar nuestro V y último modulo, del Taller de Litigación Penal en el Modelo de Justicia Penal Acusatorio

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 22.11.2022

De acuerdo con el World Justice Project Rule of Law Index 2017-2018 (Índice de Estado de derecho), México se ubica en la posición 92 de entre 113 países en términos de respeto a la ley y Estado de derecho, al obtener un puntaje de 0.45, el mismo de países como Liberia, Sierra Leona y Kenia. Los tres primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho 2017-2018 son Dinamarca (1), Noruega (2) y Finlandia (3); los últimos tres son Afganistán (111), Camboya (112) y Venezuela (113).

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 21.11.2022

El día de ayer Viernes 15 de septiembre de 2017, se publica una reforma de gran importancia en el país, específicamente a los artículos 16 y 17 constitucionales. El primero define que ya no es constitucionalmente obligatorio que los actos de molestia se emitan por escrito. El segundo pretende privilegiar resolver el fondo y no la forma en las controversias jurisdiccionales, esto último representa un gran reto para el juicio de amparo, pues la mayoría de ellos se resuelven c...oncediendo la protección constitucional por meros formalismos que a nadie benefician y que representan una gran costo económico para nuestro país, por el contrario, en gran medida ese tipo de resoluciones han contribuido a la impunidad que tanto daño le ha hecho a México El 16 señala ahora: "(...) En los juicios y procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca como regla la oralidad, bastara con que quede constancia de ellos en cualquier medio que de certeza de su contenido y del cumplimiento de lo previsto en este parrafo. (...)" Con lo anterior se supera la porción constitucional que obligaba a la autoridad a realizar su mandamiento por escrito. El 17 adiciona un párrafo: "(...) Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberan privilegiar la solucion del conflicto sobre los formalismos procedimentales. (...)" La reforma inicia su vigencia 180 días naturales posteriores a su publicación, esto es , 14 de marzo de 2018. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 20.11.2022

Nuevo León es uno de los Estados con mayor número de abogados con cédula profesional. Cuantos de ellos serán penalistas? y de todos ellos, cuantos se habrán capacitado en el sistema penal acusatorio? Capacítate con nosotros !!

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 20.11.2022

Hoy concluye el Taller de Litigación en Sistema Penal Acusatorio en México con el tema Ejecución de Sanciones impartido por el Juez Eduardo Hoyuela Orozco experto en el tema. Felicidades a los participantes y gracias por su preferencia.

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 20.11.2022

La diferencia entre el buen jurista y el que no lo es, radica en estar actualizándose día a día, quién elige no hacerlo, será uno más de la mayoría y estará más lejos de contar con las mejores herramientas para su función. Reforma a la ley de amparo:

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 20.11.2022

"Es muy peligrosa una defensa pasiva durante el Juicio, porque puede confundirse con una incapacidad técnica" -Mtra.- Patricia Eugenia Quintana Rivera, Jueza de Control en el Estado. El día de hoy se reanudan las actividades con el módulo IV "Simulación del Juicio Oral" en donde la expositora con consejos prácticos, técnicos y claros, dirige a los alumnos para una participación de calidad en el debate durante el juicio, quienes los reciben de una reconocida y experta juzgadora.

Escuela de Jurisprudencia de Monterrey 20.11.2022

Diplomado en Sistema Acusatorio, solo 25 lugares disponibles; conoce el evento: https://www.facebook.com/events/211561719440301/



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: 147800886

Ubicación: Calle: Av. Paseo de los Leones # 1684 Colonia: Cumbres 1er. Sector 64610 Monterrey, Nuevo León, Mexico

3361 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también