1. Home /
  2. Empresas /
  3. ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO

Etiquetas / Categorías / Temas



ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 24.11.2022

LAS ESFERAS Humberto Quezada Prado Transparente como el más limpio de los cristales, la segunda esfera de pronto hizo ¡pum! Explotó con un estruendo seco mientras otras caían lentas, acolchonadas y suaves, como levitando. Al principio provocaron sustos, causaron luego expectación y hasta un poquito de miedo, sobre todo a los niños, como todos en el pueblo desacostumbrados a estos espectáculos, aunque sensibles a todo lo que ven, oyen y sienten. Se veían frágiles, a punto de r...omperse al contacto con las piedras de cualquier cerco de esos que descubren la pertenencia de los potreros a una o más familias; con las ramas espinosas de los mezquites y los huizaches abundantes entre el mismo caserío; con las manos toscas de mujeres y hombres adultos espantando desconfiados las que llegaban a su alcance; con los dedos poco coordinados de los niños queriendo atraparlas para jugar con ellas en las tardes en los patios de las casas o guardarlas como tesoros invaluables; con las pañoletas de las señoras piadosas que regresaban de misas y rosarios todavía con el devocionario en la mano; con los picos de los leños de encino y táscate apilados en los rincones de patios y corrales; con los pelos gruesos de las crines de las bestias deambulando todos los días como fantasmas en los callejones; con la dureza de las peñas deslavadas en un río de miles de años; y con el riesgo de estrellarse contra los pensamientos de los nonoavenses incrédulos, que siempre han sido mayoría. Cuando fue pasando la sorpresa a todos, niños y grandes, les dio por jugar con ellas a reventarlas una por una con la punta de los dedos en una competición interesante. Era divertido verlos saltando y saltando, ver cómo se esforzaban por alcanzar y deshacer la mayor cantidad posible. Se perdían y se confundían con el infinito azul del cielo que arropaba al pueblo desde todas las direcciones. Apenas atrapaban una la reventaban para enterarse que eran líquido puro, del más limpio que se ha visto jamás, hasta se podía beber, dijo uno de los viejos, que alzando la vista hasta donde sus cansadas pupilas le daban permiso gritaba como loco apuntando a los cerros de La Presa: muchas esferas, muchas, llegaban de esos rumbos, arropaban a la gente y se dejaban atrapar y desbaratar, cosa muy festejada por todos en la comunidad. Y no eran de agua de lluvia o copos de cristal de nieve, eran simplemente esferas. ¿Alguien no las ha visto en su vida? No saben de lo que se han perdido. Nunca supo nadie la procedencia de aquella cascada de esferas. Fue un misterio que ya no se podrá descubrir porque todos los de ese tiempo hace mucho que fueron comida para los gusanos en el camposanto del pueblo. Y no les pegó la gana siquiera escribir de las apariciones ni de dibujar en montón a las extrañas invasoras. See more

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 23.11.2022

Nonoava por dentro Apuntes para su historia Humberto Quezada Prado...Continue reading

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 23.11.2022

AGUILERA, UN SUEÑO CONOCERTE. ¡Conocerte fue un sueño ! Y fue muy larga la espera; ¡ Pero pisar tus espacios !... ¡ Mi expectativa, supera !. ¡ Mirarte, tal como eres...! Como el águila que vuela; Por lo qué tu representas El alma de Amor me llena. ¡ Alumnos, y ex-alumnos ! Con mucha fe te veneran; ¡Y cuidan de tu prestigio ! Sí...con pasión verdadera. Le diste fuerza a mi alma ¡ Y mi espíritu lo celebra !; ¡ Porque eres en la lucha ! Águila, qué no se quiebra. Te vas acercando al siglo ¡ Sumaras, una centena !; Ascenderás...mucho más ¡ Porque tu,serás eterna !. Tienes muy viva tu flama Y, ¡ permaneces, serena !; Mantienes...firme tu paso ¡ Mi entrañable, Aguilera !. Autor: Profr. José Escobedo Coronado. Ex-alumno de la Esc. Nor. Rur. de San Marcos, Zac.

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 23.11.2022

Las luces del camposanto Por Humberto Quezada Prado y Jesús Chávez Marín Nacho cayó de rodillas. No porque pensara elevar oraciones al Creador, sino porque no le funcionó el equilibrio y tropezó con una piedra mal ubicada en la mitad del camino. Venía de la fiesta en casde Benjamín, ya de madrugada y con el sereno amenazando en el diciembre frío....Continue reading

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 22.11.2022

LOS APUROS DE ÁNGELES ANUNCIACIÓN Humberto Quezada Prado Ángeles Anunciación Polvadera Toquinto corrió tanto como pudo. Sus pies casi tocaban la corriente fresca saltando más que una liebre, bueno, eso creía ella, aunque la orilla del río nunca le pareció tan retirada, ni cuando acarreaba las cubetas llenas a su casa, a cincuenta metros del pozo. No sabía si por miedo o porque la circunstancia le obligaba a llegar lo más pronto posible, pero de algo estaba segura: tenía que l...Continue reading

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 22.11.2022

Con mis felicitaciones a maestros y maestras en este día tan especial 15 de Mayo de 2019 La última mochila...Continue reading

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 22.11.2022

ATRASOS CON LA TECNOLOGIA Humberto Quezada Prado Aquella mañana guachochense antojaba la salida a los lavaderos de piedra, cerca de las casas, y la muchacha, oronda y coqueta, había llegado con un ware grande dispuesta a desquitar el tiempo las dos horas permanecidas allí, pensando muchas cosas y hablando lo más posible a través de su viejo motorola. Suspendía la comunicación solo para dar cuatro tallones al trapo en turno, secaba bien los dedos de la mano derecha y regresaba... a mover la pantalla enterándose de las novedades en WhatsApp y Facebook, subía estados y atendía notificaciones, tomaba selfies y cuanta cosa para compartir en su muro. Al cabo de un tiempo, empezó a sentir caliente la oreja derecha, el chicle ya sin sabor llevaba cuarenta y siete vueltas de un lado al otro del paladar. Ensimismada se desconectaba de los eventos a su alrededor, sus ojos pizpiretos habían registrado hasta el último recoveco alrededor de la piedra de lavar, los pájaros volaban encima de la teweke de un álamo a los demás y los perros en el barrio, muchos perros, no paraban de ladrar nomás porque sí, al cabo que ese era su destino manifiesto en su mundo canino. De repente escuchó que su teléfono celular emitió el sonido característico de cuando la batería se quedaba sin carga. Con enfado lo apagó, lo guardó en su funda, lo puso debajo de la cubeta del doce para que no le pegara el sol y dio la vuelta a donde el agua clara reclamaba su presencia en aquella mañana de agosto. Y cuando reaccionó, Agustina solo rescató una coyera blanca medio percudida enredada en unas jarillas, porque dos enaguas suyas y nueve calcetas de varios colores fueron arrastrados corriente abajo en el arroyo de Piedra Agujerada. See more

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 22.11.2022

AGUILERA, NORMAL RURAL GUERRERA. Ah!, estoy muy feliz, contento Llego a una escuela guerrera; ¡ De ideales, muy elevados...!... Qué enseñando es la primera. ¡ Tiene ya una larga historia ! ¡ Sus Hijos cada año vuelan !; ¡ A ser Maestros, de altura...! Con mucho Amor les enseña. ¡ Por sus macizos, principios ! ¡En su misión toda entregan !; Son Hombres, muy decididos ¡ Qué con nada se doblegan !. ¡ Dan su saber en las aulas...! ¡ Destacan, en sus escuelas !; Y...con acciones, demuestran ¡ Qué son, de buena madera !. ¡Cumple noventa y dos años ! De estar en continua siembra; ¡ Sus alumnos, y ex-alumnos ! ¡Con gran pasión, la veneran !. Sí, ¡ de las Normales Rurales ! ¡Es un consagrado emblema !; ¡ Por ti, me quito el sombrero ! Por ti, ¡ mi Amada, Aguilera...!. Autor: Profr. José Escobedo Coronado. Ex-alumno de la Esc. Nor. Rur. de San Marcos, Zac.

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 21.11.2022

CREPÚSCULOS DE NONOAVA Humberto Quezada Prado Cuando al morir la tarde, el balance de alegrías cambia el semblante... la melancolía vuela, llega, rauda y se anida en los corazones pensativos el momento sabroso nos convida los recuerdos en antaño, en los tiempos idos, en el día que ya agoniza en el día cuya faena espera acompasar la llegada de la estrella vespertina, presente con su coro de luces en abonos en el día que se aleja dando pie al bautizo impasible del momento en un ciclo interminable, cada día por la mañana, cada fecha en mediodía, cada lapso transcurriendo sin remedio. Al morir de la tarde el paisano tan creativo, se hace de inventiva, repite en tonadillas, exigente, imagina cada nota, en tono de Sol repite el trazo va marcando, corrigiendo, remarcando, y en sagrada pausa nos prepara la sorpresa: la tarde que se va rompe la monotonía, los acordes vuelan y se quedan en el gusto de la escucha, placentera ensoñación de paraíso que nos lleva, claro, entre nubes caminito de la dicha, en el gozo de sutil, politonal ejecución. Y así como se guiña un ojo a la montaña la quietud titilante de la bóveda celeste arrulla en el descanso la inspiración se agolpa, vuela, llega se plasma en el rasgueo, busca la comparsa, la nota se atropella, vuela, llega y se desborda en melodías para nacer alegre o taciturna, al morir la tarde en el estreno tan local como cercano

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 20.11.2022

El amor a pedradas Por Humberto Quezada Prado y Jesús Chávez Marín Sergio dijo para sí mismo que no se podía andar por la vida sacando la vuelta a las esquinas nomás porque alguien decía que, en cuanto se da la espalda, esos muros se regocijan aventando cachetadas. Tampoco era posible abundar en brincos estando el suelo tan parejo. Verdades de la vida, como las batallas libradas para entender un concepto como el que titula estos renglones: el de tonificar amores a purititas p...Continue reading

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 20.11.2022

SEMBLANZA DE TU GENTE Humberto Quezada Prado En el cauce de tus ríos siempre abundantes Hace tiempo se asentaron las familias... Convirtiendo de los ranchos cercanía Y morando con sus clanes de muy antes Generosas junto al río las parcelas De comer en variedad dan a su gente Bien compiten al comercio en de repente Aunque hay tiempos en que da lástima verlas Esos llanos que rodean al caserío Esforzando la cosecha en temporales Con mazorcas topeteando en los maizales Y con frutos de frijol previo el estío Bien tranquilas pacen vacas en sabana Y arrancando junto al río los zacates Preparando bien sus ubres por la tarde Prodigando de su lecha en la mañana Los comercios tempranito ya divisan Los grupitos de los clientes mañaneros Que a canjear la mercancía por sus dineros Van saliendo los domingos de la misa Y la otra actividad de estos paisanos La que llevan en el alma muy adentro Es la música que sirve de sustento Que desgranan con un gusto soberano.

ESC.NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA,DGO 20.11.2022

Amigos Rodrigo Meza, Noemi Valdez....aquí está lo prometido: la poesía de un catedrático de Aguilera, escrita allá por 1992... A un paso del adiós ya para despedirme, siento tanta nostalgia,... al saber que he vivido en un sueño inconcluso y hoy antes de irme... es cuando más añoro el calor de mi nido. Siento que poco a poco la distancia me llama. Me grita el horizonte y un abierto camino se dibuja en mi mente y yo, en mi desatino, vivo esta incertidumbre y es triste el panorama plasmado en mi partida pero ese es mi destino. Hoy sé cuánto te debo rincón de mi esperanza y a un paso del adiós, te estoy sintiendo mía; porque serás siempre el oasis de ambrosía donde libé la esencia, nectarios de enseñanzas, bajo tu excelso amparo de luz y de alegría. Porque fuiste la fragua forjadora de ensueños donde tuve quimeras de amargas reflexiones; donde al fin, al erguirme con firmes decisiones, me llené de esperanzas y en renovado empeño, fui haciendo realidades mis bellas ilusiones. y Hoy...ya casi a un paso del adiós, dulce vera... con los ojos llorosos y la risa perdida... hoy sé cuánto te debo y ya cerca la partida, va exprimiéndose mi alma de dolor y en la esperanza, mi llanto te bendice y te da mi despedida. Más...no creas que al marcharme este dolor mitigo con los lauros de triunfo que tú misma me has dado; me voy con tu recuerdo y llevándote conmigo y sintiendo tu nombre como el sueño soñado, donde lo tuve todo, por eso...te bendigo. Por eso duele tanto dejarte y lo que siento al saber que mi vida ya no tendrá tu abrigo... y sufro porque nunca tú soñarás conmigo aunque yo te idolatre y aquí en mi pensamiento, te lleve para siempre, y llorando...te bendigo. Y a un paso del adiós... a un paso solamente del adiós al recuerdo que hoy es luz y alabanza... a un paso solamente y al fin de tus enseñanzas, frutarán en el huerto mental de otras gentes... y te tendrá por siempre... Unida a mi esperanza.



Información

Web: www.hechoenaguilera.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también