1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Esaú Manriquez

Etiquetas / Categorías / Temas



Esaú Manriquez 23.11.2022

CREENCIAS DE LA ALIMENTACION VEGETARIANA El vegetarianismo es un conjunto amplio de distintas modalidades de alimentación que se adoptan por motivos diversos y cuyo denominador común es la exclusión total o parcial de alimentos de origen animal y sus derivados. Hoy en día hay muchas creencias derivadas de estas conductas las cuales hay correctas e incorrectas pero de las cuales mencionaremos solo algunas: ... 1.- Se cree que los productos de origen animal contienen toxinas y están contaminadas con otras sustancias indeseables. A) En realidad , independientemente de su origen, cualquier alimento puede contaminarse y resultar tóxica para el ser humano, de manera que generalizar carece de bases. 2.- Que la alimentación es vegetariana es más saludable. B) Es cierto que cuento el régimen de alimentación vegetariano tiene menor prevalencia con enfermedades metabólicas crónicas y permite el mejor control dietética; está asociación también puede deberse a otros factores como el estilo de vida. Además la práctica cotidiana del vegetarianismo exige dominar información muy compleja y emplear técnicas elaboradas para integrarla de forma correcta, y en la mayoría de los casos no se cuenta con este recurso. 3.- Que los alimentos vegetales son la única fuente de fitonutrimentos. C) En efecto cada día se identifican más sustancias exclusivas del reino vegetal que previenen transtornos metabólicos. Sin embargo, también existen alimentos de origen animal, como el pescado, como favorables para la salud. Aunque resiente en efecto son muchos menos. Estas son solo algunas creencias las cuales tienen que dejar de serlo y convertirse por lo contrario en hechos reales. La alimentación vegetariana no es por si misma un error nutriólogo; lo que el ser humano necesita para nutrirse en forma adecuada es que la dieta le ofrezca un conjunto específico de nutrimentos en las cantidades que se requieren supervisadas por un especialista del tema. #nutriesau #vegetariana

Esaú Manriquez 23.11.2022

Con la mejor actitud siempre Buenos días #nutriesau ... . . . #frases #motivacion #exito #fit #nutricion #progreso

Esaú Manriquez 22.11.2022

Excelente inicio de mes y semana #nutriesau .... . . #frases #motivacion #motivacion #solohazlo #nutricion #fitness See more

Esaú Manriquez 22.11.2022

Todo lo que inviertas en nutrición, lo ahorrarás en medicina. 27 de enero. Día del nutriólog@ #nutriesau ... . . . #nutriologo #nutriologa #nutricion #mexico #fit #salud #diadelnutriologo #nutriologos

Esaú Manriquez 22.11.2022

ALIMENTOS FUNCIONALES - Se utiliza para referirse a los alimentos u otros constituyentes de la dieta a los que se les atribuye efectos favorables para la salud. - La razón principal de su popularidad actual ha sido su utilización indiscriminada y divirtuada para fines de mercadotecnia. ... - Se trata de elementos normales de la dieta humana que pueden tener efectos preventivos o curativos. Que por supuesto, antes de proponer que un alimento es funcional, se debe confirmar científicamente sus efectos, precisar las sustancias responsables y los mecanismos de acción y, además que dichos efectos no se relacionan con su función nutricia conocida. - En la actualidad hay números artículos y evidencias científicas acerca de este tema, en los cuales los principales serían: Ajo, brócoli, semillas, leguminosas, canola, aceite de oliva o de pescado, vino tinto, probióticos y prebioticos, te verde, ácidos grasos esenciales, calcio, selenio, flavonoides, polifenoles, por mencionar algunos. - Cabe mencionar que es posible que en muchos casos de supuestos efectos funcionales la DIETA sea DEFICIENTE o EXCESIVA en algún nutrimento y no sorprendería que la correción de la deficiencia o el exceso corrija sus manifestaciones. Por lo mismo no debemos de olvidar lo importante y fundamental de tener una muy correcta y buena alimentación y complementar con buenos estilos de vida. ¿ Tu cuáles alimentos funcionales conoces? #nutriesau . . . #nutricion #food #saludable #fit #alimentacion #salud #alimentofuncional #vida

Esaú Manriquez 22.11.2022

ACEITE DE OLIVA - Un producto de tradición milenaria que de la mano de las evidencias científicas, como uno de los elementos de primera elección en nuestra dieta y como uno de los alimentos que más identidad le confiere a la dieta mediterránea. - El aceite de oliva está compuesto en primer lugar se considera la fracción saponificable que supone un mínimo del 98,5 %, en la que el ácido oleico es el ácido graso monoinsaturado de mayor presencia, se sitúa su contenid...o entre el 53-87 %, los ácidos grasos poliinsaturados entre el 3-22 % y los ácidos grasos saturados entre el 8-26%. - En segundo lugar debemos mencionar los componentes menores que representan un gran valor biológico del aceite de de oliva virgen frente a otros aceites de semillas, destacando la presencia de alfa-tocoferol (por su acción como vitamina E), beta-caroteno como provitamina A y de los polifenoles, todos ellos con una alta capacidad antioxidante. - Tiene un papel preventivo y beneficioso en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares; perfil lipídico favorable, reducción de los niveles de colesterol LDL y aumenta los niveles de HDL en plasma sanguíneo, reducción en la oxidación de las LDL, reducción de la presión arterial, disminución de la fibrinolisis y de la trombosis. El aceite de oliva tiene efectos beneficiosos sobre las secreciones digestivas lo que conlleva una mejor digestión lipídica. - Además desempeña un papel vital para el desarrollo fetal y para el crecimiento del lactante así como para niños de corta edadrepresenta una de las principales vías para prevenir nutricionalmente el estrés oxidativo - Su presencia habitual en la alimentación garantiza un adecuado aporte de algunos nutrientes importantes. El consumo moderado de este aceite cubre holgadamente las recomendaciones de grasa monoinsaturada y asegura un aporte de linoleico suficiente para evitar estados carenciales. #nutriesau #nutricion #salud #fit

Esaú Manriquez 21.11.2022

JAMAICA Es una flor muy común en nuestra gastronomía mexicana aunque no es originaria de nuestro país (Asia y África tropical) Suele ser reconocida por sus propiedades terapéuticas debido a la concentración alta de vitaminas, minerales, fitoquimicos dándole diversos beneficios. ... Particularmente es rica en Hierro y Calcio, dos de los minerales más importantes en nuestro organismo ayudando a la oxigenación y la salud osea respectivamente, y aún más en deportistas (previene anemia y fatiga) Rica en vitaminas como A, C, B y E. Es una excelente diurético pero además de eso y por su contenido de electrolitos nos ayuda a la hidratación. Disminuye los niveles de colesterol malo y triglicéridos, por lo cual la convierte en un anti-hipertensivo. La principal forma de consumirla es en agua de jamaica o en te, pero también hay formas de prepararla ya sea en una ensalada o inclusive como ingrediente principal en un platillo. Por todas estas características consumirla de manera frecuenta es muy recomendable, y para los deportistas se convierte en una excelente estrategia ergogenica. #nutriesau . . . #nutricion #jamaica #fit #saludable #agua #salud #ejercicio #hidratacion

Esaú Manriquez 21.11.2022

CREENCIAS DE LA ALIMENTACION VEGETARIANA El vegetarianismo es un conjunto amplio de distintas modalidades de alimentación que se adoptan por motivos diversos y cuyo denominador común es la exclusión total o parcial de alimentos de origen animal y sus derivados. Hoy en día hay muchas creencias derivadas de estas conductas las cuales hay correctas e incorrectas pero de las cuales mencionaremos solo algunas: ... 1.- Se cree que los productos de origen animal contienen toxinas y están contaminadas con otras sustancias indeseables. A) En realidad , independientemente de su origen, cualquier alimento puede contaminarse y resultar tóxica para el ser humano, de manera que generalizar carece de bases. 2.- Que la alimentación es vegetariana es más saludable. B) Es cierto que cuento el régimen de alimentación vegetariano tiene menor prevalencia con enfermedades metabólicas crónicas y permite el mejor control dietética; está asociación también puede deberse a otros factores como el estilo de vida. Además la práctica cotidiana del vegetarianismo exige dominar información muy compleja y emplear técnicas elaboradas para integrarla de forma correcta, y en la mayoría de los casos no se cuenta con este recurso. 3.- Que los alimentos vegetales son la única fuente de fitonutrimentos. C) En efecto cada día se identifican más sustancias exclusivas del reino vegetal que previenen transtornos metabólicos. Sin embargo, también existen alimentos de origen animal, como el pescado, como favorables para la salud. Aunque resiente en efecto son muchos menos. Estas son solo algunas creencias las cuales tienen que dejar de serlo y convertirse por lo contrario en hechos reales. La alimentación vegetariana no es por si misma un error nutriólogo; lo que el ser humano necesita para nutrirse en forma adecuada es que la dieta le ofrezca un conjunto específico de nutrimentos en las cantidades que se requieren supervisadas por un especialista del tema. #nutriesau #vegetariana

Esaú Manriquez 20.11.2022

Con la mejor actitud siempre Buenos días #nutriesau ... . . . #frases #motivacion #exito #fit #nutricion #progreso

Esaú Manriquez 20.11.2022

Todo lo que inviertas en nutrición, lo ahorrarás en medicina. 27 de enero. Día del nutriólog@ #nutriesau ... . . . #nutriologo #nutriologa #nutricion #mexico #fit #salud #diadelnutriologo #nutriologos



Información

Teléfono: +52 55 6676 2501

Web: tinyurl.com/EsauManriquez

204 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también