1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. ERPPA AC Jóvenes en Acción

Etiquetas / Categorías / Temas



ERPPA AC Jóvenes en Acción 23.11.2022

Experiencia Mayo 2018 ERPPA-DEPECE

ERPPA AC Jóvenes en Acción 23.11.2022

ALCOHOL Y SUS EF CTOS EN EL HÍGADO. En minutos, el alcohol pasa al torrente sanguíneo para terminar en el hígado y ahí se metaboliza en un 90% Consumir alcohol en exceso está relacionado con más de 200 enfermedades y los expertos hacen esfuerzos por alertar a la población acerca de los riesgos y los daños del alcohol en el hígado causados por beber en exceso.... El alcohol en exceso puede dañar muchas funciones de nuestro organismo, pero el impacto más importante sin duda ocurre en el hígado. Este órgano es el encargado de metabolizar el alcohol, por lo que puede sufrir graves enfermedades como hígado graso, hepatitis, cirrosis y cáncer hepático. Para alertar sobre estos riesgos, en su programa de televisión Life Changers, el llamado Doctor Drew, le muestra a dos hermanas gemelas que beben alcohol las consecuencias que puede haber en sus hígados. Las imágenes muestran claramente que el hígado sano tiene un color marrón rojizo y una apariencia lisa, mientras que el hígado dañado por alcohol y con cirrosis tiene una textura rugosa, con un color gris y manchas oscuras que en realidad son cicatrices. ¿Qué ocurre en el hígado cuando bebemos alcohol? Cuando ingieres una bebida alcohólica, el contenido pasa por tu sistema digestivo y se absorbe en un 20% en el estómago y en un 80% en el intestino delgado. En minutos, el alcohol pasa al torrente sanguíneo para terminar en el hígado y ahí se metaboliza en un 90%. El resto se elimina a través de la piel, los riñones y los pulmones. Cuando el hígado metaboliza el alcohol, transforma el etanol en otros compuestos para que no cause daños en el resto del cuerpo. Primero, lo convierte en acetaldehído y luego en acetato. El acetaldehído puede causar un aumento en los triglicéridos, lo que conduce al desarrollo de hígado graso, considerada como la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por alcohol. Luego, puede surgir una hepatitis o inflamación del hígado, para luego desencadenar cirrosis, la cual se caracteriza por las cicatrices en el hígado causadas por lesiones. Esta cicatrización bloquea una parte de la circulación sanguínea a través del hígado y debilita su capacidad para producir bilis, controlar infecciones o procesar nutrientes y medicamentos. Ya lo sabes, si quieres un hígado sano, limita tu consumo de alcohol.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 23.11.2022

CÓMO AFECTA LA METANFETAMINA LA VIDA DE LAS PERSONAS Cuando la gente toma metanfetaminas, ésta se apodera de su vida en distintos grados. Estas son las tres categorías de consumo. CONSUMO DE METANFETAMINA DE BAJA INTENSIDAD:... Los que consumen metanfetamina en baja intensidad tragan o inhalan la metanfetamina. Desean el estímulo extra que proporciona la metanfetamina, de forma que puedan permanecer despiertos el tiempo suficiente para terminar un trabajo o una tarea, o buscan el efecto de inhibición del apetito para perder peso. Están a un paso de convertirse en consumidores desenfrenados (es decir, consumo incontrolado de una sustancia). CONSUMO DE METANFETAMINA DESENFRENADO: Los consumidores desenfrenados fuman o se inyectan metanfetamina con una jeringa. Esto les permite recibir una dosis más intensa de la droga y experimentar un efecto más intenso que es psicológicamente adictivo. Éstos se encuentran al borde del consumo de alta intensidad. CONSUMO DE METANFETAMINA DE ALTA INTENSIDAD: Los consumidores de alta intensidad son los adictos, a menudo llamados adictos al speed. Su existencia se centra completamente en impedir el bajón, ese doloroso descenso después del viaje de la droga. Por lo tanto, para lograr el efecto deseado con la droga, tienen que consumir cada vez más. Pero igual que otras drogas, cada viaje sucesivo de metanfetamina es menor que el anterior, lo que impulsa al adicto a una espiral de adicción sombría y mortal.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 22.11.2022

Noche de testimonios ERPPA AC JÓVENES EN ACCIÓN #strongerthanever #weneverquit #stillontheroad

ERPPA AC Jóvenes en Acción 22.11.2022

En compañia de amigos y familia logramos #recibirtallervivencial de 8vo y 9no paso!!! Gracias totales P. Bam Bam y M. Vane 89.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 22.11.2022

Hacienda junio 2018. ERPPA-DEPECE-SENDERO DE LUZ. #misioncumplida #strongerthanever

ERPPA AC Jóvenes en Acción 21.11.2022

En compañia de amigos y familia logramos #recibirtallervivencial de 8vo y 9no paso!!! Gracias totales P. Bam Bam y M. Vane 89.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 21.11.2022

Como te ven tus hijos cuando no controlas tu adiccion?

ERPPA AC Jóvenes en Acción 21.11.2022

A partir de ahora, la "adicción a los videojuegos" será considerada una enfermedad, según ha confirmado la propia Organización Mundial de la Salud en un comunicado. Se incluirá como tal en el CIE-11, la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades que se va a publicar este mes y, a falta de su paso por la asamblea general, entrará en vigor el 1 de enero de 2022. No nos toma por sorpresa. Hace tiempo que se publicó el borrador del CIE-11 y ya se incluía la p...ropuesta de trastorno. Pero el asunto era tan polémico, que no estaba claro si se mantendría en la versión definitiva. Finalmente será así, la OMS se ha decidido y la "adicción a los videojuegos" pasarán a considerarse una enfermedad en muy poco tiempo. El videojuego patológico Jeshoots Com 250229 Unsplash Hace unos meses, la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 se adelantaba a la decisión de la OMS y recogía entre los campos de actuación las "adicciones sin sustancia o comportamentales, haciendo especial énfasis en los juegos de apuesta (presencial y online), así como los videojuegos y otras adicciones a través de las nuevas tecnologías". Desde el sector de los videojuegos manifestaron su "sorpresa" ante una decisión para la que "no hay evidencias ni consenso entre la comunidad científica". Para resolver este aparente conflicto, nosotros mismos repasamos el estado del debate científico. El asunto, pese al debate entre industria y autoridades, parece claro: hay diseños de videojuegos que son análogos a los juegos de azar (como los que incluyen 'Loot Boxes'). Un tipo de juegos que comparten mecanismos etiológicos con las adicciones y pueden producir una enfermedad (el "juego patológico"). Ese descubrimiento, hizo que el "juego patológico" dejara de ser considerado un 'abuso conductual' y comenzara a ser considerado una adicción. Y, por lo tanto, al ser análogos, algunos videojuegos podían causar adicción . Eso no parece en discusión, lo que se debate es si la categoría de "videojuegos" es los suficientemente precisa para usarse en la clínica o acabarán por crear una alarma innecesaria. La OMS parece que se ha decantado por la primera opción y las consecuencias de esto no están del todo claras. No adentramos a una nueva fase del mundo del videojuego.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 21.11.2022

ALCOHOL Y SUS EF CTOS EN EL HÍGADO. En minutos, el alcohol pasa al torrente sanguíneo para terminar en el hígado y ahí se metaboliza en un 90% Consumir alcohol en exceso está relacionado con más de 200 enfermedades y los expertos hacen esfuerzos por alertar a la población acerca de los riesgos y los daños del alcohol en el hígado causados por beber en exceso.... El alcohol en exceso puede dañar muchas funciones de nuestro organismo, pero el impacto más importante sin duda ocurre en el hígado. Este órgano es el encargado de metabolizar el alcohol, por lo que puede sufrir graves enfermedades como hígado graso, hepatitis, cirrosis y cáncer hepático. Para alertar sobre estos riesgos, en su programa de televisión Life Changers, el llamado Doctor Drew, le muestra a dos hermanas gemelas que beben alcohol las consecuencias que puede haber en sus hígados. Las imágenes muestran claramente que el hígado sano tiene un color marrón rojizo y una apariencia lisa, mientras que el hígado dañado por alcohol y con cirrosis tiene una textura rugosa, con un color gris y manchas oscuras que en realidad son cicatrices. ¿Qué ocurre en el hígado cuando bebemos alcohol? Cuando ingieres una bebida alcohólica, el contenido pasa por tu sistema digestivo y se absorbe en un 20% en el estómago y en un 80% en el intestino delgado. En minutos, el alcohol pasa al torrente sanguíneo para terminar en el hígado y ahí se metaboliza en un 90%. El resto se elimina a través de la piel, los riñones y los pulmones. Cuando el hígado metaboliza el alcohol, transforma el etanol en otros compuestos para que no cause daños en el resto del cuerpo. Primero, lo convierte en acetaldehído y luego en acetato. El acetaldehído puede causar un aumento en los triglicéridos, lo que conduce al desarrollo de hígado graso, considerada como la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por alcohol. Luego, puede surgir una hepatitis o inflamación del hígado, para luego desencadenar cirrosis, la cual se caracteriza por las cicatrices en el hígado causadas por lesiones. Esta cicatrización bloquea una parte de la circulación sanguínea a través del hígado y debilita su capacidad para producir bilis, controlar infecciones o procesar nutrientes y medicamentos. Ya lo sabes, si quieres un hígado sano, limita tu consumo de alcohol.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 21.11.2022

EL ALCOHOL, PRINCIPAL DETONANTE PARA AL SUICIDIO. Como primeros respondientes, a los policías municipales les ha tocado casos donde la persona que quiere suicidarse está tomada. Por su experiencia, los policías afirman que la ingesta de bebidas detona en cierto modo la comisión del suicidio. "El alcohol es el principal detonante para que la persona deprimida tome la decisión de quitarse la vida, una vez ingerido éste le da el valor suficiente para intentarlo, y muchas ocasi...ones lo logra, cuenta un elemento policiaco. No obstante pedir el resguardo de su identidad y datos personales, el uniformado accedió a platicar brevemente sobre "este tipo de situaciones. Contó que a ellos, como primeros respondientes, "les han tocado casos en que apenas llegamos a su casa y la persona nos dice que se quiere suicidar, muchas de las veces está bajo los efectos de la bebida; lo atendemos y tratamos de controlarlo para, si es posible, pedir su traslado a una clínica. AGRESIVOS "Sin embargo, la persona en evidente estado depresivo y a veces reaccionando de manera agresiva se niega; por lo que nosotros, al percatarnos de las circunstancias, hemos tomado la decisión de trasladarlo hacia el Centro de Salud Mental o el Hospital General, pero como la persona está empeñada en quitarse la vida, se niega a ser trasladada para su atención o ya llegando a la clínica no quiere recibir la atención. Inclusive reveló que ha habido situaciones en que en ambas clínicas, por esa circunstancia no se los quieren recibir "y nos vemos obligados a regresarlos a su casa. El policía mencionó finalmente que entre los detonantes para que una persona agarre valor y decida arrebatarse la vida están, en primer lugar, el alcohol; en segundo lugar, algunas drogas o sustancias tóxicas y, en tercer lugar, una depresión sentimental muy fuerte.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 20.11.2022

EL ALCOHOL, PRINCIPAL DETONANTE PARA AL SUICIDIO. Como primeros respondientes, a los policías municipales les ha tocado casos donde la persona que quiere suicidarse está tomada. Por su experiencia, los policías afirman que la ingesta de bebidas detona en cierto modo la comisión del suicidio. "El alcohol es el principal detonante para que la persona deprimida tome la decisión de quitarse la vida, una vez ingerido éste le da el valor suficiente para intentarlo, y muchas ocasi...ones lo logra, cuenta un elemento policiaco. No obstante pedir el resguardo de su identidad y datos personales, el uniformado accedió a platicar brevemente sobre "este tipo de situaciones. Contó que a ellos, como primeros respondientes, "les han tocado casos en que apenas llegamos a su casa y la persona nos dice que se quiere suicidar, muchas de las veces está bajo los efectos de la bebida; lo atendemos y tratamos de controlarlo para, si es posible, pedir su traslado a una clínica. AGRESIVOS "Sin embargo, la persona en evidente estado depresivo y a veces reaccionando de manera agresiva se niega; por lo que nosotros, al percatarnos de las circunstancias, hemos tomado la decisión de trasladarlo hacia el Centro de Salud Mental o el Hospital General, pero como la persona está empeñada en quitarse la vida, se niega a ser trasladada para su atención o ya llegando a la clínica no quiere recibir la atención. Inclusive reveló que ha habido situaciones en que en ambas clínicas, por esa circunstancia no se los quieren recibir "y nos vemos obligados a regresarlos a su casa. El policía mencionó finalmente que entre los detonantes para que una persona agarre valor y decida arrebatarse la vida están, en primer lugar, el alcohol; en segundo lugar, algunas drogas o sustancias tóxicas y, en tercer lugar, una depresión sentimental muy fuerte.

ERPPA AC Jóvenes en Acción 20.11.2022

Guerreros de agua nueva en casa Compartiendo LOS HIJOS DEL QUINTO CAPÍTULO



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 713 7793

Ubicación: Federico Montes #8 colonia Ricardo Flores Magón 76148 Querétaro, México

507 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también