1. Home /
  2. Empresa médica /
  3. Equipo de Robótica en medicina crítica

Etiquetas / Categorías / Temas



Equipo de Robótica en medicina crítica 23.11.2022

Miradas que controlan Usar un robot con solo usar la mente ya puede convertirse en una realidad gracias a un equipo de científicos franceses asociados al Instituto japonés de Robótica, quienes desarrollaron una tecnología que permite controlar un autómata en forma remota, con solo pensarlo. Haciendo uso de un escáner especial que detecta las variaciones del flujo sanguíneo y un algoritmo computacional especialmente diseñado que va a asociar dichas reacciones con una orden o ...movimiento especifico del cuerpo. El director del Laboratorio de Robótica del CNRS (Centro Francés de Investigaciones Científicas), Abderrahmane Kheddar, señalo que se trata de un robot que se maneja a distancia, pero con la diferencia sustancial que presenta una interfaz entre el humano y el autómata pensado para que el dispositivo automático se convierta en parte de usted mismo. En las pruebas llevadas a cabo se instalo una cámara en el robot que controla botellas de diferentes tamaños que brillan con distintas frecuencias. Cuando el usuario se concentra en un objeto determinado, los sensores detectan la actividad cerebral que será diferente en función de la frecuencia de los destellos, y el robot va a recoger la botella seleccionada. Para que el dispositivo avance, existen unas flechas intermitentes en la pantalla, y los sensores pueden detectar que flecha seleccionó la persona. Fuente: EuroNews.com

Equipo de Robótica en medicina crítica 23.11.2022

Para llegar a desarrollar un autómata multiuso, hay que conseguir diseñar un sistema que conozca y sepa cuales son sus limitaciones, y ese es el objetivo en el que se encuentran trabajando un grupo de robotistas del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), que depende del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. Los autómatas que usamos hoy en día están pensados para ser utilizados en entornos fijos y cont...rolados, o ejecutan tareas sencillas dentro de un hogar, como por ejemplo, limpiar o aspirar una habitación. Desempeñarse en situaciones complejas, en un entorno desordenado y dinámico, conlleva a que los robots requieran ser conscientes de las cosas que desconocen y, que por lo tanto, necesitan discernir. Es por eso que se ha diseñado un sistema que calcula en forma constante el nivel de incertidumbre del robot, acerca de una determinada labor. Se basa en un modulo denominado componente de estimación, que calcula las probabilidades de que un objeto sea lo que el robot piensa que es, o esté donde cree que puede encontrarlo. De esta forma, si el autómata no se encuentra seguro de una determinada acción, solo deberá reunir la información, antes de llevarla a cabo. Fuente: NoticiasdelaCiencia.com

Equipo de Robótica en medicina crítica 22.11.2022

Autómata portátil que ayuda a discapacitados Son dispositivos livianos que se arman con piezas pequeñas. El usuario se lo puede colocar y caminar sin ningún tipo de ayuda, pero con supervisión de un terapeuta físico. La tecnología desarrollada ha recibido distintas denominaciones: robot usables, piernas electrónicas o exoesqueletos impulsados. La versión presentada se llama Indego, y es uno entre varios dispositivos de similares características.... Indego pesa solo 12 kilogramos, es muy liviano y se lo puede armar con piezas tan pequeñas que pueden caber en una mochila. Lo que se busca es que la persona lo pueda transportar en una silla de ruedas, armarlo y colocárselo para caminar y movilizarse sin ayuda. Estos productos aun no han recibido certificación y aprobación de organismos oficiales de Estados Unidos, para uso personal, así que deben ser utilizados bajo supervisión de un profesional. El dispositivo fue probado, la semana pasada, en una persona con lesión medular y funciona de manera muy simple: cuando el usuario se inclina hacia delante, el artefacto da un primer paso. Cuando se ladea hacia un costado a otro, camina; y cuando la persona se hecha hacia atrás, las abrazaderas robots se detienen. Una batería especial en la cadera, proporciona energía al sistema. Fuente: ElComercio.pe

Equipo de Robótica en medicina crítica 22.11.2022

UNA FABRICA DE ROBOTS

Equipo de Robótica en medicina crítica 22.11.2022

Los autómatas son mecánicos, fríos e insensibles; pero un nuevo diseño podrá hacerlos sentir en algún tiempo. El grupo de personas detrás de este desarrollo pertenecen a Estados Unidos y China, y lograron imitar, en forma artificial, el sentido humano del tacto, para poder dotar a estos dispositivos con este sentido primario. Se trata de sensores elaborados con nanocables de oxido de zinc, formando de esta manera, una matriz de 8.000 transistores. Este importa avance tecnológ...ico, aceleraría el diseño de piel inteligente artificial que permitiría sentir actividad en una superficie. Los sensores consisten en unos transistores que son capaces de producir, independientemente, una señal electrónica cuando se le somete a tensión mecánica. Estos dispositivos diminutos se denominan Taxels, y poseen una sensibilidad comparable a la de un dedo humano. Imitar este sentido en forma artificial es todo un reto para el mundo de la ciencia, y puede conseguirse midiendo los cambios en la resistencia que se genera por contacto mecánico. Fuente: BBC.co.uk

Equipo de Robótica en medicina crítica 22.11.2022

Día Internacional del INTERNET En la actualidad el Internet es una parte esencial de nosotros, es una herramienta que ha logrado revolucionar nuestra manera de aprender, de comunicarnos, de interactuar con otras personas. Por ejemplo, ¿alguna vez imaginaste ser tele asistidos por médicos en Unidades de Cuidados Intensivos lugares distantes? La Unidad de Robótica en Medicina Critica cuenta ya con 9 Unidades Hospitalarias enlazadas a la red, Hospital General de Atlacomulco, Hos...pital Materno Infantil de Chalco, Hospital regional de Alta Especialidad en Zumpango, Hospital General de Hueypoxtla, Hospital General de Tejupilco, Hospital General de Tenancingo, Hospital General de Texcoco, Unidad Pediátrica de Pacientes Quemados en Toluca, Hospital General Valle de Bravo, con ya más de 1,700 pacientes atendidos y mas de 10,700 Teleasistencias. @gracias al INTERNET hemos podido hacer eso y mucho más, conectarnos e inspirarnos unos a otros para cambiar nuestras vidas, nuestras comunidades y así, mejorar nuestro entorno.

Equipo de Robótica en medicina crítica 21.11.2022

Para empezar bien el día

Equipo de Robótica en medicina crítica 21.11.2022

Amor a primera vista Con un aspecto de juguete y una mirada que intenta romper con la frialdad de los tradicionales dispositivos robóticos, Romibo llegó para ser la gran novedad de la feria Stanford Robot Block Party 2013, en la que ha mostrado sus características más relevantes. Romibo puede parecer un juguete muy simple para los más pequeños, pero posee una amplia gama de sensores y funciones que lo transforman en un dispositivo adecuado para la investigación robótica so...cial. Esta pensado para el uso terapéutico y educacional en menores de edad con discapacidades motrices o mentales. Y entre las diversas cosas que puede llevar a cabo, se puede ampliar la expresión emocional de sus ojos o usar un iPad para su control, además de un extenso control de sus movimientos, por medio de sensores de luz y acelerómetros. Fuente: LaRazon.es

Equipo de Robótica en medicina crítica 21.11.2022

Día del Psicólogo. En México existen 12 psicólogos por cada 100 mil habitantes y cada vez ganan más reconocimiento dentro del ámbito profesional como un especialista que puede aportar mucho a la salud de un individuo para que esta sea íntegra. Fue en la UNAM donde iniciaron y consolidaron la enseñanza e investigación en Psicología. Originalmente era impartida como materia en la Escuela Nacional Preparatoria, después surgió un doctorado (1924) y una maestría (1930), para que f...inalmente en 1950 se estableciera la Licenciatura en Psicología. En honor a este último hecho, se estableció hace alrededor de 15 años, que cada 20 de mayo se celebrara el Día Nacional del Psicólogo, fecha en que se otorgó la primera licencia para ejercer esta profesión en México. Cabe señalar que hay también quien afirma que el origen de la celebración está relacionado a la transformación del Colegio de Psicología a la Facultad de Psicología, aunque no se ha esclarecido formalmente que así sea. El día fue instituido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos en México. See more

Equipo de Robótica en medicina crítica 20.11.2022

La cabeza torso con aspecto humano mas avanzada del mundo será mostrada en el Congreso Internacional El Futuro Global 2045, que reunirá a científicos del sector en Nueva York, durante el mes de junio próximo. El dispositivo es una reproducción casi exacta del multimillonario ruso Dmitri Itskov, fundador del proyecto Rusia 2045 y actual presidente del Congreso GF2045. Aunque la persona detrás del maravilloso diseño es David Hanson, fundador de Hanson Robotics. ... La cabeza robótica puede establecer contacto visual, reconocer caras y mantener conversaciones. El control del avatar recaerá sobre Dmitri, dándole la posibilidad al robot de hablar, tanto en ruso como en ingles. Creemos que es factible el hecho de eliminar el envejecimiento y hasta la muerte, a la vez que se superen los limites fundamentales de las capacidades físicas y mentales actualmente establecidas por las restricciones del cuerpo físico, señaló Itskov. Antes del año 2045, se creara un cuerpo artificial que no solo superara el cuerpo existente en términos de funcionalidad- sino que alcanzara la perfección de la forma y no será menos atractivo que un ser humano real, agrego. Fuente: TeleSur

Equipo de Robótica en medicina crítica 20.11.2022

FELICIDADES SEÑOR GOBERNADOR =)

Equipo de Robótica en medicina crítica 20.11.2022

Ruben Lucius Goldberg ( * 4 de julio 1883 7 de diciembre 1970) fue un caricaturista, escultor, escritor e ingeniero estadounidense. Aquí podemos ver una de sus maquinas



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Ubicación: Paseo Tollocan s/n Col Universidad 50030 Toluca de Lerdo, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también