1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación

Etiquetas / Categorías / Temas



Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 23.11.2022

Datos interesantes #equilibra #grupoterapeuticoenrehabilitacion #concientizaciondelautismo #todossomosdiferentes #terapiadelenguajeconliz #terapiaocupacionalconclau #terapiafisicaconSyl #nutricionconlalu #rehabilitacionconale #acompañamientoconkaren

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 22.11.2022

Alimentación en Cuaresma La cuaresma son 40 días que la Iglesia Católica marca como preparación para la Pascua, dando inicio con el Miércoles de Ceniza y terminando el Domingo de Resurrección. Los católicos dedican un tiempo a la reflexión, la penitencia y la conversión espiritual, a través de la misericordia, la oración y el ayuno o la abstinencia de carne. En México como en muchas otras partes del mundo son fechas en las que se cambian los hábitos alimenticios, se recomien...da hacer ayuno, es decir, una comida completa al día, además del consumo de líquidos y otros alimentos más ligeros, así como evitar el consumo de carnes rojas los siguientes días: Miércoles de Ceniza, todos los viernes hasta llegar a Semana Santa y los tres Días Santos. Con esta recomendación se sugiere controlar tanto los ingredientes como las cantidades; los pescados y mariscos, se acompañan de cereales, verduras, leguminosas y frutas, convirtiéndose en los ingredientes principales de la mayoría de los platillos, pero dando saciedad. La carne es el alimento de abstinencia, cubre tanto a las carnes rojas (res,ternera, carnero), así como algunas carnes blancas (cerdo, cordero). Pero se permite el consumo de otros productos de origen animal como el huevo, la leche, el yogurt y el queso. Algunos de los platillos comunes y fáciles que podemos consumir durante el tiempo de cuaresma pueden ser : Sopa de lentejas, pastas, arroz, ensaladas, pescados, cócteles de mariscos, tostadas, atún con aguacate, chiles rellenos, frutas, etc. Aunque durante la cuaresma se evite el consumo de carnes, que son una buena fuente de proteínas, se puede compensar con otros alimentos como la soya, lentejas, frijoles, que combinados con papas, arroz, pastas o tortilla brindarán proteínas de alta calidad, sin descuidar nuestra alimentación, y así seguir manteniendo una dieta completa, suficiente y variada, sin que se ponga en riesgo la salud. Otras fuentes de proteínas, se pueden obtener de otros alimentos vegetales como, por ejemplo, la soya, los frijoles, las lentejas, la quinoa, el arroz, los champiñones, los nopales, las espinacas, las nueces, el aguacate, entre otros. Una taza de cualquiera de estos ingredientes te aportará una buena cantidad de proteínas, además de fibra, vitaminas y minerales. #Equilibra #grupoterapeuticoenrehabilitacion #NutricionYCienciadelosAlimentos con María de la Luz Gomez #nutriologa#discapacidad

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 22.11.2022

SE CONNMEMORA EL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EN 1948, TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SE FUNDA CON LA MISIÓN DE ALCANZAR EL GRADO MÁS ALTO POSIBLE DE SALUD PARA TODOS LOS PUEBLOS. OMS PORQUE LA SALUD ES Y DEBE SER INTEGRAL, UN DERECHO Y UN PROPÓSITO DE VIDA. EN EQUILIBRA, TE ACOMPAÑAMOS A CUIDAR, TÚ SALUD, FÍSICA, MENTAL, EMOCIONAL, SEXUAL, DESDE DIFERENTES ÁREAS. CONSULTANOS, SOMO PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON CALIDAD Y CALIDEZ.... REHABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS PSICOTERAPIA GESTALT Y CONSEJERÍA EN SEXUALIDAD FISIOTERAPIA Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA TERAPIA OCUPACIONAL E INTEGRACIÓN SENSORIAL TERAPIA DE LENGUAJE Y AUDICIÓN See more

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 21.11.2022

La pandemia COVID-19 ha puesto al descubierto y agravado las flagrantes desigualdades en todo el mundo, especialmente en la distribución de los ingresos y la riqueza, el acceso a la atención sanitaria, la protección ante la ley y la inclusión política. Las personas con autismo se han enfrentado durante mucho tiempo a muchas de estas desigualdades, y la pandemia no ha hecho más que agudizarlas. El problema viene dado por las ya conocidas prácticas de contratación discriminator...ias y entornos laborales que suponen grandes obstáculos para las personas con autismo. Todo ello ha contribuído al desempleo o a una grave situación de subempleo de una gran mayoría de adultos con trastornos del espectro autista. La celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo de este 2021 abordará estos temas en un evento virtual con mesas redondas moderadas con personas del espectro autista que se han encontrado con estos desafíos y han sabido ver estas nuevas oportunidades en el mercado laboral. El evento está organizado por el Departamento de Comunicación Global (DGC) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de las Naciones Unidas, en colaboración con la Fundación Specialisterne. La misión de la Fundación es aprovechar la experiencia del empleo de personas autistas para promover la creación de empleo enriquecedor y satisfactorio para un millón de personas, en un mundo donde haya igualdad de oportunidades para todos en el mercado laboral. See more

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 21.11.2022

La gestión de emociones es un tema recurrente en la psicoterapia que suele ser complicado implementar para los niños, niñas y adolescentes, y que por momento de maduración es esperable que así sea. De no lograr autorregular sus emociones pueden presentar "problemas de conducta". Por lo tanto, habrá que apoyarse de técnicas que ellos mismos implementen, y que los adultos refuercen, para acompañar sus procesos emocionales y darles una dirección para que no deriven en conductas... desadaptativas o problemáticas, y que estas su vez afecten negativamente sus relaciones con figuras de autoridad o con sus compañeros. Recordemos que las emociones sirven como una brújula para identificar nuestras necesidades, identificar lo que nos ocurre en relación con nuestro entorno y nos permiten adaptarnos, buscar lo que necesitamos y convivir. Les comparto la técnica del Semáforo de Emociones propuesta por la escuela psicológica Cognitiva Conductual y Racional Emotiva. PD. ESTA TÉCNICA PUEDE SER USADA A PARTIR DE LOS 6 HASTA LOS 99 AÑOS.

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 21.11.2022

La intervención de IS se caracteriza por abordar los déficits identificados en el proceso de evaluación en el contexto del juego autodirigido que el terapeuta adapta continuamente para proporcionar el reto justo. Favorece la participación activa del niño en actividades físicas, sociales y funcionales ricas en experiencias sensoriales e individualizadas. #Equilibra... #grupoterapeúticoenrehabilitación #TerapiaOcupacionalconClaudia #IS See more

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 20.11.2022

#Equilibra #grupoterapeúticoenrehabilitación #TerapiaOcupacionalconClaudia #IS #TO

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 20.11.2022

SOMOS UN GRUPO DE PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON CALIDAD Y CALIDEZ ZONA NORTE CDMX Y EDOMEX AGENDA TU CITA AL 5559605020 CONOCE NUESTROS SERVICIOS

Equilibra. Grupo Terapéutico en Rehabilitación 20.11.2022

MICRONUTRIENTES Los componentes de la alimentación se dividen en dos grupos: macronutrientes y micronutrientes. Los macronutrientes proporcionan las calorías, es decir, la energía. Son los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Mientras que los micronutrientes son elementos que el organismo no puede sintetizar (con algunas excepciones); y por eso deben ingerirse con los alimentos. Son necesarios en cantidades muy pequeñas, no aportan energía, pero son esenciales para el... buen funcionamiento del organismo; algunas de sus funciones son: * Mantener un sistema inmunitario fuerte * Participar en la formación de los huesos * Ayudar en la formación de glóbulos rojos En este grupo encontramos: * VITAMINAS: hidrosolubles (todas las del grupo B y la vitamina C), y las liposolubles (A, D, K o E). * MINERALES (oligoelementos): como el calcio, el hierro, el cobre, el magnesio, el sodio, el potasio, entre otros. #Equilibra #grupoterapeuticoenrehabilitacion #NutricionYCienciadelosAlimentos con María de la Luz Gomez #nutriologa#discapacidad



Información

Teléfono: +52 55 5960 5020

Web: www.facebook.com/Equilibra.GrupoTerapeuticoenRehabilitacion/

699 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también