Etiquetas / Categorías / Temas



EPY 23.11.2022

Hoy te dejamos nueve palabras de la filosofía, practica del yoga, la meditación y el bienestar. Son términos importantes para compartirlos, aprenderlos y enseñarlos diariamente. Este vocabulario es simple y nos recuerda las bases de nuestra enseñanza. ... 1 Om. Sonido y mantra básico. 2 Namaste. Saludo. La luz en mí reconoce y honra la luz en ti. 3 Anjali. Mudra básico que representa el saludo universal de honor y respeto. 4 Mándala. Círculo sagrado. Secuencia en 180 5 Vinyasa. Secuencia de posturas unidas a través de la respiración. 6 Puraka. El momento de la inhalación. 7 Rechaka. El momento de la exhalación. 8 Kumbhaka. Retención de la respiración. 9 Savasana. Postura de cierre de una práctica, el gran descanso. ¿Qué otras palabras podríamos agregar a esta lista? Coméntanos, te leemos. #basicosdelyoga #yogabasics #yoga101 #sistemamandalavinyasa

EPY 23.11.2022

Inhala, sostienes, exhalas, sostienes. La respiración cuadrada o Sama Vritti, es excelente para calmar los nervios, relajar y mantenerte en el presente. En estos momentos que vivimos es imperativo realizar ejercicios de respiración que nos calmen, nos eliminen la ansiedad y nos hagan sentir bien. Aplícalo todas las mañanas al despertar, previo a dormir y en el día si te sientes tenso. Cuando lo guíes en tus grupos de clases, hazlo al iniciar o bien antes del sav...asana. #eliminalaansiedad #relajacion #respira #vidasattva

EPY 23.11.2022

Hoy te dejamos nueve palabras de la filosofía, practica del yoga, la meditación y el bienestar. Son términos importantes para compartirlos, aprenderlos y enseñarlos diariamente. Este vocabulario es simple y nos recuerda las bases de nuestra enseñanza. ... 1 Om. Sonido y mantra básico. 2 Namaste. Saludo. La luz en mí reconoce y honra la luz en ti. 3 Anjali. Mudra básico que representa el saludo universal de honor y respeto. 4 Mándala. Círculo sagrado. Secuencia en 180 5 Vinyasa. Secuencia de posturas unidas a través de la respiración. 6 Puraka. El momento de la inhalación. 7 Rechaka. El momento de la exhalación. 8 Kumbhaka. Retención de la respiración. 9 Savasana. Postura de cierre de una práctica, el gran descanso. ¿Qué otras palabras podríamos agregar a esta lista? Coméntanos, te leemos. #basicosdelyoga #yogabasics #yoga101 #sistemamandalavinyasa

EPY 22.11.2022

¿Sabías que la utilización de aceites esenciales, inciensos y sahumerios puede darte mayor claridad y concentración cuando impartes tus clases? Hoy te compartimos una pequeña lista de aquellos aromas que te recomendamos utilizar. Anima a tus alumnos a que ellos también los enciendan mientras realizan contigo la práctica en línea desde sus hogares. 1 Nag Champa. (nuestro predilecto) Su aroma ayuda a la concentración, a relajar los nervios y disminuir los efecto...s negativos del estrés. Este incienso lo tenemos usando desde el 2002 en cada una de nuestras clases. 2 Sándalo. Se usa para inducir estados de tranquilidad. La exposición a su fragancia estimula las propiedades curativas que contribuyen a disminuir el dolor y a reducir la depresión. Se relaciona también con la activación de la clarividencia, así como con el desarrollo psíquico y el crecimiento espiritual. 3 Copal. Es una de las resinas más famosas en México, pues fue la primera que se usó en las ceremonias prehispánicas. Tiene la propiedad de ser el mejor purificador de energía negativa en el entorno. Su olor es profundo y persistente e induce a estados místicos y de relajación. Como su humo es bastante denso, te recomendamos utilizar una cantidad muy pequeña, sobre todo si practicarás yoga o estás en un lugar cerrado. 4 Palo santo. Es un trozo de madera aromática de fácil combustión que se utiliza sobre todo en rituales sanadores y se considera un símbolo sagrado. Sus efectos son la atracción de energías positivas e inducción al estado armónico de las frecuencias espirituales. Ideal antes de comenzar la meditación. 5 Almizcle. Su fragancia activa y limpia el aura. Se usa para restaurar el orden y el equilibrio, eliminar energías negativas y despejar el ambiente. Se asocia con estados místicos. Es ideal para purificar los espacios ya que magnetiza los lugares y fomenta la paz interior. 6 Jazmín. Este incienso o aceite esencial estimula todos los sentidos. Ayuda a calmar la ansiedad, a relajar los músculos, a aliviar dolores de cabeza y a producir estados de alta felicidad. #inciensos #yogaencasa #yogaenlinea #rituales

EPY 21.11.2022

EPY 2020, separa tu espacio hoy. #entrenamiento #entrenamientodeyoga #epy #epy2020 #entrenamientoparaprofesoresdepilates #entrenamientoprofesionaldeyoga #sistemamandalavinyasa #sistemamandalavinyasayoga #sattvayoga #mayracadengo #unavidasattva #vidasattva #vidaenbienestar #vidasaludable #vidasana #vidasanayactiva

EPY 21.11.2022

¿Sabías que la utilización de aceites esenciales, inciensos y sahumerios puede darte mayor claridad y concentración cuando impartes tus clases? Hoy te compartimos una pequeña lista de aquellos aromas que te recomendamos utilizar. Anima a tus alumnos a que ellos también los enciendan mientras realizan contigo la práctica en línea desde sus hogares. 1 Nag Champa. (nuestro predilecto) Su aroma ayuda a la concentración, a relajar los nervios y disminuir los efecto...s negativos del estrés. Este incienso lo tenemos usando desde el 2002 en cada una de nuestras clases. 2 Sándalo. Se usa para inducir estados de tranquilidad. La exposición a su fragancia estimula las propiedades curativas que contribuyen a disminuir el dolor y a reducir la depresión. Se relaciona también con la activación de la clarividencia, así como con el desarrollo psíquico y el crecimiento espiritual. 3 Copal. Es una de las resinas más famosas en México, pues fue la primera que se usó en las ceremonias prehispánicas. Tiene la propiedad de ser el mejor purificador de energía negativa en el entorno. Su olor es profundo y persistente e induce a estados místicos y de relajación. Como su humo es bastante denso, te recomendamos utilizar una cantidad muy pequeña, sobre todo si practicarás yoga o estás en un lugar cerrado. 4 Palo santo. Es un trozo de madera aromática de fácil combustión que se utiliza sobre todo en rituales sanadores y se considera un símbolo sagrado. Sus efectos son la atracción de energías positivas e inducción al estado armónico de las frecuencias espirituales. Ideal antes de comenzar la meditación. 5 Almizcle. Su fragancia activa y limpia el aura. Se usa para restaurar el orden y el equilibrio, eliminar energías negativas y despejar el ambiente. Se asocia con estados místicos. Es ideal para purificar los espacios ya que magnetiza los lugares y fomenta la paz interior. 6 Jazmín. Este incienso o aceite esencial estimula todos los sentidos. Ayuda a calmar la ansiedad, a relajar los músculos, a aliviar dolores de cabeza y a producir estados de alta felicidad. #inciensos #yogaencasa #yogaenlinea #rituales

EPY 20.11.2022

El camino del emprendedor es rudo, está lleno de satisfacciones y de mucho crecimiento para los que sobreviven en esta jungla. Lo primero que debes admitir es que tú eres un yogui emprendedor desde aquel día que diste tu primer clase de yoga, abriste tu estudio o preparaste el curso. Hoy te compartimos cinco puntos importantes a considerar en tu emprendimiento que te ayudarán a fortalecerte.... 1 Ten claro cual es tu misión y recuérdala constantemente. Eso te ayudará a enfocarte a no distraerte y a continuar hacia adelante. 2 Entiende que todos los días librarás un reto y es tu habilidad lo que te hará pasar por ahí, decir prueba superada, sonreír y re-enfocarte. 3 Rodéate de personas comprometidas, inteligentes y con buena energía. 4 Edúcate todo el tiempo para que tu valor incremente. Esta educación es un activo que permanecerá contigo. 5 En lo que tu negocio se estabiliza prepárate para ser un visionario, un ejecutor y un administrador al mismo tiempo sin dejar tu esencia de yogui de siempre. Ser emprendedor no es asunto sencillo y menos en un año como este, pero todo es posible. Adáptate, ajústate y actívate de manera eficiente. #yogientrepreneur #emprendedores #yogi

EPY 20.11.2022

Estos síntomas son muy comunes, sobre todo cuando impartes muchas clases, cuentas con un trabajo de oficina y realizas actividades extras a esto. Utiliza tus herramientas para combatir estos síntomas: 1 Medita y haz savasana. Ambas rutinas te ayudarán a eliminar el estrés y el cansancio mental, dándole claridad y frescura a tus pensamientos.... 2 Realiza práctica personal y te aseguro que las ideas propias fluirán en el momento. 3 Piensa en tus alumnos y recuerda sus objetivos, sus metas, sus áreas de oportunidad, fortalezas y diseña las clases que ellos necesitan. ¿Lo has padecido? Coméntanos #maestrodeyoga #yogavirtual #clasesdeyoga



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 81 1766 1111

Ubicación: 16a avenida 208 cumbres 1er sector 66220 Monterrey, Nuevo León, Mexico

Web: epybysattvayoga.com/

464 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también