1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Epojé Desarrollo Humano

Etiquetas / Categorías / Temas



Epojé Desarrollo Humano 22.11.2022

Los trastornos de la conducta alimentaria son más comunes de lo que creemos. Son multifactoriales, sin embargo algunos surgen por una percepción distorcionada de nuestro cuerpo, de una percepción negativa o de inadecuación. La inadecuación puede ser corporal y extenderse a otros ambitos de nuestras vidas, por ejemplo pensamientos como: si no subo o bajo de peso no me van a querer , no soy atractivx, no conseguiré ese trabajo, etc. También puede venir de dietas e...n edad muy temprana o de presión social, familiar, de pareja. Si alguien de la familia sufre algún TCA, también puede influir, así como centrar nuestra atención en nuestro aspecto físico, en el peso, entre muchas otras. Los TCA nos afectan emocionalmente y es importante pedir ayuda, acudir a especialistas en nutrición y dejarte acompañar por un proceso terapéutico. Mándanos mensaje y reserva tu primer sesión.

Epojé Desarrollo Humano 21.11.2022

Conoce las fases del estrés . Alarma de reacción: Empieza justo después de ser detectada la amenaza. En esta fase aparecen algunos síntomas como cambio en temperatura corporal o un incremento de la frecuencia cardíaca. . Resistencia: El organismo se adapta a la situación pero continúa la activación aunque en menor medida respecto la etapa anterior. Si la situación estresante se mantiene en el tiempo, la activación acaba por sucumbir porque se consumen recursos a una velo...cidad mayor de la que se generan. . Agotamiento: El cuerpo acaba por agotar recursos y pierde gradualmente la capacidad adaptativa de la anterior fase. . Te invitamos a iniciar un proceso terapéutico para trabajar este tema, mándanos un DM o realiza el test match y encuentra a tu terapeuta ideal (link en bio) See more

Epojé Desarrollo Humano 21.11.2022

Los trastornos de la conducta alimentaria son más comunes de lo que creemos. Son multifactoriales, sin embargo algunos surgen por una percepción distorcionada de nuestro cuerpo, de una percepción negativa o de inadecuación. La inadecuación puede ser corporal y extenderse a otros ambitos de nuestras vidas, por ejemplo pensamientos como: si no subo o bajo de peso no me van a querer , no soy atractivx, no conseguiré ese trabajo, etc. También puede venir de dietas e...n edad muy temprana o de presión social, familiar, de pareja. Si alguien de la familia sufre algún TCA, también puede influir, así como centrar nuestra atención en nuestro aspecto físico, en el peso, entre muchas otras. Los TCA nos afectan emocionalmente y es importante pedir ayuda, acudir a especialistas en nutrición y dejarte acompañar por un proceso terapéutico. Mándanos mensaje y reserva tu primer sesión.

Epojé Desarrollo Humano 21.11.2022

Conoce las fases del estrés . Alarma de reacción: Empieza justo después de ser detectada la amenaza. En esta fase aparecen algunos síntomas como cambio en temperatura corporal o un incremento de la frecuencia cardíaca. . Resistencia: El organismo se adapta a la situación pero continúa la activación aunque en menor medida respecto la etapa anterior. Si la situación estresante se mantiene en el tiempo, la activación acaba por sucumbir porque se consumen recursos a una velo...cidad mayor de la que se generan. . Agotamiento: El cuerpo acaba por agotar recursos y pierde gradualmente la capacidad adaptativa de la anterior fase. . Te invitamos a iniciar un proceso terapéutico para trabajar este tema, mándanos un DM o realiza el test match y encuentra a tu terapeuta ideal (link en bio) See more

Epojé Desarrollo Humano 21.11.2022

Los trastornos de la conducta alimentaria o TCA son dificultades o problemas relacionados con nuestra forma de comer. Los más comunes son la anorexia, la bulimia y el más nuevo la ortorexia que es la obsesión por comer lo que consideramos saludables. Cuál sea la que estés viviendo, creemos que es una experiencia muy dolorosa que no sólo puede afectar la salud física, también la emocional, mental y lastimar muchísimo a la persona que las sufre y sus relaciones,... ya sea de pareja, de familia y hasta las de trabajo. Nuestra intención es promover la compasión, la autocompasión y la observación. A partir del amor propio y del autocuidado, reconocer en dónde estamos paradxs. Quitarnos el sentimiento de inadecuación. Dejar de creer que nos faltan o nos sobran kilos. Deconstruir y reconstruir nuestra relación con la comida. Dejarte acompañar y pedir ayuda no te hace más o menos fuerte, no dejes que la vergüenza te deje en la soledad. Acercate a nosotrxs, mándanos un mensaje y reserva tu sesión.

Epojé Desarrollo Humano 21.11.2022

El estrés pareciera formar parte de nuestras vidas, está tan normalizado que solemos no atenderlo. . Hay varios tipos de estrés: . El estrés positivo: Cuando nos sentimos bajo presión pero nos ayuda a obtener nuestros objetivos con motivación y energía... . El Distrés o Estrés negativo: Nos desequilibra y nos impide ver nuestra capacidad, olvidando nuestros recursos y generando sensaciones desagradables. . Estrés agudo: Causa de las exigencias que nos imponemos a nosotros mismos o los demás aunque no dura mucho puede causar dolores musculares, problemas gástricos, sistema nervioso alterado y emociones desagradables por alguna situación o contexto particular y no dura mucho tiempo. . Estrés agudo episódico: Preocupaciones incesantes o por estrés agudo prolongado, suelen existir un estado de nerviosismo generalizado. Los síntomas de una sobre agitación prolongada: dolores de cabeza tensos y persistentes, migrañas, hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca. . Estrés crónico: Aparece en situaciones de constante alerta, prisiones, pobreza o violencias extremas donde no podemos bajar la guardia ya que se ha perdido la esperanza . ¿Te identificas con alguno? . Te invitamos a iniciar un proceso terapéutico con nosotros para apoyarte con este y muchos más temas. Mándanos un DM o realiza el test match (link en bio) See more

Epojé Desarrollo Humano 20.11.2022

Tú amas y aceptas tu cuerpo? Porque decirlo suena a un buen consejo pero ¿cómo se hace eso? Nuestros cuerpos tienen muchas y diferentes formas desde que somos bebés no dejamos de cambiar y de transformarnos hasta el final de nuestra vida.... Entonces ¿por qué nos exigimos ser de una talla o cumplir con ciertas formas, llegar a cierto tamaño o a un determinado peso? Te invitamos a reflexionar sobre ¿cómo es tu relacion con tu cuerpo? ¿Cómo es para ti un cuerpo bello? ¿Dónde, cómo o de quién aprendiste eso? Tal vez al inicio sea difícil o incómodo responder estas preguntas, pero puedes llegar a descubrir mucho de ellas. Si lo haces dentro de un espacio terapéutico donde te escuchen sin juicios y te acompañen en éste proceso de aceptación y amor propio. Encuentra a tu terapeuta respondiendo nuestro test match. Link en bio

Epojé Desarrollo Humano 20.11.2022

El estrés pareciera formar parte de nuestras vidas, está tan normalizado que solemos no atenderlo. . Hay varios tipos de estrés: . El estrés positivo: Cuando nos sentimos bajo presión pero nos ayuda a obtener nuestros objetivos con motivación y energía... . El Distrés o Estrés negativo: Nos desequilibra y nos impide ver nuestra capacidad, olvidando nuestros recursos y generando sensaciones desagradables. . Estrés agudo: Causa de las exigencias que nos imponemos a nosotros mismos o los demás aunque no dura mucho puede causar dolores musculares, problemas gástricos, sistema nervioso alterado y emociones desagradables por alguna situación o contexto particular y no dura mucho tiempo. . Estrés agudo episódico: Preocupaciones incesantes o por estrés agudo prolongado, suelen existir un estado de nerviosismo generalizado. Los síntomas de una sobre agitación prolongada: dolores de cabeza tensos y persistentes, migrañas, hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca. . Estrés crónico: Aparece en situaciones de constante alerta, prisiones, pobreza o violencias extremas donde no podemos bajar la guardia ya que se ha perdido la esperanza . ¿Te identificas con alguno? . Te invitamos a iniciar un proceso terapéutico con nosotros para apoyarte con este y muchos más temas. Mándanos un DM o realiza el test match (link en bio) See more

Epojé Desarrollo Humano 20.11.2022

Nuevo post en nuestro blog Autocompasión: Reconectando con mi placer https://www.epojedh.com/single.php?id=17



Información

Teléfono: +52 56 3061 7743

Web: www.epojedh.com/

818 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también