1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. EPAHS Nutrición

Etiquetas / Categorías / Temas



EPAHS Nutrición 23.11.2022

¿Cuáles son los riesgos de estar sentado mucho tiempo? Cuando te sientas, usas menos energía que cuando te pones de pie o te mueves. Las investigaciones han relacionado el hecho de estar sentado durante tiempos prolongados con una serie de problemas de salud. Estos incluyen la obesidad y un conjunto de enfermedades (aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol) que constituyen el síndrome metabólico. Pasar demasiado tiempo sentado en general y permanecer sentado por períodos prolongados también parecen aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer.

EPAHS Nutrición 23.11.2022

Se estima que el 80% de las personas con Covid son asintomáticas ya que, según indica, tienen una respuesta inmunitaria conservada que es capaz de combatir eficientemente el virus durante la primera fase, en la que se estima que la carga viral es mayor, a través de los distintos componentes especializados de la respuesta inmunitaria, "tanto la que denominamos innata de primera respuesta como la adaptativa más especializada aún". Esta última, entre otras cosas, es la responsable de la producción al final de los anticuerpos frente al SARS-CoV2 que miden los tan nombrados 'test rápidos de anticuerpos'.

EPAHS Nutrición 22.11.2022

¿Por qué nos da sueño después de comer mucho? Contrario a lo que se cree, la causa no es que se disminuya el flujo de sangre al cerebro para desviarla hacia el estómago durante la digestión. La somnolencia que sentimos después de un gran banquete sucede en parte porque el cuerpo activa un mecanismo de "descanso y digestión" (lo opuesto a la reacción de "lucha o huida", una respuesta fisiológica de supervivencia producida por una descarga del sistema simpático).... La otra causa se debe a que comidas de alto contenido de almidón (carbohidratos) aumentan los niveles de melatonina en el cerebro, lo que nos hace sentir sueño.

EPAHS Nutrición 20.11.2022

Cómo saber si tus pulmones están sanos? Un reto de redes sociales está tratando crear conciencia sobre la salud de los pulmones y se ha vuelto viral. Mientras el mundo enfrenta la pandemia del coronavirus, muchos han creado preocupación por la salud de su sistema respiratorio que, estadísticamente, es el más afectado por el virus.... ¿Es una forma efectiva para saber si tus pulmones están saludables? Este sencillo reto puede servir de advertencia para quienes tienen problemas y no lo han notado. Si una sencilla actividad como esta resulta agotadora, podría ser necesario hacer un chequeo médico. Sin embargo, existen otras advertencias que tu cuerpo manifiesta cuando hay algún daño en tus pulmones. Respiración Hinchazón, dolor y sensibilidad en una pierna Aunque parezca no tener mucho que ver con los pulmones, este síntoma puede ser una trombosis venosa profunda, consecuencia de una embolia pulmonar. Te agotas más de lo normal al subir escaleras o con actividades similares Tu capacidad respiratoria se ve muy afectada al hacer actividades comunes. Si tienes gripe o sufres de asma, esto es común, pero cuando empieza a formar parte de tu vida, debes acudir a un especialista. Te falta el aire La disnea es esa sensación de no poder respirar. Ocurre cuando las vías respiratorias se estrechan o porque hay líquidos en los pulmones. Debe asistir de inmediato a un médico.



Información

Teléfono: +52 55 4348 1341

401 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también