1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Entremás.mx

Etiquetas / Categorías / Temas



Entremás.mx 23.11.2022

¡A ver a qué hora! Por Malusa Gómez @marylightg* Ya fueron muchos días, muchos muertos, muchos contagios, muchos zoom, muchas mentiras, muchas horas de hacer cosas, de estar solos, de meditar, planear, revisar, arreglar cajones, escombrar la vida.... Me siento como perdida en el tiempo, me parece increíble que todo esto empezara hace casi cinco meses. Los primeros días los siento tan lejos, algunas veces los siento irreales, como si los hubiera imaginado, como si todo esto no fuera verdad y no nos estuviera pasando. Pero es verdad y nos está pasando a todos. Sin duda cada quien tiene su barco, y todos los barcos son muy diferentes. Los hay grandes y casi blindados, pero también hay balsas de esas que si sobreviven será por puro milagro. Me parece que a casi cinco meses hemos avanzado bien poco, seguimos siendo sorprendidos por un virus invisible que no acaba de acomodarse en el mundo, sin darnos señales claras de cómo podremos vivir con él para siempre. Porque eso sí es seguro, llegó para quedarse como muchos otros la cosa es encontrar la vacuna y el término medio, no perderle el respeto y poder vivir lo más cercano a la manera que conocemos, regresar a lo que según nosotros es la vida. Poco a poco casi todos hemos ido rompiendo nuestras propias reglas, hemos sido laxos con las medias y hemos encontrado la justificación perfecta para serlo, justificación con los cercanos, lejanos y uno mismo. También me atrevería a decir que prácticamente todos, hemos tenido remordimientos y hemos reculado sin llegar a los extremos del principio, pero si guardándonos otra vez y tomando otra vez medias que van más allá del cubrebocas, el lavado de manos y gel cada dos por tres. Me descubro bajoneada, se podría decir que, deprimida sin caer en nada profundo, pero si con una sensación de desamparo, incertidumbre que no tenía los primeros días. Y es que ya fueron muchos días. Las primeras semanas, no sé si me tomaron por sorpresa, pero estaba yo hasta contenta. Soy casera, aunque me chifla la calle, me sirvió de freno a una vida demasiado social, me di tiempo de cocinar rico, hablar con la gente que quiero y estar, eso, básicamente estar. Pero insisto, ya fue mucho. ¿Cuánto más? La gran pregunta. Nadie sabe. Todas las semanas esperamos el cambio de semáforo y no llega. Nunca llega. ¿Llegará? Seguro sí, pero para cuando llegue ¿estaremos listos? ¿sabremos retomar la vida o reinventarnos? ¿servirá de algo todo lo pensado y lo planeado? ¿seremos capaces de arrancar de a poquito y no volver a cometer los mismos errores? Quiero pensar que sí, quiero pensar que neta muchas cosas se movieron dentro y fuera y que vamos a ser capaces.

Entremás.mx 21.11.2022

¿Dónde quedó la felicidad? Mis deseos para ti en el 2021 Por Marco V. Herrera* ¿Qué vamos a hacer con el concepto de felicidad cuando en este año del 2020 enfrentamos sentimientos encontrados y fue un año que sufrimos soledad, frustración, desconsuelo, ira, muerte, desesperación y la disminución de los negocios, la falta de empleo, enfermedades y miedo, mucho miedo?...Continue reading

Entremás.mx 20.11.2022

Viéndonos a medias Por Malusa Gómez @marylightg* Qué poca costumbre tenemos de mirarnos a los ojos. Es más, cuando alguien te mira fijo hasta te incomoda, sientes que de una u otra forma te está invadiendo, es intimidante.... Y ahora resulta que con esta nueva normalidad solo nos vemos a los ojos, o solo alcanzamos a ver los ojos de las personas detrás del cubre bocas. Es muy curioso ver la calle repleta de rostros a medias. Eso que antes no hubiera causado temor hoy nos da un poco de confianza y seguridad. Los bancos siguen repletos de letreros de prohibiciones, no lentes, no gorras no celulares y sí cubre bocas; hemos pasado a tolerar y a exigir ir por la vida con media cara tapada. Y resulta interesante observarnos como autómatas tratando de lidiar y vivir con un trapo en la cara, que no te deja respirar bien, que da comezón, empaña los lentes, pero te hace sentir que cooperas a la causa y te protege del virus. No voy a entrar en polémica de si sirve o no sirve, para eso tenemos a tanto experto opinólogo que duda de todo y sabe de todo. Si sirve o no la neta no lo sabremos nunca, pero por un principio bastante lógico a mí me parece que si cubres y proteges una parte de tu cuerpo para no expulsar ni dejar entrar al bicho pues de algo debe servir, la cosa es que hay que usarlo y si por algo se te olvida y entras al super, al Oxxo o a una tiendita te sientes como leproso rondando a los sanos y la gente así te ve. Como siempre las marcas, colores, diseños y tendencias se han hecho presentes. No hemos aprendido nada. Hay cubre bocas desde azules desechables, normalitos y bastante chafas hasta algunos con capacidad de medir niveles de oxigenación y bocina para que se te escuche bien y no distorsionado. Los hay también con sonrisa del guasón, boca de calaca, bordados, tela de paliacate, palomitas de Nike o pumas; solo nos faltan algunos con aplicaciones de Swarovski, que no me extrañaría aparezcan en cualquier momento, sin olvidar los avalados por la OMS ya famosos KN95, que son según esto la neta del planeta. Pero a lo que yo quería llegar más bien es a esa extraña sensación de ya no vernos completos y aun así vernos y saber si el otro está sonriendo o no. A descubrir cómo con los ojos decimos miles de cosas y cómo los músculos de la cara nos delatan y expresan mucho más de lo que habíamos notado antes. Si te tomas una foto con cubre bocas y sonríes se nota, si ves con indiferencia, atención, cariño o simplemente solo ves, también se nota. Es curiosa la capacidad de adaptación y lo mucho que nos falta por aprender de las mil maneras en las que somos capaces de relacionarnos y sobrevivir. http://entremas.mx/viendonos-a-medias/

Entremás.mx 20.11.2022

El riesgo mundial Por Marco V. Herrera* Todos los años el Foro Económico Mundial publica su Reporte Mundial de Riesgo, antes de su reunión ejecutiva en la ciudad de Davos, Suiza. Esta edición está centrada en que la pandemia puede aumentar la inequidad y la fragmentación social....Continue reading

Entremás.mx 20.11.2022

Las nuevas Atlántidas Por Mauricio Cervantes* Disfruta el texto y las imágenes completas en http://entremas.mx/las-nuevas-atlantidas/...Continue reading



Información

Web: www.entremas.mx

340 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también