1. Home /
  2. Performance art theatre /
  3. Entremares Teatro

Etiquetas / Categorías / Temas



Entremares Teatro 23.11.2022

VAMOS al TEATRO a disfrutar del amor, del mar, de la noche... Vamos a mirarnos a los ojos para vernos y descubrirnos. Vamos a sentarnos cerquita para reconocernos y reencontrarnos. Vamos a sentir el silencio que dejan las palabras en el corazón. Vamos a correr juntos tras la imaginación, para sentir el roce de un recuerdo y de una emoción. Vamos a ver el reflejo de nuestros latidos, de nuestro rostro, de nuestra alma. Vamos a ver hacia adentro y descubrir que hay luz y amor ...y fe y alegría; y recorrer el sendero de la paz infinita de estar vivos eternamente. Cartas de Amor, de AR Gurney

Entremares Teatro 23.11.2022

Cosas que no sabías sobre La Calavera Catrina La Calavera Catrina es un personaje del folclor mexicano que se ha popularizado en todo el mundo y representa mucho para México. Sin embargo, se sabe poco de ella, por tanto, aquí te van 11 datos que quizás no sabías sobre ella. 1. Su nombre inicial era 'La calavera garbancera'.... 2. El grabado fue creado por José Guadalupe Posada con ese nombre y re-bautizada por el muralista Diego Rivera, en su mural 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central'. 3. Las garbanceras (os) eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así de su propia raza, herencia y cultura. 4. Por lo tanto, la catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. Esto se hace notar por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero "...en los huesos per son sombrero francés con sus plumas de avestruz". 5. Diego Rivera fue quien le dio su atuendo característico, con su estola de plumas, al plasmarla en su mural 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central', donde la calavera aparece con su creador, José Guadalupe Posada y una versión infantil de Rivera y con Frinda Kahlo. 6. Fue presicamente Diego Rivera quien la llamó Catrina, nombre con el que se popularizó posteriormente, conviertiéndola así en un personaje popular mexicano. 7. En el siglo XIX el nombre también hacia alusión a la alta sociedad afrancesada de aquella época. De ahí que a las personas bien vestidas hoy se les conoce como como catrines o catrinas. 8. Aunque su imagen se asocian mucho con el Día de Muertos, la catrina hace referencia a muchas situaciones sociales de finales del siglo XIX y principios del XX, un tono satírico del que no se salvaron ni Porfirio Díaz ni Emiliano Zapata. 9. En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama La Catrina en trajinera. 10. En la obra de teatro "Calacas" de Raquel Presa, la Calavera Catrina, es el personaje principal y, a su vez, es la anfitriona en la Francachela de Calacas, que se dan cita para mostrar a los tijuanenses y, al resto del mundo la maravillosa tradición mexicana que es El Día de Muertos. 11. Desde el año 2000, La Calavera Catrina a través de la obra de teatro Calacas, de Raquel Presa, ha visto crecer a generaciones enteras pues, desde su nacimiento, no ha dejado de darle "vuelo a la hilacha" divirtiendo a los calaverines bajacalifornianos con la algarabía de la vida en la muerte y, a su vez, mostrando la cosmogonía azteca, a partir del Día de Muertos, tradición ancestral mexicana, declarada por la UNESCO Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Entremares Teatro 22.11.2022

Ayer empezamos la gira DICHA TOUR CALACAS 2016 CECUT 21, 25, 26 y 27 de octubre del 2016 en PROMOCIÓN ESCOLAR Función abiertas al público:... Jueves 27 de Octubre en CAFE AQUAMARINO, Playas de Tijuana a las 8:00 p.m. Cupo limitado. Domingo 30 de octubre en LA BOHEME, Calle 6ta a las 8:00 p.m. Miércoles 2 de Noviembre en CALACAS el FESTIVAL -Día de Muertos en Tijuana- en el PASAJE GÓMEZ, en el corazón de Tijuana. A las 8:00 pm Jueves 3 de Noviembre en ANFITEATRO del ICBC Tijuana. a las 6:00 de la tarde ¡Te va a encantar!

Entremares Teatro 22.11.2022

A propósito de MUJERES EN LUNA LLENA... ¿Por qué poesía?¿Para qué sirve? "La poesía se emplea para aplacar las tormentas del alma, redimir a una mujer o un hombre o llenar el corazón de ese sentimiento llamado amor. Puede, en dosis bien servidas, alimentar el espíritu, asustar una soledad y alejar una tristeza. Sirve también para reflexionar acerca de si las piedras hablan o si la luna es medicina para el mal de amores."

Entremares Teatro 20.11.2022

A todos nuestros seguidores y amigos y público,les informamos que ha sido un año lleno de éxito y logros magníficos. En mayo, tuvimos el estreno de LA LOCA DEL MANIQUÍ, en SAN FRANCISCO CALIFORNIA, después viajamos a MONTERREY y GALEANA, Nuevo León, al Festival de Teatro Internacional, con una recepción magnífica. Inmediatamente después nos pusimos a trabajar en nuestros dos hermosos montajes temáticos: CALACAS y SEPA LA BOLA.... Mucho trabajo, bendiciones y amor. Así hemos estado muy contentas de lograr que nuestros sueños se vean armonizados con la realidad. Abrazos y gracias a todos ustedes por seguir pendiente de lo que hacemos. Raquel Presa.



Información

Localidad: Tijuana, Baja California

Teléfono: +52 664 130 0490

Ubicación: Calle Ermita 22604 Tijuana, Baja California, Mexico

384 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también