1. Home /
  2. Art /
  3. Entre Arte y Cultura

Etiquetas / Categorías / Temas



Entre Arte y Cultura 23.11.2022

Los filósofos presocráticos El nombre lo dice todo: los filósofos presocráticos aparecieron antes que Sócrates. Algunos de los primeros pensadores del mundo antiguo, de los cuales podrían incluso haber conocido sus ideas, pueden ser agrupados en esta categoría. Datan desde finales del siglo VII a. C. hasta el siglo V a. C., y en sus diferentes formas intentaron explicar cómo se constituye el mundo y cómo explorar la naturaleza de la realidad. En otras palabras, estaban tratan...do de contestar la gran pregunta: Entonces, ¿de qué trata todo esto? Los primeros filósofos presocráticos provenían de Jonia, que se encuentra a la mitad de la costa occidental de Asia Menor. Esa zona que ahora forma parte de Turquía, había sido colonizada por los griegos alrededor del año 1000 a. C. y, para ese tiempo, aparecieron los filósofos presocráticos, siendo el hogar de un número de florecientes ciudad-estado. Éstas prosperaron como resultado del comercio y de los vínculos culturales con Egipto y Babilonia (actualmente Irak) hacia el éste, ambos países siendo reconocidos por su sabiduría ancestral, así como también con el comercio con las colonias griegas en el mar Negro y la Grecia continental más al Oeste. Además, Jonia tenía un patrimonio literario que a través de Homero se vinculaba con las riquezas de Micenas. Tales condiciones deben haber fomentado una vigorosa vida intelectual, porque ahí ciertamente parece que hubo mucho interés en el pensamiento especulativo en los principales centros de población (Mileto, Éfeso, Colofón, y la Isla de Samos), y los grandes pensadores de esos lugares, junto con sus ideas, gradualmente comenzaron a ejercer una influencia que se extendió hacia los lejanos confines del mundo. ~ Hipatia

Entre Arte y Cultura 23.11.2022

Hoy, pero en 1431, nace Vlad Drácula el Empalador, militar y aristócrata valaco, personaje de la novela Drácula. ~Hipatia

Entre Arte y Cultura 22.11.2022

El 9 de noviembre de 1989 sucedió lo impensable en Alemania. El muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital germana y que se convirtió en el símbolo de la división del pueblo alemán durante la guerra fría, cayó tras 28 años de haber sido construido. Solo días antes de este acontecimiento, los berlineses, tanto occidentales como orientales, mantenían la sensación de que esta muralla de 155 kilómetros de extensión era infranqueable e indestructible. Sin embargo, ocur...Continue reading

Entre Arte y Cultura 21.11.2022

EL DEDO de ADÁN... Cuando en 1512 Miguel Ángel finalmente concluyó el fresco del techo de la capilla Sixtina, que se considera una de las obras más famosas de la historia del arte, los cardenales responsables de la detención de las obras quedaron por horas mirando y admirando el magnífico fresco. Después del análisis, se reunieron con el maestro de las artes, Miguel Ángel, y sin pudor alguno dispararon su descontento. El descontento, obvio, no era con toda la obra, sino con u...n detalle, aparentemente desigual. Miguel Ángel había diseñado el panel de la creación del hombre con los dedos de Dios y de Adán, tocándose. Los fiduciarios exigieron que no existiera el toque, sino que los dedos de ambos quedaran lejos y más: que el dedo de Dios estuviera siempre extendido al máximo, pero que el dedo de Adán estuviera con las últimas falanges contraídas. Un simple detalle pero con un sentido sorprendente: Dios está allí, pero la decisión de buscarlo es del hombre. Si él quiere estirar el dedo, le tocará, pero no queriendo, podrá pasar toda una vida sin buscarlo. La última falange del dedo de Adán contraída representa entonces el libre albedrío. ~Hipatia

Entre Arte y Cultura 20.11.2022

Un día como hoy pero de 1793 se abre al público el Museo de Louvre en París, siendo hoy en día el museo más visitado del mundo. ~Hipatia



Información

Teléfono: +52 722 535 3939

360 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también