1. Home /
  2. Musician/band /
  3. Centzontli

Etiquetas / Categorías / Temas



Centzontli 23.11.2022

Alberto nos comparte cuál fue el momento clave en su vida en el que se dio cuenta que quería aprender a tocar un instrumento. :D

Centzontli 22.11.2022

Durante abril, cada #ViernesDeRecomendaciones compartiremos con ustedes enlaces de cantos de distintos pueblos indígenas para niños. Deseando destacar la importancia de la tradición oral en la música de los pueblos originarios, hemos hecho una selección de diversas canciones de cuna, también denominadas 'nanas' o 'arrullos', cantadas, principalmente, en sus lenguas, lo cual impregna al sonido de la música propia de cada pueblo de una belleza sinigual. Este #ViernesDeRecomendaciones les compartimos el link de un canto tradicional camsá, que puede traducirse como "Saludo Bonito". El pueblo camsá o Kamëntsá habita en el departamento de Nariño, Colombia. Hablan su lengua propia, la cual no ha sido clasificada en ninguna familia y se considera independiente. https://www.youtube.com/watch?v=YVNAbi7IBNE

Centzontli 22.11.2022

"En Hispanoamérica nos referimos también a las canciones de cuna como nanas. También se les llama arrorrós o arrullos. Es un género tradicional folclórico, femenino por excelencia, y universal. Femenino porque está asociado al oficio universal de la mujer: amamantar y criar. Por extensión, es un género usado por las mujeres de cualquier edad que, igualmente, en su rol tradicional de cuidadoras de la infancia, arrullan o intentan dormir o tranquilizar a un/a bebé o infante. Es así como se pasa por la vía oral de generación en generación. Es una convicción generalizada que el encuentro del niño o de la niña con las nanas es su primer contacto con la literatura". Un interesante artículo que no te puedes perder este #ViernesDeRecomendaciones https://www.miradero.org/blog/category/tradicioacuten-oral

Centzontli 20.11.2022

La ronda es una de las composiciones populares más antiguas que se conoce y que ha sobrevivido mediante las múltiples derivaciones del romance. Son cantos rítmicos que se acompañan de una danza, casi siempre en disposición circular, con gran carácter ritual, que recuerdan la época en que las comunidades se reunían para hacer invocaciones a la naturaleza o a alguna otra clase de ruegos. Se han modificado a través de la transmisión oral tomando diversas formas en cada lugar donde se practican. Conoce más sobre sus orígenes en este interesante artículo que dejamos acá abajito https://salaamarilla2009.blogspot.com//las-rondassu-import.

Centzontli 20.11.2022

La mayoría de los integrantes de Centzontli, iniciaron siendo muy pequeños. Este mes de abril ellos nos estarán compartiendo cómo descubrieron su amor por la música :) Ángeles nos cuenta este martes un poco de su historia.



Información

Teléfono: +52 55 1365 7012

2240 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también