1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. Enrique Anaya

Etiquetas / Categorías / Temas



Enrique Anaya 23.11.2022

PLAN DE APOYO PSICOLÓGICO Continuamos con el ritual para duelo. Tarea 38/40... LA CARTA CONTINUA Descripción: Después de la creación de los objetos vinculares, te propongo que escribas una carta de despedida a la persona fallecida. En ella debes plasmar todos los sentimientos, tanto positivos como negativos. Debes escribir todos los días o al menos tres veces por semana durante cuarenta y cinco minutos o una hora. Cada vez que comiences a redactarla, debes releer lo que escribiste en días anteriores y luego continuar la misma carta. Si en un momento dado no sabes qué escribir, permanecerás sentado hasta que agotes el tiempo prescrito. Es muy importante que manifieste lo que quieres decirle al completo, incluidas sus posibles ambivalencias. A tener en cuenta: La carta tiene que escribirse siempre en el mismo lugar y a la misma hora, lo que aporta una estructura segura para que el sujeto pueda expresar y aliviar sus emociones. El determinar el tiempo de escritura evita que sólo escriba cuando lo sienta y permite que emerjan sentimientos negativos que tal vez no apareciesen de otra manera. Los contenidos de la carta no tienen por qué ser nuevos, ya que aparentemente ciertos mensajes han de repetirse varias veces para que el ritual tenga éxito. Fuente: Onno van der Hart (1983). Te recuerdo que no estas solo, estamos conectados.

Enrique Anaya 22.11.2022

PLAN DE APOYO PSICOLÓGICO TAREA 40/40 Esta ultima tarea, mas que una actividad por hacer te invito a reflexionar lo que hemos hecho hasta el día de hoy. A pesar... de las circunstancias aquí estamos, con nuestros temores, con grandes perdidas, pero siempre con el deseo de salir adelante. Y esto no solo lo digo por un servidor sino por todas las personas que conozco o por aquella parte de las personas que siempre he de admirar que es su FE en que tarde o temprano lograran salir adelante y es que si nos ponemos a pensar, realmente es la fe de las personas la que las empuja a levantarse todos los días y a buscar de la mejor manera a salir adelante. Y no solo me refiero a la fe en algo superior sino en la que mueve a las personas que es la fe en si mismo y la que tienen en las demás personas. Si te parece bien piensa todas aquellas veces que te propusiste hacer algo, como te sentiste al lograrlo? y lo mas importante una vez hecho esto ¿de que te dieron ganas? RECUERDA NO ESTAS SOLO, TE TIENES A TI MISMO.

Enrique Anaya 21.11.2022

PLAN DE APOYO PSICOLÓGICO ...y ya para terminar el trabajo con el duelo, la tercer tarea. Dicho sea de paso, no es obligado hacer las 3 tarea, seria lo mejor pero también se pueden hacer por separado.... TAREA 39/40 FINALIZACIÓN Descripción: Cuando la persona entiende que ha terminado de escribir la carta continua (en el momento en que siente que ya le ha expresado todo al fallecido), se celebra una ceremonia de despedida. Esta ceremonia consiste en quemar la carta y enterrar las cenizas junto con los símbolos vinculares de los cuales quiere deshacerse la persona en un lugar elegido por ella, mientras pronuncia unas palabras de despedida. Después, puede realizar un rito de pureza simbolizado, por ejemplo, con la toma de un baño. El ritual finaliza con un rito de reunión con las personas más significativas de su entorno, por ejemplo, con una comida especial. Fuente: Onno van der Hart (1983). Recuerda: no estas solo, estamos conectados.

Enrique Anaya 20.11.2022

PLAN DE APOYO PSICOLÓGICO Ya en la recta final de este plan llegamos a una parte que no es agradable de lidiar pero siempre es seguro que tarde o temprano lo llegaremos a vivir, y me refiero a la perdida de un ser querido, debido a que ya no esta o dejo de estar con nosotros. Para este tipo de experiencias están prescritas las siguientes tareas de esta semana. Tarea 37/40... OBJETOS VINCULARES Descripción: Te pido que colecciones objetos simbólicos que te unan a la persona fallecida y que los coloques en un sitio visible de tu casa. Igualmente, puedes crear cosas como esculturas, dibujos, poemas, historias, etcétera, que sirvan como símbolos del vínculo. Estos objetos se incorporarán más tarde a la ceremonia de despedida o finalización. Indicaciones: Esta tarea está diseñada para situaciones de duelo no resuelto. Hay que tener en cuenta que abarca un período de varios meses y que se combina con dos tareas más que describiremos a continuación: La carta continua y Finalización. Los tres ejercicios forman el Ritual de despedida (Van der Hart, 1983). Fuente: Onno van der Hart (1983). Recuerda que no estas solo, estamos conectados.



Información

Teléfono: +52 33 1340 7506

782 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también