1. Home /
  2. Legal /
  3. Enlace legal

Etiquetas / Categorías / Temas



Enlace legal 23.11.2022

Proceso del Juicio Intestamentario Cuando una persona al fallecer no deja testamento, se debe llevar a cabo un Juicio Intestamentario. Al igual que el juicio testamentario, el juicio intestamentario consta de las 4 etapas o secciones llamadas: De sucesión, De inventario, De administración, De partición.... Etapas del Juicio Intestamentario Si una persona al fallecer no deja testamento se tiene que iniciar un procedimiento llamada juicio sucesorio intestamentario, este empieza con la denuncia del juicio intestado ante el Juez de lo familiar competente. La primera sección De sucesión, inicia con la denuncia del intestado, quien debe acreditar el parentesco con el de cujus o la persona fallecida, y mencionará los nombres completos y domicilios de los coherederos para que se les notifique, se fija una convocatoria a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten y acrediten su derecho como heredero. Asimismo se hace una junta para designar al albacea. 2. La segunda sección De inventario; el albacea presentará el inventario y el avaluó de los bienes que forman la masa hereditaria, solo podrán formar parte de la masa hereditaria los bienes que sean patrimonio del de cujus. 3. La tercera sección denominada De administración, al igual que en el juicio testamentario esta sección contiene todo lo relativo a la administración, las cuentas donde se deberán rendir los bienes y el pago del impuesto fiscal. 4. La cuarta sección De partición; en el juicio intestado el albacea presentará el proyecto de distribución provisional de los bienes de la masa hereditaria y el proyecto de partición de los bienes el cual deberá ser aprobado por los herederos y el juez acordará al respecto para realizar la partición. En Enlace Legal Corporativo puedes recibir asesoraría, por parte de expertos, para el juicio sucesorio intestamentario. No dejes pasar más tiempo, solicita apoyo aquí.

Enlace legal 22.11.2022

Concubinato Derechos y Obligaciones La figura de concubina es la relación de pareja, entre una mujer que convive con un hombre sin estar casados entre sí. Siendo lo correcto y cabe aclarar que concubina no es sinónimo de amante femenina. Una amante puede ser ocasional o más o menos duradera, o puede ser una mujer casada que tiene una relación con un hombre, pero tiene su vida consolidada con otro. Así entonces tenemos que, una concubina es una institución concreta de la antig...Continue reading

Enlace legal 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2670238599915097&id=1647012392237728

Enlace legal 21.11.2022

Nuestros Servicios en Litigio Agrario

Enlace legal 20.11.2022

¿Qué significa ser herederos forzosos? Significa que los mismos, no pueden ser excluidos de la herencia por la persona fallecida. Además, la ley le atribuye, una parte concreta de la herencia del fallecido, llamada legítima, de la que el propio fallecido no puede privar al heredero forzoso. ¿Y si un hermano soltero ha fallecido?... 1.- Si el hermano soltero fallecido tiene hijos, sus herederos forzosos serían sus hijos. 2.- Si el hermano soltero fallecido no tiene hijos, sus herederos forzosos serían sus padres o a falta de éstos, sus abuelos. 3.- De no existir ascendientes y no teniendo hijos, no habría herederos forzosos. 4.- En defecto de ascendientes, descendientes, y cónyuge sobreviviente los llamados a heredar serán los colaterales. En este caso los colaterales que tienen preferencia son los hermanos e hijos de hermanos, en caso de que hubiese fallecido previamente (el hermano/a). En Enlace Legal Corporativo estamos a tus órdenes para asesorarte y guiarte.

Enlace legal 20.11.2022

https://www.jornada.com.mx//ampara-la-corte-a-mujer-para-d



Información

Teléfono: +46 16 14 08 55

Ubicación: Rafael Sancio 102 38040 Celaya, Guanajuato, Mexico

Web: www.enlacelegal.info

262 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también