1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Enlace, Oaxaca

Etiquetas / Categorías / Temas



Enlace, Oaxaca 22.11.2022

LA HISTORIA DEL FARAONICO SONIDO "POLIMARCH" - primera parte - by Bermudas Discotheque En 1975, en Puerto Angel, estado de Oaxaca, lugar de donde eran originari...os los hermanos Apolinar y Mary Silva de la Barrera, inicia la historia de este legendario sonido, que marcaría pauta en la historia de las discotecas móviles de luz y sonido en México. Iniciaron con poco equipo como un sonido casero, pero con el tiempo fue creciendo su popularidad y adquiriendo más equipo. En 1978, la familia Silva de la Barrera llega a residir al Distrito Federal, en un departamento en el edificio Andrés Quintana Roo de la 1 Sección. En ese entonces, Apolinar Silva de la Barrera, estudiaba la carrera de ingeniería electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN; y el hermano más pequeño, Marco Antonio, estudiaba en la Secundaria 16 Pedro Díaz. El pequeño Tony contaba con la cualidad de ser un gran bailarín, y esa peculiaridad, le llevó a ser elegido por los profesores de la escuela como director coreográfico del festival de fin de cursos de la secundaria. En ese mismo edificio vivía Jaime Ruelas, quien escuchando la calidad y la fina reproducción musical del equipo de sonido que se escuchaba desde el departamento de la familia Silva, hace amistad con Apolinar. Jaime convence a Poly que deje a un lado la idea de un sonido tropical, e incursione en un mundo de moda: la música disco. Entonces, Poly lo designa DJ del sonido, ya que Jaime contaba con una gran variedad de discos de música moderna, tocando el equipo de reproducción que tanto anhelaba. La primera presentación del sonido, aun siendo casero, se dio el día 17 de octubre de 1978, en el deportivo Antonio Caso en la tercera sección de la Unidad. En una tocada en el departamento de Jaime, deciden bautizar al sonido como Midnight Energy. Para 1980, ya con Tony Barrera al frente de las tornamesas, debido al sobrecupo que tenían las tocadas del recientemente nombrado Sonido Polymarhs, la delegación Cuauhtémoc, AISA y la subdelegación Tlatelolco, le impiden que siga presentándose en el deportivo. Comienzan su peregrinaje y encuentran un espacio en el Skatorama Satélite, hoy pista de hielo Lomas Verdes. En la primera tocada en el lugar, a las 9 de la noche solamente había 20 personas dentro del espacio; Apolinar, sin dinero para casa donde residir, y para alimentación, piensa en el fracaso. Treinta minutos después la historia cambio, fue tanta la gente que llegó, que queriendo entrar tiraron la caseta que servía como taquilla con Mary adentro. Esa noche llegaron más de 4,000 personas, iniciando la primera de 4 exitosas presentaciones en el lugar. Debido al éxito, AISA y la delegación Cuauhtémoc, les piden que regresen a su casa, el deportivo Antonio Caso, lugar el cual literalmente llegan a destruir, debido a la gran presencia de gente, llegando a provocar destrozos en puertas, vidrios y escaleras. La fama se agigantó, y sólo lugares como el Toreo de Cuatro Caminos, el Palacio de los Deportes, y la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva, podrían dar cabida a multitudes de hasta 30 mil personas por tocada. En la segunda parte de esta reseña histórica, hablaremos del éxito que tuvo, así como de la creación de publicidad gráfica que tanto caracterizó a Polymarchs, el por qué se le llama, asimismo quién lo bautizó como FARAÓNICO, hasta la trágica muerte de Tony Barrera y el inicio de la decadencia y resurgimiento del sonido.

Enlace, Oaxaca 22.11.2022

Un día, una niña le dijo a su profesor: Mi tío lamió mi galleta, y el profesor le respondió: La próxima vez, pide otra galleta... Los meses pasaron y la mam...á de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la galleta de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta lo que la niña le intentaba decir aquel día. Si NO les enseñas a tus hijos los nombres de sus genitales, podrías ignorar signos y síntomas de abuso sexual. Pene y Vagina no son malas palabras y no existe una edad apropiada para hablar de ello. Hay que hacerlo como cuando les enseñamos a decir mamá y papá. P.D. El abuso sexual infantil pasa tanto en niñas como en niños. Autor desconocido. CUIDA A TUS HIJOS Y NO TEMAS ENSEÑARLE LAS PALABRAS CORRECTAS, EN UN FUTURO TE LO VAN AGRADECER.

Enlace, Oaxaca 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3794823377222079&id=100000833615220

Enlace, Oaxaca 21.11.2022

https://www.facebook.com/selenaforever1994/videos/145461630781723/

Enlace, Oaxaca 20.11.2022

Un día, una niña le dijo a su profesor: Mi tío lamió mi galleta, y el profesor le respondió: La próxima vez, pide otra galleta... Los meses pasaron y la mam...á de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la galleta de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta lo que la niña le intentaba decir aquel día. Si NO les enseñas a tus hijos los nombres de sus genitales, podrías ignorar signos y síntomas de abuso sexual. Pene y Vagina no son malas palabras y no existe una edad apropiada para hablar de ello. Hay que hacerlo como cuando les enseñamos a decir mamá y papá. P.D. El abuso sexual infantil pasa tanto en niñas como en niños. Autor desconocido. CUIDA A TUS HIJOS Y NO TEMAS ENSEÑARLE LAS PALABRAS CORRECTAS, EN UN FUTURO TE LO VAN AGRADECER.

Enlace, Oaxaca 20.11.2022

Recordando a una gran cantante,que ahora emprende su viaje al eterno oriente.

Enlace, Oaxaca 20.11.2022

que tal esta rola ,para iniciar la semana de Abel y los Montesinos, orgullosa estoy de ser amiga de Mario salvador, compositor de cabecera de este grupo Oaxaqueño que ya empieza a despegar, con las buenas composiciones de Mario salvador , (eres mi Mario salvador gaviota) éxito chicos

Enlace, Oaxaca 20.11.2022

LA HISTORIA DEL FARAONICO SONIDO "POLIMARCH" - primera parte - by Bermudas Discotheque En 1975, en Puerto Angel, estado de Oaxaca, lugar de donde eran originari...os los hermanos Apolinar y Mary Silva de la Barrera, inicia la historia de este legendario sonido, que marcaría pauta en la historia de las discotecas móviles de luz y sonido en México. Iniciaron con poco equipo como un sonido casero, pero con el tiempo fue creciendo su popularidad y adquiriendo más equipo. En 1978, la familia Silva de la Barrera llega a residir al Distrito Federal, en un departamento en el edificio Andrés Quintana Roo de la 1 Sección. En ese entonces, Apolinar Silva de la Barrera, estudiaba la carrera de ingeniería electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN; y el hermano más pequeño, Marco Antonio, estudiaba en la Secundaria 16 Pedro Díaz. El pequeño Tony contaba con la cualidad de ser un gran bailarín, y esa peculiaridad, le llevó a ser elegido por los profesores de la escuela como director coreográfico del festival de fin de cursos de la secundaria. En ese mismo edificio vivía Jaime Ruelas, quien escuchando la calidad y la fina reproducción musical del equipo de sonido que se escuchaba desde el departamento de la familia Silva, hace amistad con Apolinar. Jaime convence a Poly que deje a un lado la idea de un sonido tropical, e incursione en un mundo de moda: la música disco. Entonces, Poly lo designa DJ del sonido, ya que Jaime contaba con una gran variedad de discos de música moderna, tocando el equipo de reproducción que tanto anhelaba. La primera presentación del sonido, aun siendo casero, se dio el día 17 de octubre de 1978, en el deportivo Antonio Caso en la tercera sección de la Unidad. En una tocada en el departamento de Jaime, deciden bautizar al sonido como Midnight Energy. Para 1980, ya con Tony Barrera al frente de las tornamesas, debido al sobrecupo que tenían las tocadas del recientemente nombrado Sonido Polymarhs, la delegación Cuauhtémoc, AISA y la subdelegación Tlatelolco, le impiden que siga presentándose en el deportivo. Comienzan su peregrinaje y encuentran un espacio en el Skatorama Satélite, hoy pista de hielo Lomas Verdes. En la primera tocada en el lugar, a las 9 de la noche solamente había 20 personas dentro del espacio; Apolinar, sin dinero para casa donde residir, y para alimentación, piensa en el fracaso. Treinta minutos después la historia cambio, fue tanta la gente que llegó, que queriendo entrar tiraron la caseta que servía como taquilla con Mary adentro. Esa noche llegaron más de 4,000 personas, iniciando la primera de 4 exitosas presentaciones en el lugar. Debido al éxito, AISA y la delegación Cuauhtémoc, les piden que regresen a su casa, el deportivo Antonio Caso, lugar el cual literalmente llegan a destruir, debido a la gran presencia de gente, llegando a provocar destrozos en puertas, vidrios y escaleras. La fama se agigantó, y sólo lugares como el Toreo de Cuatro Caminos, el Palacio de los Deportes, y la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva, podrían dar cabida a multitudes de hasta 30 mil personas por tocada. En la segunda parte de esta reseña histórica, hablaremos del éxito que tuvo, así como de la creación de publicidad gráfica que tanto caracterizó a Polymarchs, el por qué se le llama, asimismo quién lo bautizó como FARAÓNICO, hasta la trágica muerte de Tony Barrera y el inicio de la decadencia y resurgimiento del sonido.



Información

Localidad: Oaxaca City

Teléfono: +52 951 495 5445

1373 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también