Etiquetas / Categorías / Temas



Enlace Noticias 23.11.2022

Otra vez, Izúcar de Matamoros entre las ciudades más caras del país Juan Rubio / Izúcar de Matamoros, Pue. Izúcar de Matamoros, otra de las 55 ciudades monitoreadas por el Inegi, alcanzó una tasa de inflación anual de 5.04 por ciento, también mayor al promedio nacional.... Asimismo, la ciudad de Puebla registró en septiembre una variación en los precios de productos y servicios de 0.18 por ciento, con lo que alcanzó una inflación anual de 4.75 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato de inflación en septiembre fue menor al reportado un mes antes cuando la capital poblana alcanzó una tasa de 4.95 por ciento, sin embargo, se mantiene entre las ciudades con el índice de precios anual más alto del país. En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.23 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 4.01 por ciento. Las ciudades con mayor inflación anual fueron: Tulancingo, Hgo. con 5.91 por ciento, seguida de Tapachula, Chis. con 5.67 por ciento; San Andrés Tuxtla, Ver. 5.22 por ciento; Tuxtla Gutiérrez, Chis. 5.16 por ciento; Izúcar de Matamoros, Pue con 5.04; Torreón, Coah y Acapulco, Gro. con 4.85 por ciento cada una; Campeche con 4.78 y Villahermosa, Tab. con 4.88 por ciento. Los productos y servicios que reflejaron un alza en los precios durante septiembre fueron: la cebolla que subió 39.91 por ciento; chile serrano con 13.94 por ciento; limón con 12.56 por ciento; primaria con 2.47 por ciento; pollo con 1.95 por ciento, automóviles con 0.86, leche pasteurizada fresca con 0.63 y refrescos envasados con 0.54 porciento. Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus costos fueron: naranja con -14.52 por ciento; servicios profesionales con -13.98 por ciento); jitomate con -10.11 por ciento; aguacate con -9.01 por ciento; plátanos con -8.18 y huevo con -3.98 por ciento.

Enlace Noticias 23.11.2022

Programa Radiofónico Enlace Noticias

Enlace Noticias 23.11.2022

Pequeña invita a vacunarse contra la Influenza

Enlace Noticias 23.11.2022

Remesas a Puebla van a aumentar 8.4%, antes de que termine el año: BBVA Juan Rubio / Ciudad de México. Pese a la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, las remesas que se envían a México, principalmente de Estados Unidos, alcanzarán en el 2020 los 39,500 millones de dólares, que representarán un crecimiento anual de 8.4%, estimó BBVA.... De acuerdo con la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales en el Poder Legislativo, en la actualidad se estima que 2.5 millones de poblanos viven en Estados Unidos y 1 millón 200 se ubican en la zona de New York y New Jersey, según cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Pastoral de la Movilidad Humana, los cuales buscan mandar remesas a sus familiares en los municipios del estado de Puebla, la mayoría ubicados en l Mixteca Poblana. En la presentación del Anuario de Migración y Remesas 2020, se destacó que, con base en pronósticos del Banco Mundial, la caída a nivel mundial en el flujo de remesas será de 20% este año. En México la tendencia será contraria. El documento señala que, aunque al inicio de la pandemia sí se registró una caída de las remesas al país (-2.0% en abril), en los siguientes meses retomaron el camino del crecimiento y en agosto fue de 5.3 por ciento. Por mucho, las remesas son la principal fuente de divisas en el país. Salvo en abril hay tasas de crecimiento importantes. Estimamos un crecimiento en el año de 8.4% en el flujo. Las remesas van a permitir a muchas familias mexicanas que se han visto afectadas por la crisis, mantener sus niveles de consumo, detalló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. En videoconferencia explicó que los factores que incidirán en el incremento de las remesas en un escenario de pandemia, son: los estímulos fiscales del Gobierno de Estados unidos a migrantes documentados por montos de hasta 600 dólares semanales que llegaron a casi siete millones de connacionales; además de que, dadas las restricciones de movilidad, las personas que normalmente venían al país a dejar los recursos, ahora lo hicieron de forma electrónica. Otra explicación al crecimiento de las remesas a México, es la depreciación del peso frente al dólar. Los apoyos llegaron, en buena medida, a migrantes mexicanos, no a todos. De los casi 12 millones de migrantes mexicanos unos siete millones son documentados, muchos de esos pudieron acceder a estos estímulos, y pese perder el empleo, tuvieron flujos que les permitieron enviar remesas, puntualizó el especialista. Para el próximo año, Serrano consideró que las remesas seguirán creciendo hacia el país. Terminaron los apoyos, pero mejorará el empleo en Estados Unidos. Por tanto, las remesas crecerán. No vemos una disminución en el flujo de remesas. Han aumentado aún en lo peor de la pandemia y seguirán aumentando, enfatizó.

Enlace Noticias 22.11.2022

En octubre el SOSAPAMIM concluye el programa de regularización de pagos atrasados. ¡Aprovecha es momento de ponerte al corriente, no te pierdas los beneficios y evita el corte. Tu compromiso y puntualidad nos permite ofrecer un mejor servicio.... SOSAPAMIM agua para la tierra de obsidianas. Horario de atención: Lunes a Viernes de: 8:00 a 16:00 hrs. Sábados de: 8:00 a 13:00 hrs. 243 43 63853 243 43 6053

Enlace Noticias 22.11.2022

Amplían campaña nacional Mes del Testamento hasta diciembre Debido al éxito y como una manera de seguir apoyando a las y los poblanos por la pandemia del COVID-19, el Gobierno del Estado prorroga su participación en la campaña nacional Septiembre, mes del testamento hasta el 31 de diciembre del año en curso. De esta manera, el otorgamiento de los testamentos seguirá con un costo de 500 pesos, siempre y cuando el valor del bien inmueble no exceda los 750 mil pesos. Las y ...los interesados pueden acudir a cualquier notaría con identificación vigente, CURP, INE y boleta predial. Asimismo, con el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno estatal también mantiene el programa En Puebla, el testamento es en tu lengua, que tiene como fin redactar y asentar gratis los testamentos de las y los poblanos hablantes de las lenguas náhuatl, totonaco, otomí, popoloca, mixteco y mazateco. Con esta acción, el Gobierno del Estado continúa con los trabajos para brindar certeza jurídica a las y los poblanos sobre su patrimonio.

Enlace Noticias 22.11.2022

#Entérate Se registra gran movimiento en la planta Audi, debido a que Protección Civil quiere entrar a realizar una inspección El representante legal pide tiempo para autorizar la entrada

Enlace Noticias 22.11.2022

¡Todo se derrumbo! Captan a López-Gatell rompiendo sana distancia en cita en restaurante El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue captado rompìendo la sana distancia y acompañado de una mujer en lo que parecía una cita en un restaurante.

Enlace Noticias 22.11.2022

Usuarios venden restos del meteorito que cayó en Tamaulipas en redes sociales Un meteorito iluminó el cielo de Monterrey, Nuevo León y cayó, finalmente, en Tamaulipas. A un día del avistamiento, locatarios venden fragmentos de esta roca en precios que van de los 150 a los 50 mil pesos dependiendo el tamaño que se quiera adquirir. A continuación te presentamos la historia. Fragmentos de piedra, ceniza y rocas de tamaño mediano están puestas a la venta en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Estas provienen del meteorito que cayó en la localidad y se comercializan a través de las redes sociales.

Enlace Noticias 21.11.2022

Hallan un raro pájaro mitad hembra y mitad macho Un pájaro, cuyo lado izquierdo es hembra y el derecho macho, fue detectado por investigadores de la Reserva Natural de Powdermill, que es el centro de investigación del Museo de Historia Natural Carnegie en Pensilvania (EE.UU.). Se trata de un picogrueso pechirrosa (Pheucticus ludovicianus), que fue avistado el 24 de septiembre. Los especialistas aclararon en un comunicado que el ave sufre de una anomalía genética, conocida como 'ginandromorfismo', cuando un organismo tiene tanto características masculinas como femeninas. La diferencia entre ambos lados del pájaro se observa claramente gracias al color del plumaje de esta especie: mientras que el ala del lado masculino es negra (su parte exterior) y rosa (interior), el ala del lado femenino es marrón y amarilla.

Enlace Noticias 21.11.2022

Las y los servidores públicos que aspiren a participar en las elecciones de 2021 tienen hasta el fin de mes para presentar su renuncia al gobierno federal. Hast...a ahora todos los secretarios siguen trabajando comprometidos, leales al pueblo y con convicciones. Tenemos un buen Gabinete. Atenderemos las recomendaciones de la CNDH y organismos internacionales relacionados con la defensa de los derechos humanos. Nuestro país está abierto a la observación pública. Más información: https://bit.ly/3iOW8OB

Enlace Noticias 20.11.2022

Torturan a hombre en Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano de Puebla El Batán **Un hombre fue torturado y encadenado desnudo por dos semanas y media por personal médico del Hospital Dr. Rafael Serrano. ** Según casos documentados por la organización no gubernamental Human Rigths Watch Felipe N. de 41 años de edad fue internado 5 veces en El Batán y torturado y encadenado desnudo por más de una semana.... En la investigación declaró la víctima que durante su intervención en 2018 trabajadores de la clínica psiquiátrica Dr. Rafael Serrano El Batán de Puebla lo encadenaron desnudo, con un candado, durante las noches por dos semanas y media y lo obligaron a defecar y orinar en su cama. También aparece el caso de una mujer de 37 años con enfermedades mentales perteneciente de Nuevo León fue encadena por sus padres durante toda su vida. El informe de la investigación realizada por HRW destaca que estas violaciones son penadas, pues México es uno de los países latinoamericanos que forman parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Human Rights Watch es una organización dedicada a la investigación, comprometida en defender y promover los derechos humanos.

Enlace Noticias 20.11.2022

#EnVivo Segundo Informe de Gobierno Administración Municipal de Huaquechula 2018-2021

Enlace Noticias 20.11.2022

#EnVivo Segundo informe de actividades por el alcalde de Huaquechula Ciro Gavilán Domínguez



Información

Localidad: Izúcar de Matamoros, Puebla

Teléfono: +52 243 436 5704

Ubicación: Calle Allende No. 16, colonia Centro 74470 Izúcar de Matamoros, México

Web: enlacenoticias.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también