1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Enfoques Cognitivos

Etiquetas / Categorías / Temas



Enfoques Cognitivos 23.11.2022

Charla para padres de familia

Enfoques Cognitivos 23.11.2022

El celular es un elemento que hoy en día todos tenemos. Sin embargo, los efectos negativos de su uso nos pasan totalmente desapercibidos.

Enfoques Cognitivos 23.11.2022

Una muy buena estrategia

Enfoques Cognitivos 23.11.2022

Buen día, esta semana iniciamos el taller de desarrollo emocional para niños en este periodo de educación a distancia: Actividad 1: Conociendo el monstruo de colores Introducción:... En esta actividad para escuchar junto con nuestros niños el cuento El Monstruo de Colores para al final hacerle algunas preguntas: Desarrollo: Ver el siguiente vídeo con el niño: https://youtu.be/drxuLmq7HYg Al finalizar realizar las siguientes preguntas: ¿quién es el monstruo de colores? ¿Por qué se encuentra de colores? ¿Qué colores tiene el monstruo de colores? ¿De qué color es cada emoción? Tarea: Pedirle que le cuente a su maestra por medio de un audio corto ¿Cómo te sientes hoy?

Enfoques Cognitivos 22.11.2022

Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización de GUADALUPE AGUILERA TOLEDO o TOLEDO AGUILERA de 75 años de edad. #Comparte #AlertaAlba #AlertaAlbaMichoacán #AyúdanosAEncontrarla #FGEMich

Enfoques Cognitivos 22.11.2022

Primera parte del cuento para terapia de lenguaje "El Gusanito y la señora Lengua", en este primera entrega realizamos ejercicios iniciales para estimulación del lenguaje oral y finalizamos con breve dibujo para reforzar el conocimiento de las partes de la boca. Materiales necesarios: Espejo, pincel para piel, una hoja, colores y plumones. Se recomienda la compañía de un adulto. Sugerencia de uso: Una vez al día, durante una semana, realizar los ejercicios antes de la hora de comida. https://youtu.be/tv176eCgsjc

Enfoques Cognitivos 22.11.2022

Por contingencia del COVID-19 todos nuestros eventos de Primavera de posponen hasta nuevo aviso. Gracias por su comprensión

Enfoques Cognitivos 22.11.2022

El uso de las tecnologías debe ser supervisado, hay que tener cuidado y poner límites a la cantidad de tiempo que los niños pasan interactuando con las pantallas táctiles.

Enfoques Cognitivos 21.11.2022

La importancia de no moverse y quedarse en casa

Enfoques Cognitivos 21.11.2022

Invitamos a formar parte de la 3a Generación del CURSO de ABORDAJE DE PROBLEMAS DE CONDUCTA DESDE AL AULA. Modalidad presencial: 4 sesiones de 4 hrs, cada 15 días. Costo: $1200... Con 20% de descuento: $960 Para obtener un 20% de descuento COMPARTE, ETIQUETA a 5 amigos docentes y DALE LIKE a la página Enfoques Cognitivos, para hacer válido este descuento solo manda la captura de tu publicación vía mensaje o Whats App. Lugar: IPADEP Calle Lienzo Charro #99, Col. Felix Ireta (Frente al Lienzo Charro) Fechas: Sábados 25 de Abril, 9, 23 de Mayo y 6 de Junio del 2020 Hora: de 11 am a 3 pm Dirigido a Docentes de Preescolar y Primaria. Reconocimiento: Constancia por parte de Enfoques Cognitivos Incluye: Coffee Break, Kit de Estudio y Carpeta Digital con Programas de Intervención. Mayores Informes a los celulares: 443 194 4747 y 445 121 09 03

Enfoques Cognitivos 21.11.2022

Ayuda donando muebles en buen estado #Sumate #YosoyMorelia #Morelia ¡En Marzo!

Enfoques Cognitivos 21.11.2022

Ejercicios: ¿Cómo articular el fonema /R/? PARTE 1 Introducción: El objetivo de esta actividad es reconocer como colocar nuestra lengua, labios y dientes para poder pronunciar la /R/" Desarrollo: ... *Observar el siguiente video con el niño: https://youtu.be/6fRUtzBQ1wA Pedirle que vaya realizando el ejercicio paso a paso, pausar el video de vez en cuando para que el niño identifique como se colocan las partes de su boca, y no olviden tener un espejo grande a la mano para que el niño pueda ver su boca en el espejo. *Repetimos esta actividad cada tarde durante una semana o dos semanas. Tarea: Tomar una foto de la boca del niño con la posición correcta de labios, dientes y boca para pronunciar la "ere" como lo indicamos en el video. Materiales: Espejo grande donde el niño pueda observar toda su cara. Saludos: ¡Felices vacaciones para todos, no olviden continuar con las medidas de prevención para estar sanos y regresar pronto a las aulas!

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

Buena tarde soy ULISES, Neuropsicólogo de Morelia, Mich, México. Inicio un proyecto para mis pacientes de Afasia, se trata de que encuentren otros amigos con Afasia para prácticar algunas habilidades comunicativas por medio de la palabra escrita, a ambas personas les servirá, tanto a mis pacientes como a los voluntarios que deseen participar, únicos requisitos, capacidad de escritura y lectura conservada y usar WhatsApp o Telegram. Yo les compartiré la guía de práctica a amb...os para que desarrollen las actividades. Interesados o sus familiares que deseen participar favor de responder a este mensaje y nos comunicamos en privado.

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

Prevenir es lo importante, #YoMeQuedoEnCasa

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

TALLER: Mis emociones Actividad 2: La tristeza Introducción: En esta actividad vamos a escuchar junto con nuestros niños el cuento Cuando estoy Triste para al final hacerle algunas preguntas:... Desarrollo: Ver el siguiente vídeo con el niño: https://youtu.be/p86Mr-nvy-A Al finalizar realizar las siguientes preguntas: ¿Qué se siente cuando estamos triste? ¿Qué cosas nos ponen tristes? ¿Que hacemos cuando estamos tristes? ¿Es malo estar triste? Tarea: Pedirle que escoja una canción que le ponga triste, mandarle a su maestra el nombre de la canción o el video de youtube con la canción y un audio donde nos explique por qué esa canción le parece triste..

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

La Epilepsia y COVID-19 (Coronavirus) Debido al aumento en el número de casos confirmados y la situación de contingencia en varios paises para contener la propa...gación del COVID-19 una de las dudas que varios de los pacientes y padres de hijos con epilepsia es como les afecta esta enfermedad. El dia de hoy compartiremos las preguntas más frecuentes y la información actualizada con la que podemos contestarlas. ¿Las personas con epilepsia tienen un mayor riesgo de padecer el coronavirus? La epilepsia es una familia de muchos trastornos diferentes que conducen a crisis epilépticas. Algunas personas pueden tener su epilepsia fácilmente controlada o no tienen otros problemas de salud, o gracias a sus medicamentos, ya no sufren de crisis epilépticas. O quizás pueden tener epilepsia con crisis epilépticas ocasionales, pero no otros problemas de salud. Para estas personas, los datos disponibles sugieren que sólo tener epilepsia: No aumenta el riesgo del coronavirus No aumenta la gravedad del coronavirus Pero, independientemente de que tengan o no su epilepsia controlada, hay algunas personas con epilepsia y otras condiciones de salud que tienen un mayor riesgo de contraer el coronavirus. Estas personas: Pueden estar tomando medicamentos para controlar la epilepsia que también afectan a su sistema inmunitario (por ejemplo, ACTH, esteroides, inmunoterapias). O pueden tener otros problemas neurológicos o del desarrollo que afectan su inmunidad. Las personas en estas situaciones tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas más graves con enfermedades de virus. Las personas con epilepsia pueden tener otros problemas médicos que podrían ponerlos en mayor riesgo de desarrollar síntomas más graves con el coronavirus. Por ejemplo, las personas que tienen problemas pasando alimentos o toman con frecuencia alimentos o líquidos por medio de aspiración en los pulmones, tienen un mayor riesgo de neumonía. Las personas con diabetes o problemas cardíacos o pulmonares también parecen tener un mayor riesgo de padecer el coronavirus grave. Independientemente de su situación, es importante que cualquier persona con epilepsia hable con su médico sobre sus riesgos y si se necesitan precauciones médicas específicas. Tome precauciones para evitar enfermarse también. ¿Puede el coronavirus aumentar los ataques de epilepsia si una persona contrae el virus? Cuando una persona con epilepsia se enferma con otra enfermedad, especialmente con fiebre, puede notar un cambio o aumento en sus crisis epilépticas. La enfermedad es un factor de estrés físico y emocional para el cuerpo que podría hacer que las crisis epilépticas sean más probables. Lo mismo sucede si alguien está enfermo con el coronavirus. Otros desencadenantes pueden incluir: No comer ni beber normalmente No poder tomar medicamentos regularmente (por ejemplo, si el vómito es un problema) No poder dormir bien La preocupación y la ansiedad por las crisis epilépticas y el coronavirus pueden afectar a las personas La información preliminar de los países donde se han producido brotes sugiere que el riesgo de empeoramiento de la epilepsia con el coronavirus parece ser menor para la mayoría de las personas con epilepsia. Es importante mantenerse pendiente de las recomendaciones oficiales de las autoridades de salud y seguir las medidas de prevención. Dr. Carlos R. Pimentel Negrón Neurólogo Pediatra Citas Whatsapp 2299588723

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

¡Les invitamos a nuestros eventos de Primavera! TALLER: Tipos de Padres y Disciplina en el Hogar 21 de Marzo TALLER: Estrategias para estimular el lenguaje oral en preescolar... 28 de Marzo CURSO: Abordaje de los problemas de conducta en Preescolar y Primaria 4 sesiones: 25 de Abril, 9, 23 de Mayo y 6 de Junio Mayores informes vía Inbox o a los celulares: 443 194 4747 y 445 121 09 03 ¡Descuentos vigentes para grupos y mediante dinámicas de compartir y etiquetar!

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

Muy recomendado!

Enfoques Cognitivos 20.11.2022

Les compartimos nuestro primer video en nuestro canal de Youtube, si gustan seguirnos y compartir el video, cada Lunes estaremos subiendo una clase nueva para niños que necesiten estimulación de lenguaje oral #EnfoquesCognitivos https://youtu.be/PHapV1HaU_Q



Información

Localidad: Morelia, Mexico

Teléfono: +52 443 194 4747

Ubicación: Padre Lloreda 189 Col. Centro 58000 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

Web: ulises-espino.jimdo.com/

1345 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también