1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Agencia de Enfermeros Gabriel SA de CV

Etiquetas / Categorías / Temas



Agencia de Enfermeros Gabriel SA de CV 23.11.2022

Cáncer de colon y recto ¿Qué es? El cáncer es el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de las células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo en la forma de tumores. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en otros sitios distantes del organismo. Este tipo de cáncer se desarrolla en los tejidos del colon y/o el recto....Continue reading

Agencia de Enfermeros Gabriel SA de CV 22.11.2022

Conoce nuestro servicio de electrocardiograma a domicilio en la cdmx y CD Obregón CDMX 67121950 CD Obregón Sonora 6441326428

Agencia de Enfermeros Gabriel SA de CV 20.11.2022

Contamos con el servicio de Geritraia a domiclio con la Dra. Perea, Geriatra y Diabetologa solo en la CDMX llamanos para hacer tu cita 67121950

Agencia de Enfermeros Gabriel SA de CV 20.11.2022

Bronquiolitis ¿Qué es? La bronquiolitis es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). Es una causa frecuente de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.... La causa más frecuente de la bronquiolitis es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida. Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza. ¿Cómo se contagia? El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar, por aquellos que presentan la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas? La bronquiolitis suele comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro, algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar más problemas respiratorios, como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos. El niño con bronquiolitis puede presentar alguno de los siguientes síntomas: Tos Fatiga Fiebre Respiración muy rápida (taquipnea) Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar. Cansancio. Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente. ¿Cómo puede prevenirse? _ Mantener la lactancia materna. _ No exponer a los niños al humo del cigarrillo. _ Lavarles las manos a los niños con agua y jabón con frecuencia. _ Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos. _ Si alguien en la familia tiene alguna infección de las vías respiratorias, debe lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de manipular al niño. ¿Cómo se trata? Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. El tratamiento incluye broncodilatadores administrados con un aerosol y una aerocámara (generalmente denominados como "paf)



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 6712 1950

Web: www.enfermerosgabriel.com

485 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también