1. Home /
  2. Solar energy services /
  3. Enerlight Company

Etiquetas / Categorías / Temas



Enerlight Company 23.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1091531134653262&id=101096610363391

Enerlight Company 23.11.2022

Render 5 Mejores Programas para hacer Renders Mejores programas para hacer renders.... Los mejores programas para hacer renders son los que te dan el mejor resultado en cada visualización arquitectónica a la que te enfrentas día a día, por ejemplo, hoy puedes tener la necesidad de realizar un recorrido virtual en un tiempo limite de 3 días, o tener que hacer un render fotorealista a detalle con un tiempo limite de 8 días. Como vemos cada situación es diferente y esas diferencias son las que nos ofrece cada programa, por eso tenemos que pensar, ¿qué es lo que mas necesitamos? velocidad, calidad, fotorealismo, facilidad de manejo, etc. Tip, juntar los mejores programas para hacer renders en un solo flujo de trabajo. Una buena estrategia, es tomar los puntos fuerte de cada programa y juntarlos para realizar nuestros renders o recorridos virtuales, de una manera rápida, sencilla y con calidad profesional, para esto tendríamos que aprender varios programas y usarlos simultáneamente. A continuación los puntos fuertes de cada programa, en base a experiencia, para que escojas el que mejor te conviene en tus visualizaciones 3d diarias. 5. Cinema 4D Cinema 4D es un programa de renderizado que nos ofrece un poco te todo, o sea que esta equilibrado y no destaca por algo en especial y tal vez este sea su punto fuerte: el equilibrio. Tiene un nivel intermedio en cuanto a fotorealismo, velocidad y dificultad para operarlo. 4. Revit Revit es un programa BIM que esta pensado para trabajar todo el proyecto en un solo archivo digital (arquitectura, instalaciones, volumenes de obra, renders, etc.). Es muy útil para constructores o proyectos que requieren un mayor control de todo el proceso, desde el diseño hasta la construccion. Para modelado en general es muy bueno y rápido, esto se debe a su estructura parametrica en donde solo ingresamos valores como alturas, distancias y listo. Para modelado orgánico o de formas irregulares no se recomienda. La calidad es muy buena, ya que es compatible con el motor de renderizado Vray, el cual es líder en cuanto a motores de render. Un tip es realizar el modelado 3d en revit y exportarlo a 3d max en formato fbx para su posterior renderizado. 3. Sketchup Seketchup es muy bueno en cuanto a la velocidad del modelado y su uso es bastante intuitivo, es un programa muy ligero, al igual que los archivos que pesan pocos mb, debido a esto, no se requiere una computadora con mucha capacidad. El punto débil es que cuando queremos realizar modelos 3d con mayor complejidad y/o tener un mayor control sobre estos, se dificulta el trabajo. En cuanto a la calidad del render, es muy buena, también es compatible con el motor de render Vray. 2. Lumion La principal ventaja de Lumion es la velocidad en renders y recorridos virtuales, trabaja con un sistema diferente a otros programas, lo que le permite esta gran velocidad para generar imágenes. En Lumion no se realiza el modelado, solo se ambientan las escenas y se renderizan, los cambios del modelado se pueden hacer en revit, sketchup o 3d max y la actualización aparecerá en tiempo real en Lumion, esto es muy bueno. Lumion es el programa recomendado para recorridos virtuales por su gran velocidad y con buena calidad (no la mejor), sobre todo cuando tenemos poco tiempo para generarlos. Este programa si requiere de un buen equipo con minimo 16 GB de ram y una tarjeta gráfica de 4 Gb. 1. 3Ds Max 3Ds Max es el programa preferido por profesionales de la visualización por computadora (CGI), ya que ofrece muchas herramientas que los otros programas no. Al trabajar conjuntamente con Vray, su calidad fotorealista es la mejor en cuanto a renders, animaciones y efectos, en velocidad tiene un termino medio y en cuanto a dificultad para manejarlo, si es complejo aprender la gran cantidad de herramientas que ofrece, pero por eso mismo tenemos un mejor control con mejores resultados. En la vida real, no vamos a usar todas las opciones que nos brinda 3ds max, basta con aprender bien las que necesitamos y obtendremos los mejores resultados. Entonces, ¿cuál es el mejor programa para hacer renders? De acuerdo a la experiencia de profesionales, estos son los mejores programas para hacer renders. Ahora, si lo que necesitas es velocidad, el mejor programa para hacer renders es Lumion, si lo que necesitas es una excelente calidad, tu mejor opción es 3ds Max, si requieres velocidad y control sobre el modelado entonces te conviene Revit y si necesitas algo sencillo de manejar entonces usa Sketchup o Cinema 4D. Rcomendación final es que realices el modelo 3d en el programa que mejor te acomode, el renderizado en otro y los efectos o postproduccion en un programa adicional como photoshop o after effects. Fuente: https://www.renders.com.mx

Enerlight Company 23.11.2022

Una demostración interesante acerca del efecto de los sismos

Enerlight Company 22.11.2022

Diseño de interiores

Enerlight Company 22.11.2022

Diseño de interiores

Enerlight Company 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1091531134653262&id=101096610363391

Enerlight Company 22.11.2022

Inspiración para tu próximo proyecto



Información

Web: suningtech.webnode.mx

1935 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también