1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho

Etiquetas / Categorías / Temas



Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 23.11.2022

10 beneficios del corredor Ayuda a mantente joven Reduce riesgo de infarto... Huesos mas fuertes Disminuye el colesterol Generar autoconfianza Es un excelente anti estrés Mejora flexibilidad Antidepresivo Genera fortaleza mental Así que nunca es tarde para activarnos y realizar ejercicio @ Hospital Angeles Valle Oriente

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 23.11.2022

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es: Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano La Academia Americana de Pediatría recomienda una lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros 6 meses, después gradualmente introducir alimentos sólidos manteniendo la lactancia hasta su primer cumpleaños. Posteriormente la lactancia podrá continuar hasta que la mamá y el bebé lo deseen. ... La lactancia materna ofrece a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionalesy emocionales tanto a los niños como a las madres. La lactancia materna es parte de un sistema alimentario sostenible y es un proceso natural, no siempre es fácil. Las mamás necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla. Mamás apóyense con su pediatria para asesoría y la lactancia pueda que ser llevada de la mejor manera. Saludos

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 23.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la obesidad infantil. Previene la ganancia de peso excesiva en el 1er año de vida, lo cual es un factor que predispone a la obesidad infantil. ... Los bebés aprenden a regular la cantidad de calorías que consumen basado en la densidad calórica de la leche materna. La leche materna tiene una variedad de sabores, por lo que a los niños se les facilitará la adaptación a diferentes sabores, particularmente frutas y vegetales Cambio en la microbiota de los niños, se relaciona con menor riesgo de obesidad infantil. Así también la duración del seno materno aumenta conforme se aumentan los meses de lactancia exclusiva, a mayor tiempo, mayor la protección. No hay que olvidar que la obesidad es una enfermedad multifactorial por lo que actividades sedentarias, mala alimentación, malos hábitos de sueño, etc. podrán predisponer la obesidad independientemente de lactancia exclusiva durante un período prolongado. Estás son algunas de las tantas ventajas que se obtienen con lactancia materna. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. @endocrinopedia The association between breastfeeding and childhood obesity: a meta analysis. Doi: 10.1186/1471-2458-14-1267

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 23.11.2022

El Endocrinólogo Pediatra es el médico especialista encargado de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los padecimientos de glándulas y sus hormonas. Entre los trastornos que valora son: Alteración en el metabolismo de la glucosa: diabetes mellitus y sus distintos tipos, hipoglucemia.... Trastornos en el peso o metabolismo de lípidos: Obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina, síndrome de ovarios poliquísticos, hipercolesterolemia. Problemas de crecimiento: Deficiencia de hormona de crecimiento, talla baja, peso bajo al nacimiento. Alteración en la pubertad: Pubertad precoz o tardía. Afección tiroidea: Hipotiroidismo, hipertiroidismo. Alteración con la calcio y hueso (raquitismo, hipocalcemia, deficiencia de vitamina D) Síndromes genéticos (Sd Turner, trisomía 21, Sd. Noonan, Sd. PraderWilli, Sd. Silver Russell) Afección de la glándula suprarrenal (cortisol, aldosterona, hiperplasia suprarrenal) En caso de sospechar de alguna de ellas, es importante acudir con el #Endocrinólogo Pediatra para una valoración y diagnóstico certero. Dr. Diego Gaytán Saracho Endocrinólogo Pediátra @endocrinopedia Piedras Negras, Coahuila 87 8154 7137 Monterrey 81 2230 9072 @esppediatricos #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #endocrinologia #endocrinopedia

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 23.11.2022

Semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la diabetes. Para bebés ... El factor protector puede ser asociado a las propiedades anti infecciosas de la leche materna. La lactancia materna mejora la permeabilidad intestinal por lo tanto reduce el riesgo de infecciones por enterovirus los cuales han estado asociados con el aumento de riesgo de para presentar diabetes. Un beneficio indirecto, es que los bebés alimentados con fórmula se les puede introducir de manera temprana a las proteínas leche de vaca, las cuales pudieran estar relacionadas con el desarrollo de diabetes. El cambio en la microbio te intestinal, protege la ganancia de peso, disminuye riesgo de obesidad y por lo tanto diabetes mellitus. Lactancia materna exclusiva durante seis meses o lactancia mixta por lo menos año disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en comparación a los alimentados con fórmulas. Para mamás: Con DM1 puede disminuir las dosis de insulina hasta un 25%. Con diabetes gestacional, disminuyen niveles de glucosa y disminuye el riesgo de presentar diabetes tipo 2 en futuro. Promueve la disminución de peso después del embarazo. Estos son algunos de los tantos beneficios de la lactancia materna tanto para las madres y sus hijos. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. Breast-feeding and childhood onset type one diabetes. Long-Term Breast-Feeding in Women With Type 1 Diabetes #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #semanalactanciamaterna

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 22.11.2022

Este jueves 9 de julio 20:30 hrs platicaremos de los productos light y edulcorantes para los ninos. Martha Beauregard Licenciada en Nutricion y especialista en Nutricion Clinica Pediatrica @tunutriologapediatra, Nos ayudara. No olviden enviar todas sus preguntas. ... #endocrinopedia #nutricionpediatrica #ninossanos #healtyfood #instagramlive #nutriologa #pediatra #endocrinologia #endocrino #tunutriologapediatra #drdiegogaytansaracho

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 22.11.2022

Platica con Lic. Martha Beauregard Tu Nutrióloga Pediatra sobre los edulcorantes y productos light para los ninos #ninossanos #endocrinologia #pediatria #edulcorantes #nutricion #nutricionpediatrica #healthylifestyle #ninos #padresresponsables #endocrinopedia #drdiegogaytansaracho

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 21.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia materna para las mamás: Funciona como anticonceptivos:... Existen varias consideraciones Lactancia materna exclusiva, entre 8-12 tomas por día Generalmente en los primeros 6 meses del nacimiento Madre no haya presentado menstruación Fortalece vínculo madre e hijo Favorece el autoestima y por lo tanto disminuye riesgo de depresión posparto Fortalece la perdida de peso ganado durante el embarazo Disminuye la probabilidad de sobrepeso y obesidad posterior al embarazo Reduce riesgo de desarrollar cáncer de ovario y mama Reduce sangrado posparto Ayuda a que el útero regrese a su tamaño previo A pesar de estos beneficios, en México la prevalencia de lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses fue de 14.5% para el 2012. Sólo 25% de los niños menores de 1 mes y 3% de los niños de 6 meses reciben leche materna de forma exclusiva. Esta en nosotros fomentar la normalización de la lactancia materna. GUÍAS ALIMENTARIAS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana. Documento de postura Documento propuesto por al Academia Nacional de Medicina https://www.insp.mx/epppo/blog/3878-guias-alimentarias.html No dudes en enviar tus preguntas y comentario Dr. Diego Gaytán Saracho @endocrinopedia Endocrinólogo Pediatra #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #semanamundialdelalactanciamaterna #mamaprimeriza #niños

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 21.11.2022

Recuerdo de los tiempos de residente de pediatría, en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" Monterey N.L. probablemente en las fechas de marzo-abril 2010. Saludos a todos Dra. Nora Rodriguez ... Endocrinóloga Pediatra @endocrinologapediatra.mty Dr. Hugo Hernández Pediatra Neonatólogo @dr.hugohernandez Dr. Samuel Palma Alergólogo pediatra @samuelpalma351 #10yearsago #pediatras #yasomosgrandes #viejitos #comolosvinosmejoraconlosaños

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 21.11.2022

El Endocrinólogo Pediatra es el médico especialista encargado de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los padecimientos de glándulas y sus hormonas. Entre los trastornos que valora son: Alteración en el metabolismo de la glucosa: diabetes mellitus y sus distintos tipos, hipoglucemia.... Trastornos en el peso o metabolismo de lípidos: Obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina, síndrome de ovarios poliquísticos, hipercolesterolemia. Problemas de crecimiento: Deficiencia de hormona de crecimiento, talla baja, peso bajo al nacimiento. Alteración en la pubertad: Pubertad precoz o tardía. Afección tiroidea: Hipotiroidismo, hipertiroidismo. Alteración con la calcio y hueso (raquitismo, hipocalcemia, deficiencia de vitamina D) Síndromes genéticos (Sd Turner, trisomía 21, Sd. Noonan, Sd. PraderWilli, Sd. Silver Russell) Afección de la glándula suprarrenal (cortisol, aldosterona, hiperplasia suprarrenal) En caso de sospechar de alguna de ellas, es importante acudir con el #Endocrinólogo Pediatra para una valoración y diagnóstico certero. Dr. Diego Gaytán Saracho Endocrinólogo Pediátra @endocrinopedia Piedras Negras, Coahuila 87 8154 7137 Monterrey 81 2230 9072 @esppediatricos #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #endocrinologia #endocrinopedia

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 21.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia materna para las mamás: Funciona como anticonceptivos:... Existen varias consideraciones Lactancia materna exclusiva, entre 8-12 tomas por día Generalmente en los primeros 6 meses del nacimiento Madre no haya presentado menstruación Fortalece vínculo madre e hijo Favorece el autoestima y por lo tanto disminuye riesgo de depresión posparto Fortalece la perdida de peso ganado durante el embarazo Disminuye la probabilidad de sobrepeso y obesidad posterior al embarazo Reduce riesgo de desarrollar cáncer de ovario y mama Reduce sangrado posparto Ayuda a que el útero regrese a su tamaño previo A pesar de estos beneficios, en México la prevalencia de lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses fue de 14.5% para el 2012. Sólo 25% de los niños menores de 1 mes y 3% de los niños de 6 meses reciben leche materna de forma exclusiva. Esta en nosotros fomentar la normalización de la lactancia materna. GUÍAS ALIMENTARIAS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana. Documento de postura Documento propuesto por al Academia Nacional de Medicina https://www.insp.mx/epppo/blog/3878-guias-alimentarias.html No dudes en enviar tus preguntas y comentario Dr. Diego Gaytán Saracho @endocrinopedia Endocrinólogo Pediatra #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #semanamundialdelalactanciamaterna #mamaprimeriza #niños

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 21.11.2022

Recomendaciones dietéticas durante la pandemia por COVID-19 Una nutrición adecuada puede ayudar a mejorar el estado de salud, disminuir el riesgo y las comorbilidades asociadas con la enfermedad de COVID-19 La mayoría de los artículos recomiendan el consumo de frutas, verduras y alimentos integrales, nueces, grasas saludables, productos lácteos bajos en grasa y una adecuada hidratación. ... Para mantener un adecuado sistema inmune es importante los minerales y las vitaminas como el zinc y las vitaminas C, A y D. La suplementación dietética NO se ha relacionado con la prevención de COVID-19. Pero se ha detectado que en personas con riesgo o deficiencia de estas, puede mejorar su estado con su suplementación. Selenio.- nueces, granos, carne de res, pollo, pescado, huevo. Vitamina D.- lácteos, salmón, bacalao, trucha, hígado, huevo. SOL Vitamina A.- zanahoria, brócoli, producto de origen animal. Vitamina C.- cítricos, kiwi, frutas Zinc.- carne de cerdo, chocolate, arroz, frutos secos, espinaca. Las frutas, verduras, lácteos y proteínas de origen animal, como pescado pueden aportar los requerimientos necesarios. No hubo pruebas convincentes de que los alimentos o los envases de alimentos estén asociados con la transmisión de COVID-19 Siempre se recomiendan buenas prácticas de higiene para manipular y preparar alimentos. Siempre promover la lactancia materna, aporta beneficios para el sistema inmunológico de los bebes. Incluso en madres con el diagnóstico. Evitar la obesidad y sus complicaciones metabólicas, ocasiona una debilidad del sistema inmune y promueve la inflamación. Recomendación general es consumir una dieta basada en alimentos frescos como frutas, verduras, granos integrales, fuentes lácteas bajas en grasa y grasas saludables (aceite de oliva y aceite de pescado) y limitar la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos procesados ricos en calorías y sal Los suplementos dietéticos (es decir, vitaminas C y D, zinc y selenio) deben administrarse a personas con o con riesgo de infecciones virales respiratorias o en quienes se detecta una deficiencia. Nutrition Reviews 2020, https://doi.org/10.1093/nutr

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la diabetes. Para bebés ... El factor protector puede ser asociado a las propiedades anti infecciosas de la leche materna. La lactancia materna mejora la permeabilidad intestinal por lo tanto reduce el riesgo de infecciones por enterovirus los cuales han estado asociados con el aumento de riesgo de para presentar diabetes. Un beneficio indirecto, es que los bebés alimentados con fórmula se les puede introducir de manera temprana a las proteínas leche de vaca, las cuales pudieran estar relacionadas con el desarrollo de diabetes. El cambio en la microbio te intestinal, protege la ganancia de peso, disminuye riesgo de obesidad y por lo tanto diabetes mellitus. Lactancia materna exclusiva durante seis meses o lactancia mixta por lo menos año disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en comparación a los alimentados con fórmulas. Para mamás: Con DM1 puede disminuir las dosis de insulina hasta un 25%. Con diabetes gestacional, disminuyen niveles de glucosa y disminuye el riesgo de presentar diabetes tipo 2 en futuro. Promueve la disminución de peso después del embarazo. Estos son algunos de los tantos beneficios de la lactancia materna tanto para las madres y sus hijos. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. Breast-feeding and childhood onset type one diabetes. Long-Term Breast-Feeding in Women With Type 1 Diabetes #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #semanalactanciamaterna

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Promover el deporte desde niños, para crear hábitos que perduren. Y practicándolo puedan obtener los beneficios de una vida saludable.

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia materna para las mamás: Funciona como anticonceptivos:... Existen varias consideraciones Lactancia materna exclusiva, entre 8-12 tomas por día Generalmente en los primeros 6 meses del nacimiento Madre no haya presentado menstruación Fortalece vínculo madre e hijo Favorece el autoestima y por lo tanto disminuye riesgo de depresión posparto Fortalece la perdida de peso ganado durante el embarazo Disminuye la probabilidad de sobrepeso y obesidad posterior al embarazo Reduce riesgo de desarrollar cáncer de ovario y mama Reduce sangrado posparto Ayuda a que el útero regrese a su tamaño previo A pesar de estos beneficios, en México la prevalencia de lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses fue de 14.5% para el 2012. Sólo 25% de los niños menores de 1 mes y 3% de los niños de 6 meses reciben leche materna de forma exclusiva. Esta en nosotros fomentar la normalización de la lactancia materna. GUÍAS ALIMENTARIAS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana. Documento de postura Documento propuesto por al Academia Nacional de Medicina https://www.insp.mx/epppo/blog/3878-guias-alimentarias.html No dudes en enviar tus preguntas y comentario Dr. Diego Gaytán Saracho @endocrinopedia Endocrinólogo Pediatra #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #semanamundialdelalactanciamaterna #mamaprimeriza #niños

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la obesidad infantil. Previene la ganancia de peso excesiva en el 1er año de vida, lo cual es un factor que predispone a la obesidad infantil. ... Los bebés aprenden a regular la cantidad de calorías que consumen basado en la densidad calórica de la leche materna. La leche materna tiene una variedad de sabores, por lo que a los niños se les facilitará la adaptación a diferentes sabores, particularmente frutas y vegetales Cambio en la microbiota de los niños, se relaciona con menor riesgo de obesidad infantil. Así también la duración del seno materno aumenta conforme se aumentan los meses de lactancia exclusiva, a mayor tiempo, mayor la protección. No hay que olvidar que la obesidad es una enfermedad multifactorial por lo que actividades sedentarias, mala alimentación, malos hábitos de sueño, etc. podrán predisponer la obesidad independientemente de lactancia exclusiva durante un período prolongado. Estás son algunas de las tantas ventajas que se obtienen con lactancia materna. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. @endocrinopedia The association between breastfeeding and childhood obesity: a meta analysis. Doi: 10.1186/1471-2458-14-1267

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es: Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano La Academia Americana de Pediatría recomienda una lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros 6 meses, después gradualmente introducir alimentos sólidos manteniendo la lactancia hasta su primer cumpleaños. Posteriormente la lactancia podrá continuar hasta que la mamá y el bebé lo deseen. ... La lactancia materna ofrece a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionalesy emocionales tanto a los niños como a las madres. La lactancia materna es parte de un sistema alimentario sostenible y es un proceso natural, no siempre es fácil. Las mamás necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla. Mamás apóyense con su pediatria para asesoría y la lactancia pueda que ser llevada de la mejor manera. Saludos

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Semana mundial de la lactancia materna. Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la diabetes. Para bebés ... El factor protector puede ser asociado a las propiedades anti infecciosas de la leche materna. La lactancia materna mejora la permeabilidad intestinal por lo tanto reduce el riesgo de infecciones por enterovirus los cuales han estado asociados con el aumento de riesgo de para presentar diabetes. Un beneficio indirecto, es que los bebés alimentados con fórmula se les puede introducir de manera temprana a las proteínas leche de vaca, las cuales pudieran estar relacionadas con el desarrollo de diabetes. El cambio en la microbio te intestinal, protege la ganancia de peso, disminuye riesgo de obesidad y por lo tanto diabetes mellitus. Lactancia materna exclusiva durante seis meses o lactancia mixta por lo menos año disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en comparación a los alimentados con fórmulas. Para mamás: Con DM1 puede disminuir las dosis de insulina hasta un 25%. Con diabetes gestacional, disminuyen niveles de glucosa y disminuye el riesgo de presentar diabetes tipo 2 en futuro. Promueve la disminución de peso después del embarazo. Estos son algunos de los tantos beneficios de la lactancia materna tanto para las madres y sus hijos. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. Breast-feeding and childhood onset type one diabetes. Long-Term Breast-Feeding in Women With Type 1 Diabetes #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #madre #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #lactanciamaterna #semanalactanciamaterna

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Regresamos los días 24 y 25 de julio a consultar en #piedrasnegras #coahuila Atención especializada en trastornos endocrinológicos en niños. #tallabaja #diabetes #hipotiroidismo #hipertiroidismo #pubertadprecoz #raquitismo #obesidadinfantil #resistenciaalainsulina #hipoglucemia

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

El Endocrinólogo Pediatra es el médico especialista encargado de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los padecimientos de glándulas y sus hormonas. Entre los trastornos que valora son: Alteración en el metabolismo de la glucosa: diabetes mellitus y sus distintos tipos, hipoglucemia.... Trastornos en el peso o metabolismo de lípidos: Obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina, síndrome de ovarios poliquísticos, hipercolesterolemia. Problemas de crecimiento: Deficiencia de hormona de crecimiento, talla baja, peso bajo al nacimiento. Alteración en la pubertad: Pubertad precoz o tardía. Afección tiroidea: Hipotiroidismo, hipertiroidismo. Alteración con la calcio y hueso (raquitismo, hipocalcemia, deficiencia de vitamina D) Síndromes genéticos (Sd Turner, trisomía 21, Sd. Noonan, Sd. PraderWilli, Sd. Silver Russell) Afección de la glándula suprarrenal (cortisol, aldosterona, hiperplasia suprarrenal) En caso de sospechar de alguna de ellas, es importante acudir con el #Endocrinólogo Pediatra para una valoración y diagnóstico certero. Dr. Diego Gaytán Saracho Endocrinólogo Pediátra @endocrinopedia Piedras Negras, Coahuila 87 8154 7137 Monterrey 81 2230 9072 @esppediatricos #niñossaludables #pediatra #endocrinologo #mty #mama #papa #hijo #padres #spgg #monterrey #hormonas #piedrasnegras #endocrinologia #endocrinopedia

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

Con la semana mundial de la lactancia materna Les comento algunos de los beneficios de la lactancia, en relación a la obesidad infantil. Previene la ganancia de peso excesiva en el 1er año de vida, lo cual es un factor que predispone a la obesidad infantil. ... Los bebés aprenden a regular la cantidad de calorías que consumen basado en la densidad calórica de la leche materna. La leche materna tiene una variedad de sabores, por lo que a los niños se les facilitará la adaptación a diferentes sabores, particularmente frutas y vegetales Cambio en la microbiota de los niños, se relaciona con menor riesgo de obesidad infantil. Así también la duración del seno materno aumenta conforme se aumentan los meses de lactancia exclusiva, a mayor tiempo, mayor la protección. No hay que olvidar que la obesidad es una enfermedad multifactorial por lo que actividades sedentarias, mala alimentación, malos hábitos de sueño, etc. podrán predisponer la obesidad independientemente de lactancia exclusiva durante un período prolongado. Estás son algunas de las tantas ventajas que se obtienen con lactancia materna. No dudes en enviar tus preguntas y comentarios. @endocrinopedia The association between breastfeeding and childhood obesity: a meta analysis. Doi: 10.1186/1471-2458-14-1267

Endocrinólogo Pediatra Dr. Diego Gaytán Saracho 20.11.2022

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es: Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano La Academia Americana de Pediatría recomienda una lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros 6 meses, después gradualmente introducir alimentos sólidos manteniendo la lactancia hasta su primer cumpleaños. Posteriormente la lactancia podrá continuar hasta que la mamá y el bebé lo deseen. ... La lactancia materna ofrece a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionalesy emocionales tanto a los niños como a las madres. La lactancia materna es parte de un sistema alimentario sostenible y es un proceso natural, no siempre es fácil. Las mamás necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla. Mamás apóyense con su pediatria para asesoría y la lactancia pueda que ser llevada de la mejor manera. Saludos



Información

Localidad: San Pedro Garza García

Teléfono: +52 55 4072 1583

Ubicación: Hospital Ángeles Valle Oriente 66220 San Pedro Garza Garcia, Nuevo León, Mexico

Web: am9xy.app.goo.gl/jMLRocXhS7SNuvK38

1909 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también