1. Home /
  2. Doctor /
  3. Endodoncia Puebla

Etiquetas / Categorías / Temas



Endodoncia Puebla 23.11.2022

El jugo de remolacha modifica el medio oral bacteriano y provoca un envejecimiento saludable Beber jugo de remolacha puede conducir a niveles más altos de bacterias orales asociadas con una buena salud vascular y cognitiva, según un nuevo estudio en (Redox Biol, mayo de 2021, vol. 41, 101933).. Los investigadores también descubrieron que el jugo conduce a niveles más bajos de bacterias relacionadas con enfermedades e inflamación. "Nuestros hallazgos sugieren que agregar alim...entos ricos en nitratos a la dieta, en este caso a través del jugo de remolacha, durante solo 10 días puede alterar sustancialmente el microbioma oral para mejor", afirmó Vanhatalo, profesor de fisiología humana, en una universidad. La remolacha y otros alimentos como la lechuga, la espinaca y el apio son ricos en nitrato inorgánico, que las bacterias orales convierten en óxido nítrico. El óxido nítrico ayuda a regular los vasos sanguíneos y la neurotransmisión. "Estudios anteriores han comparado las bacterias orales de personas jóvenes y mayores, y personas sanas en comparación con aquellas con enfermedades, pero el nuestro es el primero en probar la dieta rica en nitratos de esta manera", afirmó Vanhatalo. Los investigadores realizaron pruebas para identificar módulos de bacterias orales que tienden a prosperar juntos en condiciones similares. Prevotella-Veillonella, asociada con la inflamación, se redujo después de la suplementación con nitrato junto con Clostridium difficile, que puede infectar el intestino y causar diarrea. Vanhatalo y su equipo también encontraron que la presión arterial sistólica se redujo en promedio cinco puntos (milímetros de mercurio [mmHg]) después de beber el jugo de remolacha. Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el envejecimiento saludable, dijo Vanhaltalo. "Mantener este microbioma oral saludable a largo plazo podría ralentizar los cambios vasculares y cognitivos negativos asociados con el envejecimiento", afirmó. "Estamos trabajando con colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter para investigar las interacciones entre las bacterias orales y la cognición para comprender mejor cómo se podría utilizar la dieta para retrasar el deterioro cognitivo en la vejez", afirmó Vanhatalo.

Endodoncia Puebla 23.11.2022

¿Cuántos de estos hábitos, tienes tu y no sabías que perjudican tu salud bucal? #IDAcademia #dentalhealth

Endodoncia Puebla 22.11.2022

Porque debemos utilizar un purificador de patógenos y gotitas en el aire El apoyo de un purificador de aire independiente realiza una succión para capturar directamente los patógenos transportados por el aire y las gotas que pueden escapar de la boca del paciente durante los procedimientos dentales, originalmente esto fue diseñado para la contaminación por guerra química en un punto de fuente dirigido para aplicaciones críticas. La intención es mantener al personal segur...o mientras los pacientes no pueden usar cubrebocas, adicional proporciona protecciones adicionales de COVID-19 para otros pacientes. El objetivo es brindar tranquilidad al personal y a los pacientes, ayudándolos a sentirse más seguros al realizar revisiones dentales de rutina. Las ventajas de este aparato es que utiliza tecnología de filtración de aire, que reduce el 99,9% de virus, moho y hongos sin devolver nada al medio ambiente y es eficaz contra los olores y productos químicos tóxicos.

Endodoncia Puebla 22.11.2022

La periodontitis aumenta el riesgo de bacterias en la sangre que donan Existe un mayor riesgo de contaminación bacteriana en la sangre donada si el donante sufre de periodontitis, según investigadores de la Universidad de Copenhague, quienes enfatizan que las transfusiones de sangre aún son seguras. Sin embargo, agregan los investigadores, sus hallazgos indican que se debe revisar el enfoque de detección. Los donantes de sangre donan aproximadamente 120 millones de porciones ...Continue reading

Endodoncia Puebla 21.11.2022

Masa ósea baja, la enfermedad de las encías puede estar relacionada en la mediana edad La baja masa ósea puede estar asociada con la enfermedad periodontal (EP) en adultos de mediana edad, según un estudio publicado el 23 de marzo en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública. Aproximadamente el 40% de los pacientes de mediana edad con osteoporosis y el 30% de los pacientes de mediana edad con osteopenia están en riesgo de desarrollar enfermedad perio...dontal, según los hallazgos. Es posible que los médicos quieran explorar los programas de intervención para la enfermedad de las encías en adultos más jóvenes, escribieron los autores. "Demostramos que la masa ósea baja aumentaba el riesgo de EP entre los adultos jóvenes", escribió el grupo, dirigido por el Dr. Hsin-Hua Chou de la Facultad de Higiene Oral de la Universidad Médica de Taipei en Taiwán. La osteopenia es una afección en la que los huesos comienzan a debilitarse y puede progresar a osteoporosis, que ocurre cuando el cuerpo pierde demasiado hueso, no produce suficiente hueso o ambas cosas. La osteoporosis ocurre principalmente en los ancianos y es más común en las mujeres. La evidencia ha demostrado que la osteoporosis severa reduce significativamente el contenido mineral óseo en los maxilares y puede estar asociada con la pérdida de tejido conectivo que se encuentra en la enfermedad periodontal. La pérdida de hueso alveolar es un indicador notable de enfermedad periodontal, lo que sugiere que la osteoporosis grave puede ser un factor agravante de la enfermedad de las encías. Debido a que la prevalencia de periodontitis aumenta con la edad y aumenta drásticamente en pacientes entre las edades de 30 y 40, los autores exploraron la asociación entre la enfermedad de las encías y la osteoporosis en adultos de mediana edad. Los autores midieron la osteopenia y la osteoporosis mediante ecografías de densidad mineral ósea. Los datos se utilizaron para determinar el efecto de la masa ósea baja sobre el riesgo de enfermedad periodontal. Los datos revelaron que la prevalencia de enfermedad periodontal era alta en adultos con osteoporosis y osteopenia. La prevalencia fue del 40% en adultos con osteoporosis y del 33% en aquellos con osteopenia, informaron.



Información

Teléfono: +52 222 237 3992

Ubicación: 33 oriente 207 72534 Puebla, Mexico

Web: endodonciapuebla.com

192 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también