1. Home /
  2. Hospital /
  3. Endodoncia Nuevo Laredo

Etiquetas / Categorías / Temas



Endodoncia Nuevo Laredo 23.11.2022

Si estás aquí es porque te preocupa perder un diente a una muela. Quítate de todas tus dudas. En tu diagnóstico respondemos tus preguntas además que ofrecemos soluciones para que ese diente o muela no te lo quiten.

Endodoncia Nuevo Laredo 23.11.2022

La endodoncia es un procedimiento destinado a realizarse en dientes adultos, es decir dientes permanentes. Sin embargo últimamente se están practicando en niños de 7 u 8 años, lo cual es preocupante. El primer diente permanente en promedio erupciona sale a los 6 años, en una boca descuidada esta se puede dañar en uno o dos años. La primer molar permanente no es un molar de recambio, es decir no se cae una muela infantil al salir, lo que muchos papás no saben, por ello es n...ecesario llevarlos a consulta para que su Odontologos esté al tanto de la salud de su boca y prevenga enfermedades. En la imagen podemos apreciar un primer molar permanente superior izquierdo con necrosis pulpar de un paciente de 8 años, contra todos los pronósticos gracias al comportamiento excelente de nuestro paciente fue posible realizar el inicio de la endodoncia.

Endodoncia Nuevo Laredo 23.11.2022

Utilizamos diferentes expresiones para indicar el mismo procedimiento odontológico: endodoncia, tratamiento de conductos, tratamiento radicular, tratamiento pulpar, apertura cameral, matar el nervio y pulpectomía (en dentición temporal).

Endodoncia Nuevo Laredo 21.11.2022

Vista interna de un molar con endodoncia terminada. Agenda tu cita.

Endodoncia Nuevo Laredo 21.11.2022

La endodoncia es un procedimiento dental que elimina el nervio y la infección del interior del diente, para evitar la extracción del mismo. Al eliminar el nervio este se sustituye por un material llamado Gutapercha, que es : LA GUTAPERCHA (Cohen, 4a ed. 549; Dupont, 227):... Gutapercha (del malayo getah = caucho y pertja = árbol) es un tipo de goma parecida al caucho, translúcida, sólida y flexible, fabricada a base del látex proveniente de árboles del género Palaquium, originario del Archipélago Malayo conformado por las islas de Malasia, Indonesia, Borneo, Timor, Java y Papúa, y se ha utilizado en odontología desde el siglo XIX. Los conos de gutapercha usados como material de relleno de los conductos radiculares han mostrado estar compuestos de: gutapercha (18.9 a 21.8 %) oxido de zinc (56.1 a 75.3 %) = proporciona rigidez sulfatos de metales pesados como bario (1.5 a 17.3 %) = radiopacadores ceras y resinas (1 a 4.1 %) = plastificantes La gutapercha se presenta en tres formas cristalinas: alfa, beta y gamma, que confieren distintas propiedades a cada tipo de gutapercha. La forma alfa es natural y de baja viscosidad, a baja temperatura. La forma cristalina beta se obtiene por calentamiento de la forma alfa y su enfriamiento brusco. Su temperatura de fusión y su viscosidad son altas. Es bajo esta forma cristalina que se presenta la gutapercha de los conos convencionales. El cloroformo, el xylol y el benceno son los mejores solventes para la gutapercha.

Endodoncia Nuevo Laredo 20.11.2022

TÉCNICAS DE REFUERZO O SUPLEMENTARIAS EN ENDODONCIA ANESTESIA INTRAPULPAR (Malamed 6 ed. Parte III) El depósito del anestésico local directamente en la parte coronal de la cámara pulpar de un diente con afectación pulpar proporciona una anestesia eficaz para la instrumentación y la extirpación pulpar, en tanto que otras técnicas anestésicas fracasan.... La inyección intrapulpar puede emplearse sobre cualquier pieza dentaria cuando existen dificultades para lograr una anestesia profunda; sin embargo, en la práctica suele ser más necesaria en los molares mandibulares. La inyección intrapulpar ejerce su acción anestésica por la acción farmacológica del anestésico local y por el efecto de la presión aplicada. Esta técnica puede utilizarse si la cámara pulpar se encuentra expuesta, ya sea como consecuencia de una patología o por una actuación quirúrgica. Esta inyección directa solo puede administrarse si existe una exposición pulpar lo suficientemente grande para que penetre la aguja, pero lo suficientemente pequeña para que la solución no ser regrese sin penetrar a la pulpa. Este problema en comunicaciones grandes puede remediarse introduciendo la aguja hasta que llene el lumen del conducto totalmente, siendo necesario en ocasiones doblar la propia aguja para penetrar a los conductos. Una o dos gotas de solución anestésica depositadas rápidamente en la pulpa resultan en una anestesia inmediata y efectiva. Birchfield y Rosenberg encontraron que no era importante si se utilizaba anestesia o suero salino estéril para la anestesia intrapulpar siempre y cuando la solución se introdujera bajo presión en la pulpa.



Información

Localidad: Nuevo Laredo, Tamaulipas

Teléfono: +52 899 145 0222

Ubicación: LINCOLN 3416 88209 Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico

546 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también