1. Home /
  2. Empresa médica /
  3. Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial

Etiquetas / Categorías / Temas



Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 23.11.2022

Ramificaciones del nervio mentoniano y canales nutricios.

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 22.11.2022

OD46 Motivo de Consulta: Dolor Severo con Cambios Térmicos Diagnóstico Pulpar: Pulpitis Irreversible Sintomática Diagnóstico Periapical: Tejidos Apicales Normales

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 22.11.2022

Caso de apicoformación con cemento biocerámico en proceso de reparación, control a 12 meses Aquí el caso completo https://web.facebook.com//a.41469782867/1240524092762935/

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 22.11.2022

Terapia pulpar -Recubrimiento pulpar directo con Biodentine- OD36 Motivo de consulta: Paciente es referido por presencia de cavidad cariosa, no existe sintomatología previa. Diagnóstico Pulpar: Pulpa Sana... Diagnóstico Periapical: Tejidos Apicales Normales Durante la remoción del tejido carioso ocurre exposición pulpar, se realiza recubrimiento con cemento hidráulico tricálcico. Les comparto los criterios descritos por Ricucci (2019) que utilizo para realizar este tipo de procedimientos. Escanea el código URL para descargar el artículo completo.

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 22.11.2022

Retratamiento No Quirúrgico y Reconstrucción Post-Endodoncica OD36 Motivo de Consulta: Dolor a la masticación Diagnóstico Pulpar: Terapia previa... Diagnóstico Periapical: Periodontitis apical sintomática Medicación Caoh2 See more

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

Tratamiento de caso de periostitis proliferativa a consecuencia de infección endodóntica . Aquí el análisis imagenológico completo https://www.facebook.com//pcb.161985391/1619848818163792/... Motivo de consulta: Dolor a la palpación y masticación Diagnóstico pulpar: Necrosis pulpar Diagnóstico periapical: Absceso alveolar crónico Conducto mineralizado y raíz dilacerada en sentido bucal, la cavidad de acceso se diseñó por medio del CBCT, puntas ultrasónicas y magnificación. Se programa para control en 6 meses.

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

Reimplantación de un radix paramolaris por medio de extrusión ortodóncica después de realizar retratamiento no quirúrgico con falta de abordaje del conducto mesial y persistencia de sintomalogía.

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

Resonancia magnética (RM) en endodoncia regenerativa. La RM es una herramienta imagenológica que no produce radiación ionizante y es eficaz en la caracterización de tejidos blandos. En el presente estudio se evaluó la formación de tejido después de realizar el procedimiento de revitalización pulpar y evaluar si existe influencia en el diámetro apical (DA) (X3 Y X5 Protaper next). Fué posible observar la formación de tejido sin embargo no hubo diferencia significativa en el DA. Escanea el código URL para descargar el artículo

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

Periostitis Proliferativa Motivo de consulta: Paciente acude por dolor agudo a la masticación e inflamación en la zona geniana. OD23 Antecedentes: Paciente refiere haber tenido tracción ortodóncica hace años Clínicamente se observa tracto sinuoso a nivel apical del OD23... Diagnóstica pulpar: Necrosis pulpar Diagnóstico periapical: Absceso alveolar crónico La técnica radiológica empleada incluye: 1. Ortopantomografía. 2. Radiografía periapical. 3. Tomografía de haz cónico 8x8 Periostitis Proliferativa También llamada Osteomielitis de Garré, oseteomielitis aguda supurativa. Es una forma de ostemilietis en etapa aguda acompañada de exudado purulento, esta condición es frecuente en pacientes pediátricos o adultos jóvenes debido a que el periostio no se encuentra adherido fuertemente al hueso y además posee un gran potencial osteogénico. Se da como consecuencia de una diseminación del proceso infeccioso a través de una perforación de la cortical y de esta forma existe un estímulo directo hacia el periostio. -Conte Neto, Nicolau, Gonçalves, Marcelo, Pereira Filho, Valfrido Antônio, Souza de Carvalho, Waldner Ricardo, & de Castro-Silva, Lucas Martins. (2013). Osteomielitis Crónica con Periostitis Proliferativa. International journal of odontostomatology, 7(1), 5-10. -Stuart C White M J Pharoah-Oral radiology principles and interpretation-Mosby_Elsevier (2009)

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

ODONTOMA COMPUESTO El odontoma es el tumor odontogénico más frecuente,no existe predilección respecto al sexo, es más común en la región anterior del maxilar superior. Se han descrito dos tipos: el compuesto y complejo, se diagnostica el primero por la presencia de múltiples dentículos de densidad dentaria. En este caso el odontoma se encuentra asociado a la persistencia de un diente primario (53) que a su vez provoca una interferencia mecánica en la erupción del OD13, el cu...al se encuentra retenido en posición horizontal con la corona orientada en sentido palatino. Bibliografía Stuart C White_ M J Pharoah-Oral radiology _ principles and interpretation-Mosby_Elsevier (2009)

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 21.11.2022

Control 1 año 4 meses de cirugía apical

Endodoncia / Radiología Bucal y Maxilofacial 20.11.2022

Control 3 años terapia pulpar Paciente acude para revisión de procedimientos de apicogénesis en los OD 36 Y 46. En el OD36 no se realizó una restauración protésica adecuada, sin embargo es evidente la excelente capacidad de sellado de los cementos biocerámicos, en este caso MTA blanco. ... Radiográficamnte se aprecia crecimiento radicular, continuidad de la lámina dura y del espacio del ligamento periodontal, no se observan signos de patología periapical. El paciente es remitido para restauración. Aquí el caso completo https://www.facebook.com//a.414697828678/883906328424715/ En el OD46 observamos crecimiento radicular así como aposición de tejido mineralizado en ambas raíces. Se aprecian de igual forma tejidos apicales normales.



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 170 7404

Ubicación: 5 de mayo 165 Querétaro, México

Web: endodonciaoscarlozanog.wordpress.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también