1. Home /
  2. Otro /
  3. Endocrinólogo en tú casa

Etiquetas / Categorías / Temas



Endocrinólogo en tú casa 23.11.2022

Información de ayuda en caso de "trastorno hormonal".

Endocrinólogo en tú casa 23.11.2022

Información sobre sobrepeso u obesidad....

Endocrinólogo en tú casa 23.11.2022

Hígado graso: revisión breve

Endocrinólogo en tú casa 23.11.2022

Información de ayuda en caso de "trastorno hormonal".

Endocrinólogo en tú casa 22.11.2022

Buenas noches a todos

Endocrinólogo en tú casa 22.11.2022

Información sobre sobrepeso u obesidad....

Endocrinólogo en tú casa 21.11.2022

Prediabetes: Es una condición de salud, en la cuál hay niveles de glucosa (azúcar en la sangre) entre 100 a 125 mg/dL cuando se ha evaluado una muestra de sangre en el laboratorio, con un ayuno sin consumo de alimentos, de al menos 8 h o cuando se han medido los niveles de hemoglobina glucosilada, y está se encuentra en 5.7 a 6.4% o cuando se ha realizado un estudio llamado curva de tolerancia oral a la glucosa con una carga de 75 g de glucosa, y se reporta glucosa a las 2 h ...posteriores a la carga de 75 g entre 140 a 199 mg/dL. Casi todos los estudios de laboratorio se debieran de realizar por duplicado en días distintos, para asegurar que el resultado sea realmente el que tiene el paciente, y no se haya tratado de un error en la medición de la muestra de glucosa. Todos los pacientes que presentan prediabetes, tienen más riesgo de pregresar a diabetes mellitus (DM) tipo 2, si se compara con una persona que tiene su nivel de glucosa previamente normal (70 a 100 mg/dL). El tratamiento consiste al igual que en aquel paciente portadora de DM tipo 2, de cambios en la nutrición (idealmente debe ser el nutriólogo el encargado de dar las recomendaciones nutricionales), ejercicio (caminar 30 minutos 5 veces a la semana, siempre y cuando la condición física o la reserva cardiovascular lo permita), evitando en todo momento presentar dolor de pecho o falta de aire al caminar, control de peso, y el uso de medicamentos antidiabéticos; aunque aquí podrían quedar algunos pacientes, sólo con cambios en el nutrición, ejercicio y control de peso, todo dependerá de como lleve las recomendaciones del tratamiento integral. Prediabetes por lo tanto, representa un riesgo de poder progresar a desarrollar DM tipo 2, pero también una gran oportunidad de regresar a lo normal, si se instala un adecuado tratamiento. See more

Endocrinólogo en tú casa 21.11.2022

Una breve explicación sobre Hipotiroidismo

Endocrinólogo en tú casa 21.11.2022

Hipertiroidismo fuera del embarazo: Es una enfermedad de la glándula tiroides que se caracteriza por la excesiva producción de hormonas tiroideas. Está producción excesiva de hormonas tiroideas puede hacer que una persona tenga síntomas ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, caída del cabello, piel seca, húmeda y caliente, intolerancia al calor, mucha hambre, perdida de peso, palpitaciones, aumento en la frecuencia de evacuaciones intestinales, irregularidad menstrual en el ca...so de la mujer, temblor de extremidades, retención de líquidos, dolor de cabeza, mareos, además de sensación de ojos irritados, retracción palpebral y ojos saltados. La principal causa se llama enfermedad de Graves; está explica el 60 a 80% de los todos los casos de hipertiroidismo, seguido de bocio multinodular tóxico, adenoma tóxico hiperfuncionante, y menos frecuentemente exposición a un medicamento llamado Amiodarona (utilizado como antiarrítmico). El diagnóstico se establece con los síntomas y signos, y se confirma con un perfil tiroideo alterado (TSH disminuida y T4 y T3 totales y libres aumentadas). El tratamiento de forma inicial es con el uso combinado de Tiamazol y Propranolol, y las dosis varían de acuerdo al grado de afectación que presente el enfermo. Dicho tratamiento tiene como finalidad inicial controlar los síntomas y signos en el paciente, y normalizar el perfil tiroideo. Una vez lograda la estabilización del paciente, y ya con el análisis completo del caso (incluyendo el ultrasonido de tiroides) se puede definir el tratamiento definitivo con la aplicación de yodo radiactivo o con el envío a realización de cirugía de tiroides. En cada caso se deberá de determinar cuál es la mejor opción de tratamiento final (yodo radiactivo o cirugía de tiroides), que será una recomendación de su médico y el propio paciente. See more

Endocrinólogo en tú casa 20.11.2022

Explicación breve sobre síndrome de ovario poliquístico.

Endocrinólogo en tú casa 20.11.2022

Cuál es el mejor tratamiento de un paciente con diabetes mellitus tipo 2? Llevar cambios en la nutrición, principalmente las recomendaciones realizadas por un nutriólogo, dado que el profesional de salud indicado para dar las recomendaciones más apropiadas. En muchas ocasiones se le recomienda al paciente que lleve una "dieta" o que "baje de peso" si está en sobrepeso o padece obesidad; está recomendación es inapropiada, dado que los pacientes desconocen en la mayoría de las ...veces que comer o dejar de comer en forma apropiada. Realizar ejercicio, caminar es la principal recomendación, al menos 150 minutos a la semana, siempre y cuando el paciente tenga una adecuada condición física y no padezca alguna enfermedad cardiovascular (insuficiencia cardíaca o angina de pecho). En caso de no tener adecuada condición física o padecer alguna enfermedad cardíaca como las anteriormente mencionadas, se puede empezar con menos tiempo, y adecuarse con el tiempo si se puede. No deben preocuparse de forma inicial si no están preparados para alcanzar los 150 minutos a la semana. Controlar el peso en caso de padecer sobrepeso u obesidad. Se ha recomendado de forma tradicional perder al menos 7 a 10% del exceso de peso corporal, y si las condiciones lo permiten, se puede perder mayor cantidad de exceso de peso. De todos los medicamentos que existen disponibles, será el médico quién decidirá cuál de ellos sería la mejor opción para iniciar el tratamiento. Muchos de los medicamentos pueden ser de buena utilidad. Los hay orales o inyectados, incluido en este último grupo a la insulina. Algunas circunstancias pueden ayudar a la "mejor" selección posible: tiempo de evolución de la enfermedad, grado de control o descontrol, que otras condiciones padece el paciente (ej. obesidad, presión arterial alta, niveles elevados de colesterol/triglicéridos, hígado graso, apnea del sueño, enfermedad cardiovascular, entre otras condiciones), estado socioeconómico y sociocultural, edad, entre otros. No hay hasta el momento el medicamento "perfecto", y todos pueden tener beneficios para el paciente, y efectos secundarios que el médico debe sopesar para determinar su utilidad sobre los posibles riesgos. See more

Endocrinólogo en tú casa 20.11.2022

Una breve explicación de obesidad y sus tratamientos. Disculpen los deslices en la explicación, pues apenas estoy aprendiendo a utilizar la cámara.

Endocrinólogo en tú casa 20.11.2022

Mañana habrá nueva información para todos

Endocrinólogo en tú casa 20.11.2022

Hígado graso: revisión breve



Información

Teléfono: +52 664 495 3876

4484 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también