1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Endocrinólogo Ricardo Hernandez

Etiquetas / Categorías / Temas



Endocrinólogo Ricardo Hernandez 23.11.2022

¿Sabías que? que se ha demostrado que el virus entra en la célula del alvéolo pulmonar a través del receptor ECAII. Cuando el nuevo coronavirus (SARScov2) va a infectar a una persona, busca un picaporte. El único picaporte del que el nuevo coronavirus se puede agarrar es el picaporte de este tipo celular (del alvéolo pulmonar a través del receptor ECAII). Por lo tanto, estas son las únicas células que pueden ser infectadas, son las únicas casas que van a albergar el virus....Continue reading

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 23.11.2022

DEPORTISTAS CUIDEMONOS ENTRE TODOS POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE QUE TODOS CUMPLAMOS CON ESTAS DOS NORMAS ESTA IMAGEN MUESTRA LA ESPARCION de PARTICULAS QUE SALEN DE LA BOCA DE LA PERSONA QUE HACE DEPORTE. RESUME DOS CONDUCTAS.... 1. PORQUE DEBO USAR TAPABOCAS AL HACER DEPORTE? PORQUE HASTA EL 80% DE PERSONAS CON COVID PUEDE NO TENER SINTOMAS. Y contagio al que va atrás. 2. Debo tener más de 10 mt si voy trotando y más de 20 mt si voy a cicla. Y NO IR EN EL CARRIL DE ATRAS. DEBO IR AL LADO. Comparte si crees que esto le puede servir a alguien más o a todos. #DEPORTE #COVID19 #TAPABOCAS #RUNNING #FACEMASK #CORRER

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 23.11.2022

Nuevamente una colaboración de la Dra. Armelle Perez-Cortés Villalobos Infectóloga de Trasplantes en Toronto, agradecemos por su compromiso con la población en general y con la Sociedad Mexicana de Trasplantes.

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 23.11.2022

CONSEJOS PARA LA POBLACIÓN SOBRE EL NUEVO CORONAVIRUS (2019-NCOV): CUÁNDO Y CÓMO USAR MASCARILLA Tapabocas y guantes, no son parte de las recomendaciones de la OMS Se debe de detener el uso indiscriminado de estos materiales....Continue reading

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 22.11.2022

https://www.facebook.com/clinica.sanjorge/videos/1503265893213318/?vh=e

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 22.11.2022

#Areá_de_Triage_Respiratorio Recibimos pacientes con sospecha de COVID-19 Es importante saber que si usted a tenido 2 de los siguientes signos: FIEBRE, TOS o C...EFALEA (Dolor de cabeza) se va catalogar como caso sospechoso de COVID-19 y entonces lo mandaran a mi área en donde estoy contaminado, en un área sucia porque entran todos los casos sospechosos de esta enfermedad, aparte yo estoy con todo mi equipo de protección personal pero tu no, así que no vengas a exponerte. Importante: Si tienes estos síntomas que mencione (tos, fiebre o cefalea) o los tuviste pero no presentas ninguno de los siguientes signos: Dificultad para respirar. Falta de aire. Dolor persistente en el pecho. Ir al baño más de 5 veces al día (Diarrea) Confusión o Desmayo. Presencia azul en labios y cara. Somnolencia o delirio. Vómitos Persistentes. Quédate en tu casa toma abundantes líquidos y solo toma Paracetamol para tratar la Fiebre y nada mas, aíslate en casa 14 días y aunque mejores no salgas, para que si fueras positivo no expongas a mas gente afuera. Si presentas algunos de los signos graves de dificultad respiratoria entonces estaré esperando para atenderte en el área de Triage Respiratorio, mientras, no te expongas a venir a donde ya estuvo o está la enfermedad. Estamos arriesgando a nuestra familia por ti, así que si no tienes estos signos no vengas a exponerte, no te vamos a internar te daremos estas mismas indicaciones y te iras a tu casa a aislarte. #Sigue_los_cosejos #QUEDATEENCASA

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 22.11.2022

https://www.usatoday.com//coronavirus-is-big-o/2975019001/

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 22.11.2022

El dióxido de cloro NO cura el COVID. Es tóxico y no sirve de nada. El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones. Al reaccionar en agua, el dióxido de cloro genera iones clorito. Ambas especies químicas son altamente reactivas, por lo cual cuentan con capacidad de eliminar bacterias y otros microorganism...Continue reading

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 21.11.2022

Buenas tardes, Quiero compartirles algo sumamente importante : si no usamos bien el cubrebocas (o mascarilla), no solo no servirá de nada, será contraproducente. Quién salga de casa use cubrebocas y eso está muy bien, pero si lo usas como mis amigas las del súper, sale peor.... ¿Cómo usar el cubrebocas? Primero lávate las manos. Ya sabes, agua y jabón 20 segundos mínimo. El cubrebocas debe cubrir también la nariz y la barbilla. Hay que ajustarlo bien para que no se caiga y cubra lo más posible los espacios. Una vez puesto no lo toques. Si tienes que hacerlo, lávate de nuevo las manos. No te rasques metiendo el dedo detrás del cubrebocas. Si tienes comezón, aguántate o lávate primero las manos. Si el cubrebocas se te movió, acomódalo por detrás, desde los elásticos o cordones, no lo toques por el frente. Cuando ya no lo vayas a usar, retíralo de los cordones y no por el frente. Tíralo en un depósito con tapa. No te lo dejes en el cuello o en la cabeza. Después de quitártelo, lávate otra vez las manos. El cubrebocas solo es efectivo si te lavas las manos con frecuencia o usas gel de alcohol y si no te tocas la cara. Esto último que no se te olvide. El cubrebocas tiene la función de proteger a los demás, más que a ti mismo. Por eso es bueno que todos lo usemos en los lugares donde es necesaria la interacción humana, como en el súpermercado. Si tú y yo lo traemos, nos protegemos los dos. Más importante que el cubrebocas es el que mantengas la distancia de dos metros entre persona y persona. Más importante que todo es que entiendas que te debes de quedar en casa, a no se que salgas para algo estrictamente indispensable.

Endocrinólogo Ricardo Hernandez 21.11.2022

https://medium.com//belgian-dutch-study-why-in-times-of-co



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: 81159762759220

Ubicación: Antonio Aguilar 298 Interior 3 78219 San Luis Potosí, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también