1. Home /
  2. Deli /
  3. Empresa Cultural K'awiil

Etiquetas / Categorías / Temas



Empresa Cultural K'awiil 23.11.2022

...unas preguntas fundamentales que plantea Daniel Nahmad Molinari: Amigos convenzame de votar por el tren maya contesten por favor estas preguntas: 1.Si el Tr...en atraviesa básicamente zonas indígenas , Porque no se consultó primero a las comunidades indígenas mayas de acuerdo al convenio 169 de la OIT que firmó México? 2. Es solo un tren o un gran proyecto inmobiliario que incluye resorts, shoppings, lotes residenciales, hoteles de gran calado, reordenamientos territoriales y remunicipalizaciones? 3. Por el monto del proyecto de 150 mil millones de pesos, es un megaproyecto casi similar al aeropuerto, como se financiará la obra?, que grupos económicos están detrás de la misma? 4. Se sabe que los Fideicomisos en Bienes Raíces (FIBRAS) servirán para llevar a cabo la obra, porque incluyen dentro del proyecto el valor de las tierras de campesinos e indígenas y solo les darán certificados de participación en el megaproyecto? No estábamos en contra del despojo agrario y de las reformas neoliberales conservadoras al Artículo 27 constitucional? 5. Cuándo presentan los estudios ambientales? Y ellos incluyen todos los proyectos inmobiliarios alrededor del tren? Cuántos millones de árboles serán derrumbados y donde serán plantados los nuevos? Si el tren se pasa por Reservas de la biosfera que medidas concretas se tienen para evitar impactos graves en la fauna, las especies vegetales, el agua y demás? De dónde saldrá la madera y las arenas que requiere el proyecto? El cemento? El acero? Cómo se evitarán los procesos de erosión hídrica e eólica? El agua para la obra de dónde saldrá? Si los materiales vienen de afuera cuántos gases de efecto invernadero ocasionará eso? Si vienen de dentro de la zona, pues no que íbamos a cuidar la Selva ? 6. Hablan de un tren turístico y un tren de carga! Este último que va a transportar? Petróleo por áreas naturales protegidas? Minerales que se saquen en la zona? Va a transportar los monocultivos que acaban con la selva como son los de palma africana y la soya? Qué empresas se van a hacer cargo del almacenamiento y movimiento? A quién se le va concesionar el uso del ferrocarril? Será empresa estatal o todo ese dinero y ese despojo agrario llegará a Kansas City Southern o Unión Pacífic? O será una empresa china? Que tiene que ver el Tren Maya con las nuevas Zonas Económicas Especiales? Irá a mover ganado y favorecerá que se siga deforestando la selva? 7. Cómo garantizan que será un proyecto turístico sustentable que beneficie a los pueblos mayas? No será otro Cancún? Serán grandes hoteles los que se construirán alrededor de las estaciones del tren?, grandes consumidores de agua, de materiales, de energía? Que normas de turismo ecológico pondrán? Cómo contribuye al cambio climático el Tren? Se moverá con electricidad, petróleo, o será solar? 8. La historia maya dice que fundamentalmente tuvieron que dejar sus grandes ciudades como Palenque, Chichen Itza, Tonina, por estrés ecológico, algunos autores hablan de sequías prolongadas de 3 años que obligaron a migrar a los mayas originales. Cómo pueden asegurarme realmente que llevar 15 millones de turistas a toda la zona maya no ocasionará el colapso del agua, de la vida y de la ecología? Asegurenme que eso no va suceder y tienen mi voto!!!! Si no pues yo avisé, mi conciencia estará tranquila !! See more

Empresa Cultural K'awiil 22.11.2022

¡ CONVOCATORIA INTERNACIONAL ! [ ARK25 ] TURISMO Y PATRIMONIO Empezamos este año con mucha energía y un montón de ganas de editar más números de nuestra revista..., por lo que estaremos publicando con mayor regularidad que en otras ocasiones, pero queremos que nos acompañen en el proceso, es por eso que les preguntamos hace unos días cuáles era los tópicos que más les interesaban entre una serie de opciones. Pues bien, ganó el tema del turismo, pero como saben, nos gusta imprimirle un enfoque crítico a todo lo que hacemos, entonces... Con este post abrimos la #convocatoria para enviarnos las contribuciones que integrarían el siguiente número de #ARKMagazine, donde hablaremos acerca de la relación, por demás cercana en estos tiempos, entre el #Turismo y el #Patrimonio en México, Latinoamérica y el resto del mundo.// Nos interesan trabajos que se planteen tanto investigaciones y proyectos en marcha, como problemáticas estructurales de los mismos, la evaluación de sus consecuencias, con énfasis, por ejemplo, en el extinto programa de Pueblos Mágicos.// Analizaremos juntos el amplio espectro donde estos temas se tocan y trataremos de desmitificar o al menos poner en perspectiva las bondades de esta relación en cuanto a los bienes materiales, arqueológicos, arquitectónicos, urbanos, territoriales, etcétera, así como en la dimensión inmaterial y humana de las prácticas culturales tradicionales y comunitarias.// Finalmente, son ustedes quienes construyen esta edición y serán bienvenidas todas las perspectivas y enfoques, pues estamos convencidos de que únicamente mediante el diálogo es posible avanzar en la definición de los escenarios por venir.// Líneas editoriales en la página: https://arkeopatias.wordpress.com/quiero-escribir/ INFO: [email protected] IMPORTANTE: Las propuestas deberán ser enviadas en extenso con el asunto: Turismo y Patrimonio. LÍMITE: ¡ 30 DE MARZO DEL 2019 ! Foto: Selene Velázquez



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 3710 0876

Web: empresakawil.wix.com/kawiil

689 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también