1. Home /
  2. Local business /
  3. EmprendeGal

Etiquetas / Categorías / Temas



EmprendeGal 23.11.2022

Es hoy y no más adelante, cuando se deben tomar las medidas suficientes y necesarias para apoyar a quienes forman la columna vertebral de la economía de la naci...ón, por lo que volvemos a hacer el llamado al gobierno de México de no subestimar el imperativo de salvar a nuestras MIPYMEs, afirmó Garza Merodio. La representante de la comunidad empresarial global en México recordó las seis acciones propuestas por la ICC para salvar a las MIPYMES que son: 1.- Prestar apoyo directo e inmediato a las pequeñas empresas para garantizar su continuidad. 2.- Brindar apoyo directo e inmediato a los trabajadores y los más vulnerables. 3.- Garantizar que el apoyo llegue rápidamente a las MIPYMEs y a sus trabajadores. 4.- Adaptar los programas sociales existentes dirigidos por el Gobierno. 5.- Garantizar el libre comercio y la circulación acelerada de bienes esenciales a través de las fronteras. 6.- Establecer canales formales e informales de diálogo entre el gobierno, los empleadores, los trabajadores y las comunidades. Las medidas urgentes de estímulo y salvaguarda a corto plazo para las MIPYMES, dijeron la semana pasada la ICC Mundial y mexicana, deben estar centradas en el mantenimiento del empleo y la actividad en la economía real, incluyendo el conceder préstamos puente sin interés o con bajo interés; financiamiento comercial; préstamos de capital circulante con plazos flexibles y diferidos; desgravaciones fiscales; desgravaciones por pago de préstamos; desgravaciones por alquiler/arrendamiento; subvenciones y salarios a las MIPYMEs para ayudar a mantener a sus trabajadores en nómina. Especial atención recomendó la ICC en la protección de los trabajadores de las MIPYMEs, porque de lo contrario se corre el riesgo de agravar la propagación del virus, debilitando las cadenas de suministro mundiales y, a su vez, ejerciendo más presión sobre la economía mundial, lo que podría provocar disturbios sociales y políticos. Finalmente, Garza Merodio realizó un llamado a las empresas y a los mexicanos en general para realizar un agradecimiento general a los esfuerzos de los profesionales de la salud, quienes deben trabajar para atender la pandemia, aún a costa de su salud y la de sus propias familias

EmprendeGal 23.11.2022

Se elimina la medición del semáforo de riesgo, mientras se reanuda la venta de boletos para la rifa del avión presidencial. Uno de los problemas principales que... tiene México sobre la tasa de defunciones derivadas del COVID-19, es sin duda el tipo de alimentación y sedentarismo que tenemos los mexicanos. Si hacemos un comparativo entre del 2 al 4% de tasa de mortalidad que hay en Italia con un 12-14% que hay en México, podemos comprender la gran diferencia que hay, la cuál es un número de alarmarse y considerarse. Se están tomando medidas sanitarias bajo réplica de países diversos al nuestro, lo que sin duda, es una gran falta de conocimientos epidemiológicos domésticos. Aunado a eso, es de tomarle importancia a las políticas públicas en materia de salud, pero principalmente en materia de deporte, más allá del virus, es de afirmar que contamos con programas del deporte que han fracasado, que la historia pudo ser distinta. Estamos ante una pandemia de finalización incierta, pero cierta en la identificación del personal más vulnerable, los programas oficiales deben de acompañarse de proyectos de acondicionamiento físico para la ciudadanía, estos siendo realmente validados y certificados. Alberto Alejandro Medina Villarreal Maestro en Derecho Sanitario, Bioética y Derecho a la Salud

EmprendeGal 22.11.2022

Columna del 28 de abril de 2020 Tabasco HOY "ACCIONES EMPRESARIALES ANTE EL COVID-19"... En estos días es importante cerrar filas en la lucha contra la propagación del COVID-19 y en ésa misma tesitura en contra de otras enfermedades que podrían afectarnos en el futuro próximo inmediato. Por ello, el contar con un plan de acción minimizará los efectos que las empresas pudieran sufrir y de esa misma forma la capacidad de recuperación mejorará sustancialmente. Planificación: Se trata de la creación de comisiones o grupos de trabajo enfocados a la preparación ante una pandemia, que tomarán las decisiones para la continuidad en el funcionamiento de la empresa durante la emergencia sanitaria. Para lo cual es importante establecer jerarquías, áreas imprescindibles, estrategias y asignación de roles para la aplicación de medidas de mitigación y control para la continuidad de las actividades fundamentales de la empresa. Adaptación: En este rubro, la prioridad es mantener la salud física y mental de los empleados, adoptando las medidas necesarias para seguir trabajando en las empresas con las medidas de seguridad necesarias y en caso específicos cerrar las oficinas y establecer espacios alternos para laborar o implementar el trabajo desde casa. Monitorización: Se trata de estar al tanto de la información fidedigna previamente verificada que emitan las autoridades tanto federales como estatales y de salud, para estar en posibilidad de tomar las adecuadas decisiones en cada etapa de la emergencia sanitaria. Evaluación: Revisión del plan de preparación ante una pandemia. Es tener la capacidad de verificar la evolución de una etapa o situación determinada, para adaptar el plan de acción y mitigar en lo posible las afectaciones y en su caso tener la capacidad de prevenir posibles efectos en la transición de la misma.



Información

Localidad: Villahermosa, Tabasco

Teléfono: +52 800 890 9804

Web: www.mrlabogados.mx/

401 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también