1. Home /
  2. Entrepreneur /
  3. Emprende-tools

Etiquetas / Categorías / Temas



Emprende-tools 23.11.2022

La economía se está reactivando pero los efectos de la pandemia persisten. ¿Han notado que muchos de los negocios que ya vendían por página web y por whatsapp son los que han salido menos afectados por esta? Esto es debido a que estas empresas ya se estaban preparando para los cambios que venían y las otras empresas se han quedado rezagadas. El teléfono, los directorios industriales, la sección amarilla, los periódicos se han quedado obsoletos y ahora se vende de manera elect...rónica. Cuando una persona necesita un producto o servicio lo primero que hace es ir a través de su computadora, y cada vez más, a través del teléfono al buscador mas popular y teclear el término que necesita. Puede ser comida, bañar a un perro, entrega de flores, piedras semipreciosas, hacer un regalo con entrega a distancia. Todos estos servicios se localizan con la búsqueda, o a través de las publicaciones de amigos y las pagadas de facebook podemos ver servicios que buscábamos antes o que sabemos usaremos en un futuro. Y tu empresa: ¿Está preparada para ese mundo? o aún no. Si no, busca la asesoría adecuada y comienza. Hay de todos los tipos: gratuitas, en línea, escuelas, cursos presenciales y a distancia; pero debes hacerlo o te quedaras sin clientes en un futuro cercano. No digas que la competencia tiene mejores precios cuando lo que está pasando es que no se te puede encontrar en el ciberespacio. See more

Emprende-tools 23.11.2022

La economía se está reactivando pero los efectos de la pandemia persisten. ¿Han notado que muchos de los negocios que ya vendían por página web y por whatsapp son los que han salido menos afectados por esta? Esto es debido a que estas empresas ya se estaban preparando para los cambios que venían y las otras empresas se han quedado rezagadas. El teléfono, los directorios industriales, la sección amarilla, los periódicos se han quedado obsoletos y ahora se vende de manera elect...rónica. Cuando una persona necesita un producto o servicio lo primero que hace es ir a través de su computadora, y cada vez más, a través del teléfono al buscador mas popular y teclear el término que necesita. Puede ser comida, bañar a un perro, entrega de flores, piedras semipreciosas, hacer un regalo con entrega a distancia. Todos estos servicios se localizan con la búsqueda, o a través de las publicaciones de amigos y las pagadas de facebook podemos ver servicios que buscábamos antes o que sabemos usaremos en un futuro. Y tu empresa: ¿Está preparada para ese mundo? o aún no. Si no, busca la asesoría adecuada y comienza. Hay de todos los tipos: gratuitas, en línea, escuelas, cursos presenciales y a distancia; pero debes hacerlo o te quedaras sin clientes en un futuro cercano. No digas que la competencia tiene mejores precios cuando lo que está pasando es que no se te puede encontrar en el ciberespacio. See more

Emprende-tools 23.11.2022

¿De verdad haces Networking? El concepto de networking ha sido difundido ampliamente en los medios del empredurismo y empresariales. A grandes rasgos es el hecho de tener relaciones personales o entre empresas para poder potenciar la influencia que tienes con todas las personas que te rodean. Creemos que con el solo hecho de juntar datos y datos de aquellos que nos pueden comprar o contratar servicios estamos haciendo una buena labor de networking y esa es una situación, que ...aunque no está equivocada, dista de tener el mejor efecto posible para tu negocio. El verdadero networking se logra cuando acudes de muchas maneras a ambientes o foros donde puedes darte a conocer, puedes dar a conocer lo que vendes, pero sobre todo, debes dar a conocer tu persona, la personalidad de tu empresa, porque de esta manera el impacto que logras en los demás es más obvio. Cuando te relacionas humanamente con los demás la posibilidad de que te recuerden cuando alguien tiene una necesidad es mucho mayor que cuando no ocurre así. Solo pónganse a pensar cuantas veces conocemos a alguien y ya no deseamos verlo más porque nos hacemos una mala opinión o concepto predeterminado de una persona. Crea esa buena impresión inicial y refórzala con el día a día. Que te conozcan por lo bueno que aportas a sus vidas. Ese es el mejor Networking. See more

Emprende-tools 21.11.2022

¿Porqué me siento culpable cuando tengo dinero? Si cuando te llega dinero y lo puedes gastar o ahorrar, pero te sientes mal por eso, tenemos un problema. Hemos sido educados para vivir en la miseria. Nuestra familias cometen el error de programarnos para que el dinero lo veamos como malo o un producto del diablo o del demonio. Nada más equivocado, ya que muchas cosas buenas que pueden ser realizadas las puedes hacer a través de la posesión del dinero gracias a que este es la ...opción más viable de intercambio para bienes y servicios. El trueque quedó de lado desde hace mucho tiempo y esto se debe a la imposibilidad de tener una justa medida de cuanto debo recibir por un bien si no es con dinero. Necesitas unos tenis, debes tener el dinero, necesitas un libro, debes tener el dinero, necesitas ir a divertirte, debes tener el dinero. Acostúmbrate a cobrar lo justo por tus bienes y servicios y da lo mejor de ti, provee el mejor servicio al cliente posible y atiende como si fuera el último día de tu vida.Tus clientes te lo agradecerán tarde o temprano y sobre todo, te lo pagarán con gusto. See more

Emprende-tools 21.11.2022

¿De verdad haces Networking? El concepto de networking ha sido difundido ampliamente en los medios del empredurismo y empresariales. A grandes rasgos es el hecho de tener relaciones personales o entre empresas para poder potenciar la influencia que tienes con todas las personas que te rodean. Creemos que con el solo hecho de juntar datos y datos de aquellos que nos pueden comprar o contratar servicios estamos haciendo una buena labor de networking y esa es una situación, que ...aunque no está equivocada, dista de tener el mejor efecto posible para tu negocio. El verdadero networking se logra cuando acudes de muchas maneras a ambientes o foros donde puedes darte a conocer, puedes dar a conocer lo que vendes, pero sobre todo, debes dar a conocer tu persona, la personalidad de tu empresa, porque de esta manera el impacto que logras en los demás es más obvio. Cuando te relacionas humanamente con los demás la posibilidad de que te recuerden cuando alguien tiene una necesidad es mucho mayor que cuando no ocurre así. Solo pónganse a pensar cuantas veces conocemos a alguien y ya no deseamos verlo más porque nos hacemos una mala opinión o concepto predeterminado de una persona. Crea esa buena impresión inicial y refórzala con el día a día. Que te conozcan por lo bueno que aportas a sus vidas. Ese es el mejor Networking. See more

Emprende-tools 21.11.2022

La importancia del factor humano en un emprendimiento. Cuando tenemos en mente hacer un negocio o llevar a cabo un proyecto personal o grupal casi siempre lo que buscamos es como resolver los problemas técnicos de este. En la parte técnica estamos hablando de dinero, máquinas, mobiliario, automóviles, etc., situaciones que se resuelven fácilmente de cierta manera, siempre y cuando dispongamos del capital suficiente. Pero hay otro factor mucho más importante en la ecuación que... hace que los emprendimientos sin mucho capital de por medio funciones, o que aquellos que cuentan con el capital suficiente o a veces hasta en exceso, lleguen al fracaso. Este factor es la parte humana de la ecuación. ¿Por qué es tan importante? Simplemente porque las cosas que realizamos día a día están hechas por humanos con todas sus características buenas y malas. El hecho de tener buenos elementos humanos participando en un proyecto es la diferencia entre el éxito y el fracaso del mismo ya que las personas integras siempre verán por el buen funcionamiento de las cosas. Este factor no siempre es valorado adecuadamente y como por lo general es el más costoso de los recursos cuando las personas hacen valer su desempeño, los dueños del emprendimiento llegan a perder elementos valiosos incuantificables. ¿Cuánto cuesta un excelente recurso humano? Eso solo lo determina la negociación que se tiene entre el empleador y el empleado y los valores que se le ponen al trabajo de país en país y de ciudad en ciudad, aunque siempre está la opción de darle una parte del pastel a aquellas personas que van más allá de su trabajo diario, del trabajo que hace una persona común. See more

Emprende-tools 20.11.2022

La importancia del factor humano en un emprendimiento. Cuando tenemos en mente hacer un negocio o llevar a cabo un proyecto personal o grupal casi siempre lo que buscamos es como resolver los problemas técnicos de este. En la parte técnica estamos hablando de dinero, máquinas, mobiliario, automóviles, etc., situaciones que se resuelven fácilmente de cierta manera, siempre y cuando dispongamos del capital suficiente. Pero hay otro factor mucho más importante en la ecuación que... hace que los emprendimientos sin mucho capital de por medio funciones, o que aquellos que cuentan con el capital suficiente o a veces hasta en exceso, lleguen al fracaso. Este factor es la parte humana de la ecuación. ¿Por qué es tan importante? Simplemente porque las cosas que realizamos día a día están hechas por humanos con todas sus características buenas y malas. El hecho de tener buenos elementos humanos participando en un proyecto es la diferencia entre el éxito y el fracaso del mismo ya que las personas integras siempre verán por el buen funcionamiento de las cosas. Este factor no siempre es valorado adecuadamente y como por lo general es el más costoso de los recursos cuando las personas hacen valer su desempeño, los dueños del emprendimiento llegan a perder elementos valiosos incuantificables. ¿Cuánto cuesta un excelente recurso humano? Eso solo lo determina la negociación que se tiene entre el empleador y el empleado y los valores que se le ponen al trabajo de país en país y de ciudad en ciudad, aunque siempre está la opción de darle una parte del pastel a aquellas personas que van más allá de su trabajo diario, del trabajo que hace una persona común. See more

Emprende-tools 20.11.2022

¿Porqué me siento culpable cuando tengo dinero? Si cuando te llega dinero y lo puedes gastar o ahorrar, pero te sientes mal por eso, tenemos un problema. Hemos sido educados para vivir en la miseria. Nuestra familias cometen el error de programarnos para que el dinero lo veamos como malo o un producto del diablo o del demonio. Nada más equivocado, ya que muchas cosas buenas que pueden ser realizadas las puedes hacer a través de la posesión del dinero gracias a que este es la ...opción más viable de intercambio para bienes y servicios. El trueque quedó de lado desde hace mucho tiempo y esto se debe a la imposibilidad de tener una justa medida de cuanto debo recibir por un bien si no es con dinero. Necesitas unos tenis, debes tener el dinero, necesitas un libro, debes tener el dinero, necesitas ir a divertirte, debes tener el dinero. Acostúmbrate a cobrar lo justo por tus bienes y servicios y da lo mejor de ti, provee el mejor servicio al cliente posible y atiende como si fuera el último día de tu vida.Tus clientes te lo agradecerán tarde o temprano y sobre todo, te lo pagarán con gusto. See more



Información

Teléfono: +52 55 1365 9007

153 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también