1. Home /
  2. Medios de comunicación /
  3. Empoderamiento femenino, esencia istmeña

Etiquetas / Categorías / Temas



Empoderamiento femenino, esencia istmeña 23.11.2022

Ya arrancó Octubre, el mes elegido para concientizar sobre la Acondroplasia y las displasias esqueléticas que causan enanismo. Queda mucho por decir y queda muc...ho por hacer. Estamos convencidos que sensibilizar a la sociedad garantiza un futuro más inclusivo para todos. Sumate con tu granito de arena, desde tu lugar. #soytallabajaoaxaca #erradiquemosladiscriminacion #masinclusion Somos más que una apariencia...llámame por mi nombre . See more

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 22.11.2022

El segundo jueves de octubre se celebra el #DíaMundialdelaVista. El objetivo que persigue este día, es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver. Según datos de la misma OMS, en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, de todas ellas un total entre 40 y 45 mill...ones son totalmente ciegas. Entre las intervenciones más comunes que se suelen realizar en pro de la salud visual están las siguientes: Cirugía de cataratas. La prevención del tracoma. Distribución de ivermectina para tratar la oncocercosis. La inmunización contra el sarampión. Distribución de suplementos de vitamina A para evitar la ceguera en niños. Los lentes correctivos.

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 22.11.2022

Buenos días!!! Felíz jueves

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 22.11.2022

Dos mujeres ganan el Nobel de Química 2020 por las ‘tijeras genéticas’ que modifican el ADN La mañana del 7 de octubre, la Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció que la científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el genoma. Se trata de la técnica conocida como ‘tijeras genéticas’ que parte del CRISPR, un grupo de secuencias de ADN present...es en las bacterias que forman parte de su respuesta inmune y ante la entrada de virus, utilizan una clase de proteínas (llamadas Cas9) para cortar ADN. CRISPR: Así funcionan las tijeras genéticas que permiten modificar el ADN El descubrimiento de las tijeras genéticas ocurrió mientras Charpentier estudiaba a la bacteria Streptococcus pyogenes y encontró una secuencia de ARN que hace posible cortar y fragmentar el ADN de los virus. En 2011, Charpentier y Doudna comenzaron a trabajar juntas en la replicación de esta técnica en un tubo de ensayo y finalmente demostraron que CRISPR no sólo podía reconocer y cortar ADN de virus, sino que con el procedimiento manipulado, era posible fragmentar cualquier molécula de ADN. Ambas descubrieron una de las herramientas más poderosas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR / Cas9. Con ella, los investigadores pueden modificar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta. Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias de la vida, está contribuyendo al desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias, explica el Nobel en un comunicado. Modificar el lenguaje de la vida es la puerta de entrada a un sinfín de posibilidades de cara al futuro, como crear cultivos más resistentes, desarrollar terapias contra enfermedades crónicas que hoy parecen incurables y corregir defectos genéticos; sin embargo, la edición del ADN y su uso es un tema polémico que requiere de regulación internacional, especialmente cuando se trata de aplicarlo en humanos con fines experimentales. DESDE QUE CHARPENTIER Y DOUDNA DESCUBRIERON LAS TIJERAS GENÉTICAS CRISPR / CAS9 EN 2012, SU USO SE HA DISPARADO. ESTA HERRAMIENTA HA CONTRIBUIDO A MUCHOS DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES EN LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, Y LOS INVESTIGADORES DE PLANTAS HAN PODIDO DESARROLLAR CULTIVOS QUE RESISTEN EL MOHO, LAS PLAGAS Y LA SEQUÍA. EN MEDICINA, SE REALIZAN ENSAYOS CLÍNICOS DE NUEVAS TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER, Y EL SUEÑO DE PODER CURAR ENFERMEDADES HEREDITARIAS ESTÁ A PUNTO DE HACERSE REAL. Emanuelle Charpentier y Jennifer Doudna son la sexta y séptima mujer en recibir el Nobel de Química desde 1901.

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 22.11.2022

La poeta estadounidense Louise Glück es la decimosexta mujer en ganar el #PremioNobelDeLiteratura Por su inconfundible voz poética, que, con una belleza austera, hace la existencia individual universal, la poeta estadounidense Louise Glück fue condecorada con el Premio Nobel de Literatura 2020, otorgado por la Academia Sueca.

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 21.11.2022

UN DÍA BAJÉ A MI HIJOS Y YA NUNCA LOS VOLVÍ A CARGAR Los cargué cuando se habían lastimado. Los cargué cuando estaban emocionados. Los cargué cuando estaban cansados. Los cargué cuando aún eran demasiado pequeños para ver lo que yo podía ver. Y de pronto un día los bajé y ya no los volví a cargar.... Un día, sin darme cuenta, ellos se hicieron grandes. Demasiado grandes para caber en mis brazos. Demasiado grandes para colgarse de mis piernas. Demasiado grandes para descansar en mi pecho. Un día los bajé y ya no los volví a cargar. Un día, sin darme cuenta ellos se hicieron fuertes. Lo suficientemente fuertes para seguir adelante aunque estuvieran cansados; lo suficientemente fuertes para calmar su propio dolor. Lo suficientemente fuertes para enfrentar sus más profundos miedos. Un día los bajé y ya no los volví a cargar. Un día sin darme cuenta, ellos ya podían ver lo que yo podía ver y más: ellos podían ver la belleza del mundo, ellos podían ver a aquellos que la sociedad ignora, ellos podían ver soluciones donde otros veían problemas, ellos triunfan y caen sin que yo esté ahí. Y aunque físicamente ya no los cargue, siempre estaré ahí para aplacar sus miedos, para escucharlos cuando lo necesiten, para dar un aplauso por sus logros, para dar un consejo en tiempos de dudas o simplemente para abrazar sin necesidad de palabra alguna. Pero ya nunca descansarán en el borde de mi cadera o se quedarán dormidos con sus pequeñas piernitas colgando de mí. Ya nunca necesitarán mi ayuda para ver por encima de la gente. Ya nunca serán pequeños para caber entre mis brazos. Ya nunca levantarán sus brazos para que yo la cargue. ¡Pero siempre estaré ahí, disfrutando de su alegría y llorando por su dolor..! Disfrutemos a nuestros hijos que el tiempo vuela y no perdona...

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 20.11.2022

7 de octubre #DíaInternacional dela #NeuralgiaTrigeminal, considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico. Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio. En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo ...afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas. Generalmente esta patología se presenta en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral. El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara. Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando las actividades rutinarias. Lo que no sabías de la Neuralgia Trigeminal *Una de cada 15.000 a 20.000 personas sufre de esta enfermedad. *Es más frecuente en mujeres mayores de 40 o 50 años. *El dolor se asemeja a una sensación de calambre o shock eléctrico. *Los episodios de dolor pueden durar pocos segundos o varios minutos y suelen confundirse con problemas dentales. *La no detección o la falta de tratamiento de esta enfermedad puede ocasionar como consecuencia la pérdida de peso, depresión y en el peor de los casos suicidio. ¿Qué podemos hacer para prevenir la aparición de esta enfermedad? No hay medidas de prevención específicas para la neuralgia del trigémino. En caso de dolor prolongado se puede aliviar temporal o parcialmente con el tratamiento adecuado o incluso se pueden llegar a evitar los episodios de crisis por dolor agudo. Se pueden prevenir algunos factores de riesgo de ciertas enfermedades que puedan conducir a una neuralgia del trigémino, como la arteriosclerosis. Se recomienda llevar un modo de vida saludable, realizando una alimentación sana y equilibrada, así como practicar algún tipo de ejercicio físico regularmente. Si presentas alguno de los síntomas antes descritos o sientes dolor acude inmediatamente al médico especialista.

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 20.11.2022

El #huracán #Delta tocó tierra en la península de Yucatán y muchos se preocuparon por ponerse a salvo pero este hombre demostró ser un héroe al pensar también en los animales sin refugio que corren gran peligro ante los desastres naturales, sin duda una historia que inspira a todos.

Empoderamiento femenino, esencia istmeña 20.11.2022

#apoyalocal Hoy después de casi 5 meses mi mamá me dijo .-Sácame mi puesto, a ver si vendo aunque sea 1 gelatina, así te ayudo con los recibos.. Sentí bien feo que dijera eso, no le saque el puesto para que me ayude a pagar los recibos, saque su puesto porque le hacía falta un poco de ver gente, de salir aunque sea aquí afuera de la casa, esta pandemia nos paso a chingar a todos y más a los que vivimos al día, si ven puestos o negocios así compren en lugar de ir a starbucks ...o lugares caros, les juró que hacemos las cosas con más limpieza que a veces esos lugares.... Aparte les juró que sus gelatinas y flanes son las más ricas del mundo porque las hace con mucho amor Emprendedora.



Información

Teléfono: +52 971 117 4299

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también