1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. El Taconazo Popis

Etiquetas / Categorías / Temas



El Taconazo Popis 23.11.2022

Anuncio en revistas, en los 70's

El Taconazo Popis 23.11.2022

El primer armenio que llegó a México fue Gabriel Babayán, tras las masacres de 1896. Quería llegar a Cuba pero, debido a la Guerra entre EE.UU. y España, lo des...embarcaron en Veracruz; de ahí se dirigió a la Ciudad de México. Puso una tienda de vinos y licores, La Victoria, en el 143 de la calle Uruguay, en La Merced. Cuando comenzaron a llegar a México los refugiados del genocidio armenio, La Victoria era parada obligatoria. Babayán los recibía y les buscaba alojamiento, la licorería se convirtió en el epicentro de la comunidad armenia. Casi todos se establecieron en La Merced, donde se estaba conformando un barrio otomano con inmigrantes de las distintas regiones del desaparecido imperio: judíos, árabes sirios, turcos, armenios, etc. El turco era la lengua franca de la colonia. Tras dedicarse a la venta ambulante, los armenios pronto destacaron en la zapatería. En los años 30 muchos mexicanos iban descalzos o en huaraches, los armenios comenzaron a fabricar y vender pantuflas y zapatos a precios accesibles. Así surgieron negocios emblemáticos como las Zapaterías Ara, El Taconazo Popis o la zapatería Río-Rita, y la calle de Pino Suárez se convirtió en el centro zapatero de la ciudad. La comunidad armenia en México no es grande, pero sí importante para la historia de la ciudad. Su huella sigue presente y queda al descubierto cada vez que oímos sus apellidos cargados de recuerdos lejanos: Antaramián, Hamparzumián, Babayán, Aznavurián, Dersdepanian, Arakelian, Hatzacorsian, Odabachian, Tirakian, Harutunian, Piloyán No te pierdas este fantástico documental: https://goo.gl/h3tmld Fuentes: El Universal http://goo.gl/SfFphC Youtube- El Colegio de Michoacán: https://goo.gl/h3tmld

El Taconazo Popis 23.11.2022

El primer armenio que llegó a México fue Gabriel Babayán, tras las masacres de 1896. Quería llegar a Cuba pero, debido a la Guerra entre EE.UU. y España, lo des...embarcaron en Veracruz; de ahí se dirigió a la Ciudad de México. Puso una tienda de vinos y licores, La Victoria, en el 143 de la calle Uruguay, en La Merced. Cuando comenzaron a llegar a México los refugiados del genocidio armenio, La Victoria era parada obligatoria. Babayán los recibía y les buscaba alojamiento, la licorería se convirtió en el epicentro de la comunidad armenia. Casi todos se establecieron en La Merced, donde se estaba conformando un barrio otomano con inmigrantes de las distintas regiones del desaparecido imperio: judíos, árabes sirios, turcos, armenios, etc. El turco era la lengua franca de la colonia. Tras dedicarse a la venta ambulante, los armenios pronto destacaron en la zapatería. En los años 30 muchos mexicanos iban descalzos o en huaraches, los armenios comenzaron a fabricar y vender pantuflas y zapatos a precios accesibles. Así surgieron negocios emblemáticos como las Zapaterías Ara, El Taconazo Popis o la zapatería Río-Rita, y la calle de Pino Suárez se convirtió en el centro zapatero de la ciudad. La comunidad armenia en México no es grande, pero sí importante para la historia de la ciudad. Su huella sigue presente y queda al descubierto cada vez que oímos sus apellidos cargados de recuerdos lejanos: Antaramián, Hamparzumián, Babayán, Aznavurián, Dersdepanian, Arakelian, Hatzacorsian, Odabachian, Tirakian, Harutunian, Piloyán No te pierdas este fantástico documental: https://goo.gl/h3tmld Fuentes: El Universal http://goo.gl/SfFphC Youtube- El Colegio de Michoacán: https://goo.gl/h3tmld

El Taconazo Popis 23.11.2022

Comparto de mi muro Sección: El coleccionista irremediable Hola amigos...ahora tengo para todos Ustedes esta pequeña carterita de cerillos con la publicidad de ...una tienda, mejor dicho una zapatería muy popular que por desgracia ya desapareció: El taconazo popis,..existió hasta 1990 (todavía había una en funcionamiento en Avenida Revolución por el rumbo de San ángel en esa fecha). Pregunto yo: ¿Quiénes compraron ahí sus zapatos??? a mi me compraron de niño varias veces en esa tienda. Tiempos que ya se fueron Saludos cordiales

El Taconazo Popis 23.11.2022

Un pedacito de historia, de viva voz del fundador...

El Taconazo Popis 22.11.2022

Aquí fue, en los 70'y hasta mediados de los 80's la sucursal Parque Lira del Taconazo Popis!

El Taconazo Popis 22.11.2022

Póster del Taconazo Popis...

El Taconazo Popis 22.11.2022

Un trolebús llega a la esquina de Plutarco Elías Calles y la Calzada Ermita-Iztapalapa, hoy Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa, donde se ve al fondo el letrero de una ...zapatería de El Taconazo Popis. El edificio de la derecha aún existe, con menos anuncios, y en la vista actual aún aparece un trolebús más moderno y las obras de la línea 12 del Metro. Zona de escuelas, como el Colegio Prado, hoy Sanborns, y las Secundarias #34 y #13. La imagen fue tomada en 1977.

El Taconazo Popis 21.11.2022

Me permito por este medio, dado su amplia capacidad comunicativa, informarles que el día de hoy, jueves 23 de Abril de 2015, siendo las 6:10pm, El fundador y creador del TACONAZO POPIS, DON ENRIQUE ARTURO HAMPARZUMIAN DONAVEDIAN, a los 93 años de edad, FALLECIÓ en casa, al lado de su esposa e hijos. D. E. P.

El Taconazo Popis 21.11.2022

Hace solo unos meses, se hablo del Taconazo Popis en TV Azteca!

El Taconazo Popis 20.11.2022

Comparto de mi muro Sección: El coleccionista irremediable Hola amigos...ahora tengo para todos Ustedes esta pequeña carterita de cerillos con la publicidad de ...una tienda, mejor dicho una zapatería muy popular que por desgracia ya desapareció: El taconazo popis,..existió hasta 1990 (todavía había una en funcionamiento en Avenida Revolución por el rumbo de San ángel en esa fecha). Pregunto yo: ¿Quiénes compraron ahí sus zapatos??? a mi me compraron de niño varias veces en esa tienda. Tiempos que ya se fueron Saludos cordiales

El Taconazo Popis 20.11.2022

Un trolebús llega a la esquina de Plutarco Elías Calles y la Calzada Ermita-Iztapalapa, hoy Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa, donde se ve al fondo el letrero de una ...zapatería de El Taconazo Popis. El edificio de la derecha aún existe, con menos anuncios, y en la vista actual aún aparece un trolebús más moderno y las obras de la línea 12 del Metro. Zona de escuelas, como el Colegio Prado, hoy Sanborns, y las Secundarias #34 y #13. La imagen fue tomada en 1977.

El Taconazo Popis 20.11.2022

Otro póster...

El Taconazo Popis 20.11.2022

Ahora también en Twitter! @ElTaconazoPopis

El Taconazo Popis 20.11.2022

La entrevista con el fundador, Enrique A. Hamparzumian (QEPD)...



Información

Web: www.eltaconazopopis.com.mx

430 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también