1. Home /
  2. Empresas /
  3. Noticias El Mensajero

Etiquetas / Categorías / Temas



Noticias El Mensajero 23.11.2022

Mensajes Gilberto Mensajero Armenta Los retos de Ernesto El coraje no es tener la fuerza para seguir, es seguir cuando no tienes fuerzas... Napoleón Bonaparte La gobernadora presenta su V Informe de actividades este mes de octubre, y políticamente hablando, el PRI siempre se ha conducido con respeto en ese protocolo. Por regla no escrita pero inviolable, todos los aspirantes del partido en el poder a los cargos de elección popular guardan silencio en este quinto año de gobierno, nadie debe ser protagonista, porque todos los espacios deben estar reservados justo para ese informe, y para el propio gobernante en turno. Es decir, en pocas palabras, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y su penúltimo informe son la prioridad politica para el priismo que deberá sumarse a eso, luego ella rinde su informe, y al dia siguiente todos podrán arrancar abiertamente con sus aspiraciones electorales. Asi es la regla en el PRI. Por eso es por lo que Ernesto Gándara Camou, aspirante a la candidatura a la gubernatura se mantiene nervioso y ansioso, si, pero bien firme topeteando la puerta en el arrancadero. Aquellos que piensan que está distraído, distante, de bajo perfil o arrinconado, están equivocados, el borrego está comportándose institucional y respetuoso de las formas en su partido. ¿Pedro Ángel Contreras, el otro aspirante, no piensa igual? Ya habrá tiempo de hablar de ese tema en otra columna, porque en esta hablaremos de los retos de el borrego Gándara como aspirante hoy, y como posible candidato después. El primero fue justo el arriba expuesto: la institucionalidad, el apego al PRI pese a todo, la fidelidad a su ideologia politica, el caminar según el librito. Y romper las reglas de ese librito es justo lo que muchos esperaban que hiciera, esos que temen enfrentarlo en la boleta electoral, y que buscaron provocarlo, disuadirlo a hacer lo contrario, se quedaron con la carabina al hombro. El segundo será el de asumir con asertividad el carácter de líder político/priista con el que ya cuenta, y sumar en un solo grupo y detrás de él, a todos los liderazgos que hoy se observan con visiones distintas a la de refrendar la gubernatura. Y es que parece que algunos de estos grupos están más preocupados por su agenda personal y sus intereses de grupo, que por el futuro y destino del PRI mismo. Otro reto de suma delicadeza será el de contener cuadros priistas importantes que ya tienen acercamiento con Morena, que ya no ven en el PRI la seguridad de una victoria garantizada, y que suponen que una candidatura morenista es mas atractiva que una priista. Un cuarto reto será el de encontrar el balance perfecto entre apoyarse en lo que el gobierno estatal ha logrado a lo largo de la administración claudillera, y poner sobre la mesa, en un claro mensaje político, lo que el gobierno federal le ha fallado a Sonora, y es que del otro lado, quien vaya a ser el candidato de Morena, encabezara una encarnizada campaña negra contra la gobernadora, su gabinete, y contra el gobierno estatal, mientras que buscara ponderar diversas virtudes de la federación. No podrá el borrego hacer campaña electoral sin dar respuesta a eso. Como penúltimo reto, no podrá desdeñar la lista de 117 nombres que habrán de acompañarlo, cien en la boleta y 17 en las plurinominales, sin intervenir en la decisión sobre quienes serán los agraciados. Esta faena será de proporciones épicas, y contrario a lo que por ahí dicen otros, no se puede dejar esa responsabilidad solo en las manos de Ernesto de Lucas, presidente del CDE del PRI en Sonora. El sexto reto será su gabinete legal de 14 funcionarios de primer nivel, y 24 más en el ampliado. Son treinta y nueve perfiles que a partir del 2021 deberá ser integrado por la mitad de hombres y la otra parte por mujeres. Dar a conocer nombres de los posibles durante la campaña, será todo un reto que dará dividendos en transparencia, honestidad ante el electorado y práctica ejecutiva de primero orden. Un último reto, y que en sociedad se verá sumamente bien, será el de mantenerse alejado de las campañas negras. Los de enfrente, los otros partidos, ya desarrollaron y exhibieron una batería de acciones encaminadas al descredito de la gobernadora Claudia Pavlovich y su gabinete, y a la que han sumado también a su familia. El borrego deberá identificar la delgada línea que existe entre una campaña firme y de frente, y una cobarde de ataques sin sustento. Difícil este reto también porque como en el cuarto reto se dicta, deberá dar respuesta a las campañas negras que en su contra se emprendan, pero también deberá saber cómo responder a las que se orquesten en contra del gobierno estatal actual. Son los retos de Ernesto Gándara, y mañana hablaremos de los de Ricardo Bours Castelo. Gracias por la lectura. Puede seguirme en @mensajero34 y en facebook.com/gilberto.armenta.16

Noticias El Mensajero 23.11.2022

Inauguran Foro Rompiendo Esquemas del ISJuventud Llaman a jóvenes a prepararse para la nueva realidad que dejará la pandemia En una situación tan complicada ...como la que se vive en Sonora, México y el mundo a causa de la pandemia por Coronavirus (Covid-19), los jóvenes son fundamentales para salir adelante, por lo que es necesario que utilicen las herramientas digitales para prepararse y ser productivos para Sonora, enfatizó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al inaugurar el foro Rompiendo Esquemas, que el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud) desarrolló para celebrar el Día Internacional de la Juventud. La mandataria estatal envió un mensaje a las y los jóvenes sonorenses impulsándolos a hacer frente a esta difícil situación por el Covid-19, ya que a raíz de este entorno saldrán los nuevos líderes del mañana, quienes tendrán que prepararse para las nuevas condiciones en las que se tiene que vivir. Por eso, este día quiero que reflexionemos qué estamos haciendo para mejorar tanto nosotros como nuestro entorno, cómo estamos aportando para que una vez saliendo de esta pandemia volvamos a una mejor versión de nosotros mismos y a un mejor lugar para vivir, afirmó Las herramientas digitales son de gran importancia para construir un mejor mundo, un mejor país y un mejor Sonora, destacó la gobernadora Pavlovich, por lo que invitó a todos los jóvenes a utilizarlas y prepararse para ser mejores personas. Jóvenes sonorenses sigan creciendo, trasciendan, conviértanse en los nuevos líderes que tanto necesitamos sean auténticos y compasivos y nunca dejen de amar a Sonora, sigamos uniendo fuerzas y ganas por la grandeza de este estado, que siga Sonora, expresó. Daniel García, director del ISJuventud, presentó el programa Innova Sonora, el cual promocionará el emprendedurismo en los jóvenes sonorenses y platicó con los especialistas del tema: Ricardo Valle, cofundadora de Savefruit, y Leonel Altamirano, fundador y director de Operaciones de Greenbts. Dentro del programa, a lo largo del día se desarrollaron diversos webinars con especialistas en emprendedurismo; mercadotecnia; herramientas digitales; redes sociales, entre otros; comenzó con el webinar Impulsa tu startup, con Lorena Sánchez, directora de The Founder Institute y Alex Santana, manager regional en Latam de Seedstars; así como con la conferencia Mercadotecnia: Creando un vínculo con el público joven, con Adrián Gallardo, gerente comercial de Caffenio. Manuel Puebla, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), impartió la plática Parte de la Solución; además, se efectuó el panel Jóvenes Rompiendo Esquemas, con la participación de Carlos Zaragoza, chef en un restaurante en Dubai, egresado de la UTH; Luis Carlos Rodríguez, desarrollador de investigación en la Universidad Americana del Cairo; Omar Montaño, ingeniero especialista en drones y Co-fundador del Proyecto DOCA y Brenda Trespalacios, desarrolladora de proyectos sociales en Malasia. Dentro del programa se desarrolló el webinar Competencias Digitales en el ámbito laboral actual, con Omar Saucedo, techspark community engagement manager en Microsoft MX y se realizó la conferencia Despierta tu luchador social, con Carlos Navarro. También se llevó a cabo la conferencia Activismo Ciudadano Juvenil, con Chuy Medina; así como las batallas de rap freestyle Guerra de Titanes; la plática con los creadores de contenido de la cuenta Estudihambre. En la parte final del programa se programó el concurso Sonora Cocina Challenge, y el concierto virtual Rompiendo Esquemas, con jóvenes músicos.

Noticias El Mensajero 23.11.2022

Esta son las 13 hojas que contienen los 173 proyectos que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano le entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador. Si aún... hay quienes insistan en querer ver esa petición como sumisa, o peor aún, q digan que el Edo está entregado a Morena, será solo porque así quieren justificar su posición política. LA PETICIÓN DE OBRA Y PRESUPUESTO PARA SONORA FUE AMPLIA. See more

Noticias El Mensajero 23.11.2022

Gobernadora Pavlovich encabeza ceremonia virtual del Grito de Independencia* De manera virtual para proteger la salud y la vida de las y los sonorenses En un am...biente distinto y especial para salvaguardar la salud y la vida de las y los sonorenses, en cumplimiento a los protocolos sanitarios por la pandemia por COVID-19, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la ceremonia conmemorativa del 210 aniversario del Grito de Independencia, desde Palacio de Gobierno. En la ceremonia, la cual fue grabada previamente y transmitida por canales de televisión de cobertura estatal; por Radio Sonora y por las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado y de la gobernadora, la mandataria sonorense conmemoró el inicio de la lucha independentista que emprendió el cura Miguel Hidalgo la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Al iniciar la ceremonia del Grito de Independencia, la gobernadora Pavlovich recibió el Lábaro Patrio por parte de elementos del 73 Batallón de Infantería y, posteriormente, ondeó la Bandera Nacional y recordó los nombres de los héroes que dieron patria y libertad al país, al grito de ¡viva México! y ¡viva Sonora! La mandataria estatal, junto con Celida López Cárdenas, alcaldesa de Hermosillo; Luis Armando Colosio Muñoz, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Jorge Ambia Minero, comandante de la IV Zona Militar, entonaron el Himno Nacional Mexicano, acompañados por la Banda de Música del Gobierno del Estado. Previamente, la titular del Ejecutivo Estatal convivió con médicos, personal de enfermería y camilleros, a quienes reconoció su gran trabajo y dedicación al frente de la pandemia del COVID-19 y les agradeció la atención y el apoyo que han brindado a los sonorenses en esta contingencia. La gobernadora Pavlovich compartió la alegría de las fiestas patrias con niñas, niños y adolescentes de diferentes escuelas, así como con varios jóvenes que interpretaron bailes folclóricos tradicionales de la cultura mexicana y saludó a los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado y la Banda de Guerra del Ejército Mexicano, quienes engalanaron la ceremonia. Las familias sonorenses pudieron disfrutar de la ceremonia por televisión y redes sociales, una vez que concluyó el Grito de Independencia desde Palacio Nacional, efectuado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Noticias El Mensajero 23.11.2022

Beneficia Gobernadora con estímulos económicos a niñas, niños y adultos mayores con discapacidad Para contribuir en el bienestar integral de niñas, niños, adole...scentes y adultos mayores con discapacidad y fortalecer el camino a un Sonora más inclusivo, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó estímulos económicos a habitantes de Álamos, Baviácora y Benjamín Hill. Acompañada por Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; Juan Francisco Huguez Martínez, alcalde de Baviácora; Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, alcalde de Álamos; Petra Isabel Cancio López, directora de DIF Municipal de Benjamín Hill; y de Laura Cristina Ortiz Malo, directora del Consejo Estatal de Discapacidad, la mandataria estatal señaló que en estos momentos tan difíciles es cuando más respuestas debe tener el gobierno a quienes lo necesitan y estas acciones se enfocan en eso. Tenemos que dar el plus para ellos, que tenemos que estar pendientes de ellos, que tenemos que dar ese extra y esa respuesta y en este momento tan complicado que estamos viviendo en el mundo y no sólo en Sonora, creo que es momento, que si no podemos dar abrazos, dar acciones concretas y beneficios concretos a estas personas que tanto lo requieren, afirmó. Para este año, el Gobierno del Estado, a través del DIF Sonora, entregará 996 estímulos económicos para personas con discapacidad para 45 municipios de la entidad, apuntó la gobernadora Pavlovich. Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora, indicó que en los tiempos complicados es cuando se comprueba quiénes están pendientes de las personas que más lo necesitan, y el gobierno que encabeza la gobernadora Pavlovich lo ha hecho a través de acciones y programas que benefician a las familias sonorenses, como la entrega de los cuatro tipos de estímulos. El estímulo de atención temprana que es a niñas y niños pequeñitos de menos de 6 años, que tienen alguna discapacidad, los estímulos educativos que son niños y niñas, adolescentes que están estudiando y tienen una discapacidad, las becas o estímulos especiales para adultos que tienen una situación especial con discapacidad y los estímulos deportivos, niñas, niños y adultos que tienen una discapacidad y practican o son reconocidos deportistas en nuestro estado, detalló.

Noticias El Mensajero 23.11.2022

Celebra Gobernadora que sector minero abra la puerta a más mujeres María Fernanda Romero, nueva presidenta de Mujeres WIM México Distrito Sonora, luchará diaria...mente en favor de la minería y el desarrollo en Sonora Toma protesta a nueva mesa directiva de Mujeres WIM México Distrito Sonora Sonora es el principal estado productor minero en México y es vital que esta área tan importante sea fortalecida por organismos de nivel nacional e internacional y que, además, promueva el espacio a mujeres sonorenses como lo hace Mujeres WIM México, enfatizó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al tomar protesta a María Fernanda Romero, como nueva presidenta de la mesa directiva del Distrito Sonora de esta organización. La mandataria estatal indicó que la minería es un sector fundamental para la entidad, sin embargo, es necesario seguir trabajando para fortalecer aún más esta actividad y que siga generando empleo y recursos que se traducen en beneficio para las familias sonorenses. Estamos muy por encima de cualquier estado, sí, con una minería responsable, una minería agradecida con el lugar que les permite trabajar en él, agradecida con la gente que la recibe en cada municipio donde se establece, una minería corresponsable con la sociedad, esa minería de ley, esa minería de responsabilidad social que tanto requerimos, de esa minería que sentimos orgullosamente sonorense y que la tenemos en Sonora, afirmó. La gobernadora Pavlovich felicitó a María Fernanda Romero, nueva presidenta de Mujeres WIM México Distrito Sonora, por asumir esta encomienda y luchar diariamente en favor de la minería y el desarrollo en Sonora, lo que, dijo, también realizó muy destacadamente el tiempo que estuvo en la presidencia Gabriela Grijalva, porque ambas han luchado por abrir espacios para más mujeres en esta actividad. Cada vez siento que vamos avanzando y que vamos llegando a esos equilibrios que requerimos como sociedad, porque cada espacio ganado por una mujer es una victoria de todas porque sabemos trabajar, donde trabaja una mujer se nota el orden, la organización y, sobretodo, el resultado, de esta forma nuestro trabajo, un trabajo basado en valores, en principio le va abriendo las puertas a más mujeres, en la industria, el comercio y en todas las ramas de la economía, apuntó. La titular del Ejecutivo Estatal también tomó protesta a Elizabeth Araux, Kimberly Nery y Lourdes McPherson, como vicepresidenta, secretaria y tesorera de Mujeres WIM México Distrito Sonora, respectivamente. María Fernanda Romero aseguró que seguirá promoviendo a la minería como área imprescindible para Sonora y agradeció a la gobernadora Pavlovich por su apoyo al sector y por ser un referente para todas las mujeres que buscan abrirse más espacios en puestos de decisiones. Te agradezco gobernadora de que estés aquí, agradezco tu compromiso con la minería, aseguró. Por su parte, Karen Flores Arredondo, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), destacó a Sonora como la principal entidad productiva en minería en el país y reconoció la labor hecha por María Fernanda Romero y dijo que está convencida que hará un buen papel en esta responsabilidad. Presentes: Gabriela Grijalva, Mujeres WIM México Distrito Sonora; y Carlos Navarrete Aguirre, diputado local y presidente de la Comisión de Minería del Congreso del Estado.

Noticias El Mensajero 22.11.2022

Cada sonorense vale, sin importar en qué municipio ha nacido: Ricardo Bours En Cananea no tenemos las condiciones para que pueda nacer un niño, tenemos el hosp...ital abandonado. Aquí en Cananea, desde hace dos años no se abre un negocio nuevo. Tampoco tenemos las condiciones para que pueda nacer un niño, tiene que ser en Agua Prieta porque nuestro hospital está abandonado, fueron algunas de las problemáticas que le indicaron a Ricardo Bours Castelo. El candidato a gobernador de Sonora coincidió cuando le dijeron que esta elección debe ser con dignidad: No podemos estar porque la necesidad nos obliga y es verdad, no puede ser posible que esa gente venga y se burle de nosotros. Hace tres años vinieron y se pararon en el kiosko, se burlaron de nosotros. indicó un ciudadano. Al respecto Ricardo Bours Castelo, les compartió que como gobernador la visión será invertir en todas las regiones del estado, con el único propósito de mejorar la calidad de vida, lo cual se inicia con seguridad, con acceso a servicios públicos, de salud, educación y empleo. Hay que escuchar y analizar cómo se van a ejecutar las propuestas, darse cuenta de cuáles rayan en las ocurrencias porque luego vienen las consecuencias. Todos los proyectos deben tener viabilidad financiera, política y social, en ello yo soy experto, mi mayor experiencia son las finanzas. Respecto al tema del agua, Ricardo Bours les dijo que conocía sobre la situación que enfrentan en este municipio, lo cual es similar a muchos más del estado, ya sea en abasto y calidad, ante lo cual el reto es aplicar un plan integral para que todos los sonorenses tengan acceso a este servicio básico: todos los sonorenses valen, sin importar en qué municipio nacieron. Sobre el retiro del Fondo Minero, los habitantes de Cananea se mostraron inconformes y solicitaron que cuando llegue a gobernador Ricardo Bours regrese ese recurso y que debido a la decisión de quitarlo se ha afectado el desarrollo y la calidad de vida. En lugar de vigilar y castigar a los gobiernos del PRI y del PAN que utilizaron el Fondo Minero como caja chica, el gobierno federal decidió quitarlo sin medir las consecuencias y afectación a los ciudadanos. Vamos a ser gestores para que regrese, ese recurso debe regresar a los ciudadanos no es del gobierno.

Noticias El Mensajero 22.11.2022

Creará el Borrego portal de apoyo que otorgue recursos a estudiantes que participarán en competencias El Candidato de la Alianza manifestó que se dará acceso ...a cualquier joven independientemente de la disciplina en que se desempeñe Garantizar el acceso a oportunidades que favorezcan el crecimiento profesional de las y los jóvenes será una medida continua en mi Gobierno, soy un convencido que las capacidades de las nuevas generaciones van a sumar mucho en el ejercicio de gobernar, por eso apoyaremos económicamente a quienes requieran salir de Sonora para competir en alguna disciplina, garantizó Ernesto el Borrego Gándara. La propuesta del día está enfocada en atender a todos aquellos estudiantes que sus capacidades académicas, físicas o mentales, les permiten participar en competencias a nivel regional, nacional o internacional, para ellos, manifestó el Candidato de la Alianza Va por Sonora, los recursos no serán un problema. El Gobierno debe estar para ayudar y facilitar, por eso crearemos un portal de apoyo para cubrir gastos de viaje. Ellos ya lograron ir a esa competencia, es importante que reciban todo el apoyo para que ganen en nombre de Sonora, señaló el Candidato de la Alianza. La administración pública debe dotar de todos los recursos a estos estudiantes exitosos que además de cubrir medidas académicas personales, dijo, ponen en alto el nombre de Sonora con sus participaciones en diversas disciplinas. Todos hemos visto en las redes a jóvenes que hacen hamburguesadas cuando van a competir a otros estados o países en el tema del arte y ciencia, por un lado es muy bonito ver la solidaridad de los sonorenses, pero por otro digo ¿y el Gobierno?, el Gobierno debe estar para ayudar y facilitar, destacó el Borrego Gándara. En las reuniones con jóvenes constantemente le manifiestan la importancia de darles más apoyos, no solo reconocer con becas a quienes tengan buen aprovechamiento académico, también ofertar programas que les permitan acrecentar su desarrollo en otras áreas. Las y los jóvenes son un activo muy valioso que debe ser valorado, considerado e incluido en todo ejercicio de Gobierno, debemos crear políticas públicas que sin mucha burocracia les permitan acercarles beneficios, manifestó el Candidato al Gobierno de Sonora.

Noticias El Mensajero 22.11.2022

¿Cómo van sus aspiraciones? ¿Qué hay con el otro aspirante, Kiko Munro, que también quiere ser el candidato? Este y otros temas con el Toño Astiazarán

Noticias El Mensajero 22.11.2022

#CharlAbierta y los niños ¿para cuando?

Noticias El Mensajero 21.11.2022

Libera Isssteson un pabellón de Covid-19 en Hospital Chávez Destaca Pedro Ángel Contreras López tendencia a la baja en casos atendidos por el Instituto. Uno de ...los pabellones para atención de casos de Covid-19 en el Hospital "Dr. Ignacio Chávez" de Isssteson ha sido desocupado por completo, al registrarse una baja de los casos en las últimas tres semanas, informó Pedro Ángel Contreras López, director general del Instituto. "Se trata de un espacio con 30 camas ubicadas en el área de Medicina Interna, misma que se encuentra en proceso de sanitización y que en caso de mantenerse la tendencia a la baja, regresaremos a su actividad normal en la atención de otro tipo de enfermedades o recuperación de cirugías", detalló el titular de Isssteson. Explicó que en el Hospital Chávez de Hermosillo se habían destinado dos pabellones, uno con 35 camas y otro con 30, sumando 65 espacios para atención Covid, de los cuales se llegaron a ocupar 59. "La semana antepasada registramos 36 pacientes hospitalizados, la semana pasada a 26 y esta semana se inició con 19 casos en el Hospital Chávez", señaló Contreras López. Dijo que durante el pico de la pandemia, en Isssteson se registraron más de 100 pacientes diarios en cama, incluyendo el Hospital Temporal Covid-Isssteson en Hermosillo. Contreras López comentó que en virtud de la tendencia de estas tres semanas en las que han ido bajando los casos hasta una tercera parte de hospitalizados, Isssteson se prepara para que el próximo lunes 17 de agosto se pueda habilitar dicho pabellón para incrementar la operación del Hospital en la atención de otros padecimientos. "Pese a que en Isssteson ha bajado el número de hospitalizados, la pandemia continuará y debemos reforzar nuestras medidas como el uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos, entre muchas otras", resaltó. El director general dio a conocer que durante estos cinco meses de contingencia en el Instituto se han registrado más de 2 mil 200 contagiados y casi 800 hospitalizados. "Tenemos que respetar y pedir que se respeten las medidas de sanidad ante este proceso de reanudar nuestras actividades progresivamente en esta nueva realidad", señaló Pedro Ángel Contreras López. El director General de Isssteson exhortó a los derechohabientes en todo el estado a cuidarse y cuidar a sus familias. "En el Hospital Chávez mantendremos un pabellón con 35 camas para Covid, además del Hospital Temporal Covid-Isssteson y de los otros tres hospitales con que contamos, pero reitero el llamado a no bajar la guardia y seguirnos cuidando, usar el cubrebocas, practicar la sana distancia, el lavado de manos, y demás medidas de sanidad", externó el director general.

Noticias El Mensajero 21.11.2022

Ricardo Bours aseguró en entrevista con periodistas de Charla Abierta que Dante Delgado, dirigente nacional de MC, se refiere a él como el candidato en Sonora. Vea el video.

Noticias El Mensajero 21.11.2022

El Mensajero Lunes 29 de marzo de 2021 Buscará el Temo Galindo impulsar al campo... En la recta final de la primera ronda de visitas a los municipios de Sonora, como candidato por la gubernatura de Sonora, Temo Galindo visitó parte de la ruta de la sierra. Realizó un recorrido por las calles, plazas y comercios de los municipios de Moctezuma, Divisaderos, Granados, Tepache y Huásabas en los que la gente externó la inconformidad ante la desatención de las autoridades. "En este recorrido hoy me encuentro con la necesidad de impulsar proyectos de desarrollo para los productores del campo por lo que al llegar al gobierno habremos de buscar la elaboración y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción de represos que ayuden a solventar el abasto de agua para consumo y producción del campo", señaló. Es importante rescatar las propiedades y virtudes de cada uno de los municipios, que impulsemos su desarrollo y economía para en conjunto hacer un mejor estado con mejores oportunidades. Reconoció además el esfuerzo que hacen los comercios en cada municipio, así como el de los emprendedores que con sus negocios impulsan el empleo y la economía local.

Noticias El Mensajero 20.11.2022

Mesa Cancún con el Lic. Arturo Fernández Díaz González. Candidato a Diputado Federal por el Distrito 03 Hermosillo-Norte de la alianza "Va por Sonora".

Noticias El Mensajero 20.11.2022

Busca Ley Olimpia de Sonora justicia a mujeres que sufren violencia digital Se nutre de voces de mujeres que no tienen una ley que permita proceder contra sus ...agresores_ La propuesta de Ley de Olimpia para Sonora nace y se nutre de la suma de voces de mujeres sonorenses que han sufrido violencia digital y han enfrentado obstáculos para castigar a los culpables, las cuales se expusieron en el foro de análisis previo a la discusión de la iniciativa en pleno. Cuatro mujeres víctimas de violación a su intimidad y acoso cibernético, expusieron sus casos en un foro virtual donde destacaron que no han podido proceder legalmente contra sus agresores al no estar tipificados como delito esos hechos. En Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano propuso al Congreso local una iniciativa que busca reformar cuatro leyes estatales, para que se proteja la intimidad de las mujeres y se castigue la difusión o almacenamiento de contenido privado de cualquier persona. En la LXII Legislatura, la propuesta encontró seguimiento en el trabajo de la diputada priista Nitzia Gradías Ahumada, quien, en conjunto con otros legisladores e integrantes de distintos organismos defensores de las mujeres, trabajó en la construcción de un dictamen que garantice el derecho de las sonorenses a una vida sin violencia. En el foro virtual, donde se abordaron casos específicos, las participantes solicitaron a los miembros de esta legislatura que se considere el dictamen tal como está planteado, de tal forma que se pueda abarcar el mayor número de agresiones posibles y no se limite solo a la violencia digital que afecta la intimidad sexual. Los legisladores reconocieron la participación y contribuciones de colectivos de mujeres y, principalmente, a Olimpia Coral, quien dio origen a esta legislación en el país, así como a ciudadanas y ciudadanos que al igual que diputados de la actual legislatura estuvieron pendientes y opinaron sobre las reformas al marco legal que se proponen. Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, manifestaron que es muy importante advertir a todas las mujeres que el concepto intimidad lleva implícita la intimidad sexual y la intimidad personal, además es de gran ayuda para la lucha de las mujeres en contra de la violencia y del acoso, no poner barreras ni dejar conductas fuera del alcance de la ley. Diputados de distintas bancadas, la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich, la coordinadora del ISM, Blanca Luz Saldaña López, la directora de atención ciudadana del ISM, Alejandra Olguín Negrete y el director general de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Diego Salcido, presentes en el foro, manifestaron su interés por trabajar a favor de las sonorenses y la protección de sus derechos.



Información

Web: elmensajero.mx

2520 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también